Son muchos los deliciosos cultivares de mango, una fruta exótica muy preciada en el mundo entero.
Se dividen en tres grandes grupos fundamentales. Estos son:
Cultivares Indios
Son aquellos marcados por un olor fuerte a trementina. Tienen un color de piel variable, aunque algunas suelen ser de cáscara muy rojas. Pero en términos generales, la mayoría de sus frutos son dulces y bajos en ácidos.
Cultivares de Florida
Es muy popular en el mercado mundial de este fruto tan delicioso. Nació cómo una planta de semilla procedente de Mulgoba, en el año de 1910 y se quedó en Estados Unidos.
Tiene una llamativa piel rojiza, muy resistente, por lo que es fácil transportarlo a tierras lejanas, sin que sufra daños el fruto.
Su acidez es elevada y a partir de 1940 se desarrollaron otras variedades similares a ésta del Haden. Estos son: Tommy Arkins, Irwi, Haden Glen, Lippens, Van Dyke, Osteen, Sensation, Kensington, entre otros.
Son cultivares con un período de maduración similar, de unos 3 meses en total, aún fuera de Florida, Estados Unidos.
Cultivares Indios y Filipinos
Estos frutos son dulces, no tienen una pulpa fibrosa ni sabor a trementina. La piel es más amarillenta con tonos verdosos acentuados.
Se considera al Carabao la especie más importante en Filipinas, con gran aceptación en el mercado japonés. Pero también se lleva a México, bajo el nombre de Manila.
En síntesis, los cultivos de mango más populares a nivel comercial son los siguientes:
Irwin
Procede de las semillas de la variedad Lippens, la cual se cultivo en Miami por vez primera alrededor del año 1939. Su fruto es de forma ovoide y tamaño mediano, con un peso máximo de unos 450 gramos.
Tiene un color rojo que va de tenue a intenso por toda la piel. La pulpa es de muy poca fibra y un exquisito sabor dulce, de mucho aprecio comercial.
Haden Glen
Esta especie de mango proviene de la variedad cultivada en India Mulgoba, a causa de un cruce realizado en Florida, Estados Unidos.
El fruto es de tamaño mediano, de unos 14 centímetros de largo y puede pesar un máximo de 680 gramos.
El color predominante es amarillo vivo con manchas púrpuras muy llamativas y diversas lenticelas blancas, de una base redondeada.
La cáscara, además, es bastante gruesa, firme y lisa, por lo que su pulpa dulce saldrá con facilidad, sin que se sientan muchas fibras.
Tommy Atkins
Es una especie originaria también en Florida, a partir de 1992. El fruto oscila entre mediano a grande, por lo que se pueden conseguir ejemplares de forma ovoide con un peso máximo de 700 gramos.
El color de la puel es de un amarillo-anaranjado y manchas rojizas claras y oscuras. El árbol es imponente, muy alto y de fuertes ramas con frutos agrupados de forma generosa.
Keitt
Es otra especie cultivada en Florida, Estados Unidos, a partir de una semilla de la variedad Brooks, a partir del año 1939.
Sus frutos son de forma ovalada, con ejemplares medianos a grandes que pueden pesar más de 600 gramos y un tamaño de unos 118 milímetros de largo, y más.
La cáscara tiene un color amarillo con manchas rojas muy llamativas, pero no suele separarse fácilmente de la pulpa de color amarillo intenso, ausencia de fibras y sabor dulzón.
Sensation
También se cultiva esta variedad en Miami, Florida, Estados Unidos, a partir del año 1992, aunque se desconoce el origen de la semilla.
Los frutos son pequeños, con un peso máximo que supera los 300 gramos, de forma ovalada, un espectacular color amarillo intenso de manchas rojizas y numerosas lenticelas pequeñas también amarillas.
Lippens
Proviene de una semilla Haden, que se comenzó a cultivar en Florida, Estados Unidos, a comienzos del año 1931. Su fruta es de unos 11-12 centímetros de largo y un peso promedio de más de 500 gramos.
La piel amarilla intensa contrasta con un rojo brillante que predomina de un lado. Posee pocas lenticelas amarillas y la pulpa dulce no tiene fibras.
Zill
También procede de una semilla de la variedad de Haden, plantada en Florida, alrededor del año 1922.
Su fruto es más bien pequeño, con una peso máximo de unos 300 gramos y un color rojizo que degrada a rosado sobre fondo amarillo.
La cáscara se separa con facilidad de la pulpa amarilla, de gran firmeza, sin fibras con un ligero sabor a trementina. El árbol de esta variedad es muy vigorosa, con un abundante follaje y copa abierta.
Van Dyke
También es una variedad ampliamente cultivada en Estados Unidos, región de Florida. Su fruta es de una piel roja muy atractiva, con una pulpa muy jugosa, sin fibra, de gran valor comercial, a pesar de que el fruto es más bien pequeño, con un peso máximo de 400 gramos.
Cabe resaltar que muchas variedades actuales proceden de cultivares tales como:
Mulgoba
Tiene sus frutos de forma óvalo-globosa, con un tamaño promedio entre 9-12 centímetros de longitud. El color de la piel es muy amarillo, con tintes rojos en la zona del ápice y en el pedúnculo.
Su piel es gruesa, resistente y la pulpa amarilla no tiene fibras, es suave al contacto con el paladar y de un aroma y sabor agradable, con un toque ácido exquisito.
Se da esta variedad muy bien en climas secos. Se cultiva con fuerza en Florida, Estados Unidos, Israel y las Islas Canarias españolas.
Pairi
Esta variedad de mango tiene un peso estimado de 200-300 gramos, con unas dimensiones estimadas entre 7-9 centímetros de largo y unos 7-9 centímetros de ancho. El color de la cáscara es verde amarillenta, pero hacia la base es de un rojo escarlata hermoso, con lunares amarillo más pálidos.
La pulpa es amarillo-naranja, jugosa y sin fibras que molesten, con un aroma intenso y semilla gruesa. Se cultiva también en Israel, Islas Canarias y, por supuesto, en Florida y Hawái, Estados Unidos.
Amini
Los mangos de esta variedad tienen forma arriñonada, con un tamaño pequeño y un peso máximo estimado en unos 200 gramos, con unas dimensiones de entre 7.9 centímetros de largo y 7-8 centímetros de ancho.
Posee el fruto un color verde amarillento, con tintes escarlatas y lunar amarillo pálidos. La piel es gruesa, sin embargo su pulpa es de excelente calidad, no tiene fibras y su color en de un rojo pálido y abundante jugosidad.
Se cultiva igualmente en Islas Canarias.
Sansersha
Los frutos de esta variedad son bastante grandes, con un peso que oscila entre 500 gramos a 1 kilogramo y unas dimensiones de 10-12 cm de longitud y 9-11 cm de ancho. La piel es muy amarilla, pero también tiene manchas rojizas de un tono intenso, junto a lunares amarillentos.
Se usa mucho para la elaboración de conservas de mango, porque la pulpa es muy carnosa, acidia, bastante jugosa y no tiene fibras.
Camboyana
Es un fruto de tamaño regular, con unos 10-12 cm de largo y 6-7 cm de ancho. Posee una forma alargada y es de color verde amarillento con lunares escasos. La piel es bastante blanda y se separa de la pulpa con facilidad.
Es muy carnoso, su pulpa es jugosa y tiene un ligero sabor ácido y fuerte aroma. Es ampliamente cultivada en Camboya, de donde procede.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.