Los narcisos son espectaculares arreglos naturales de flores que nos regalan las plantas conocidas con este nombre.
Crecen a raíz de bulbos alcanzando una altura de 50 cm. Las flores se visten de distintos colores en función del tipo de narciso que elijas.
Pero siempre partiendo del esquema de una flor por tallo. El riego es un cuidado que debes implementar con conciencia para que dé sus mejores floraciones.
¿Cómo lograrlo? Es lo que veremos justo a continuación.
- Frecuencia de riego: todos los días en riegos espaciados unas dos o tres veces cada día en los días de máximo calor. Si los días están más frescos, reducir.
- Método de riego: por regadera.
- Hora del día óptima para el riego: a lo largo del día.
- Identificar exceso de agua: tallos flácidos, flores sin vida.
- Identificar carencia de agua: planta que se seca, hojas que se caen, flores que no crecen y se caen.
🌼 Para ver el contenido del artículo:
¿Qué necesidades de riego tienen los narcisos?
Los narcisos deben gozar de una humedad relativa en la tierra para lograr prosperar. Esta humedad la conseguirás con riegos bien planificados y asegurando que la tierra tenga un buen drenaje, pues como en el caso de la mayoría de los bulbos, no le va bien el encharcamiento.
Lo ideal es aplicar riegos más o menos frecuentes pero con poca cantidad de agua.
¿Cómo podemos detectar falta de riego en los narcisos?
Al ser plantas bulbosas, los narcisos son especialmente delicados con el tema de la humedad en la tierra. Por ello, la planta se empezará a secar cuando no tenga el nivel de hidratación suficiente.
Las flores tenderán a crecer muy poco, en una primera instancia, y probablemente se caigan si la sequía continúa. En el caso del follaje, lo más posible es que las hojas amarilleen y se vuelvan resecas, pudiendo caer de la planta con rapidez.
La nobleza del narciso facilita recuperar la planta si la sequía no está muy avanzada, realizando una hidratación profunda de la tierra. Después, continuarás con los riegos ya establecidos y poco a poco volverá a la normalidad.
¿Cada cuánto debemos regar los narcisos?
La idea es asegurar que el sustrato se humedezca muy ligeramente en cada riego y darle tiempo de impregnar todo con el líquido. Por supuesto, debes considerar las condiciones medioambientales de cada temporada, ya que cuando hay más fresco, los riegos deben reducirse.
Si no te va bien con el sistema de dos o tres riegos diarios por tus ocupaciones cotidianas, implementa uno solo pero intentando que te lleve tiempo. Es decir, en vez de agregar toda el agua de una vez, dedica al menos 10 minutos para que la tierra tenga oportunidad de absorber el líquido.
¿Cuál es la mejor forma de regar los narcisos?
La mejor forma de regar los narcisos es con regadera porque ayuda a suministrar la cantidad exacta de agua y, además, poco a poco. La mayoría de las regaderas de jardinería vienen con una cierta cantidad de agujeros de pequeño diámetro que son ideales para esta tarea.
Lo importante es asegurar que el caudal sea muy bajo y que, si se va a aplicar el sistema de 3 riegos diarios, la cantidad de agua sea mínima en cada uno.
¿Cómo detectamos exceso de agua en los narcisos?
Asegura que tenga un buen drenaje y, en caso de que ocurra, coloca la maceta en un lugar en el que pueda eliminar todo el exceso de líquido. Si existe un exceso de riego que no se nota en la superficie, el problema irá en torno al interior de la tierra.
Desde allí el bulbo empezará a pudrirse por presencia de hongos asociados a esta condición de humedad. A nivel aéreo, la planta se verá flácida, con tallos que no se mantienen firmes como ocurre cuando está sana y las flores se verán en mal estado.
Los narcisos son hermosos cuando llega la época de que den sus grandiosas flores y para disfrutar de ese momento es indispensable cuidarlo cada día. Con todos los datos que te aportamos aquí, el riego de tus narcisos no te será muy complejo. Al contrario, tendrás oportunidad de trabajar muy seguro.
Empieza desde ahora a aplicar estas técnicas y disfruta de los regalos que la naturaleza nos ofrece a todos con mucho amor.
Referencias bibliográficas
- Efecto de diferentes niveles de abonamiento orgánico en el cultivo de narciso (Narcissus sp.) en Chinchaya Provincia Murillo del Departamento de La Paz, J Quispe Mendoza – 2012 – sidalc.net
- Narcissus (Amaryllidaceae), la evolución de los polimorfismos florales y la conservación más allá de las» listas rojas», J Arroyo – Revista chilena de historia natural, 2002 – scielo.conicyt.cl
- Revisión del género Narcissus L.(AMARYLLIDACEAE) en Andalucía, P Gómez-Murillo, I Arellano-Martín, JFÁ González… – researchgate.net
- Narcissus× splendidus (Amaryllidaceae), una nueva especie híbrida en Andalucía, PG Murillo, IA Martín – Flora Montiberica, 2020 – dialnet.unirioja.es