Sobre Nosotros
Carolina Robledo Torres
- Cometido: Editora jefe, redactora
- Email: carolina[arroba]sembrar100.com
Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.
Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.
En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!
Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.
Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂
Ricardo Gómez Alonso
- Cometido: redactor y editor.
- Email: info[arroba]sembrar100.com
Mi nombre es Ricardo Gómez Alonso y desde hace poco tiempo tengo una pequeña casa de campo donde me gusta cultivar mis propias verduras y hortalizas.
Siendo sincero, soy un novato. Hace un par de años no tenía ni idea de cómo cultivar nada. Pero me gusta disfrutar del proceso de siembra, su recogida y sobretodo de poderme alimentar de verduras y hortalizas ecológicas. Sin pesticidas ni otros químicos.
Creo que una página web es uno de los mejores mecanismos para aprender algo. Me esfuerzo en buscar información y escribirla en Sembrar100.com, lo que conlleva a que afiance esos conocimientos y luego los pueda poner en práctica.
Esta es una de las razones por las que estoy llevando a cabo este proyecto. Me ha sido útil en otras ocasiones. Si además puedo servirle de ayuda a alguien, más que mejor.
No estoy sólo en este proyecto. Me ayudan más personas en otras tareas.
Arantxa Bellido
- Cometido: investigación y redacción.
- Email: arantxa[arroba]sembrar100.com
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
Mi principal cometido es recabar información para los artículos que se publican, intentando utilizar principalmente fuentes y referencias científicas.
Ainara Salcedo
Cometido: redacción, edición y maquetación
- Email: ainara[arroba]sembrar100.com
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.
Editar, verificar y comprobar que la redacción de los artículos es correcta me apasiona. De esta manera, podemos ofrecer más y mejor información para nuestros lectores.
¿Qué es Sembrar100?
Sembrar100.com es una página web dedicada principalmente a ofrecer información sobre el cultivo, plantación y cosecha de diferentes verduras y frutas.
Disponer de un huerto hoy en día es un lujo. De hecho, siempre ha sido un lujo. Quizás en otras épocas la gente debía de trabajar en el campo, a pesar de no disponer de tierras en propiedad.
Sin embargo, hoy en día muchas personas viven en la ciudad y no disponen de un pequeño trozo de tierra donde poder cultivar sus propias verduras.
No sólo por la importancia de las frutas y las verduras en cualquier dieta, sino porque la mayoría de las veces los alimentos que consumismo están manipulados y son poco ecológicos.
Además, aprender a sembrar y a tener tu propio huerto puede llegar a ser un arte y algo que dé mucha satisfacción personal.
Ver crecer tus propias plantas y verduras no tiene precio. Porque no es algo que pase de un día para el otro. Es algo que requiere trabajo, paciencia y constancia.
Nuestro método de trabajo es de prueba y error. Intentamos ofrecer artículos extensos que proporcionen ejemplos y variada información.
Esperamos que la información que proporcionamos sea de tu agrado y si tienes alguna duda por favor, contacta con nosotros aquí.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Bueno días, quería agradecerte por tu información que me ha servido de mucho pero te doy una sugerencia que me sería de más ayuda, podrías dejar tu autoría con tu nombre completo porque necesito respaldar tu información dándote créditos en mis investigaciones de Universidad
hola de donde eres ? me gustaría saber si tus consejos de cuando sembrar son buenos en mi país Mexico .
Apenas hoy fue que descubrí este sitio y he consultado pocos artículos, pero aún así considero excelente tu proyecto, de gran valor instructivo para aquellos que nos interesa adentrarnos en el mundo del cultivo con buenas prácticas, darle las gracias por tan esmerado trabajo y por su interés en ayudar a todos aquellos que necesitamos de esos conocimientos y orientaciones, recomendarle que continúe inspirado en este trabajo y no hacerle caso a los malos comentarios, que nunca faltan. Para mi, de ahora en lo adelante este será mi manual de consultas. Muchas gracias.
Gracias Ernesto, tus palabras nos dan mucha fuerza para seguir adelante publicando información de calidad 🙂
Hola Ernesto,
¡Gracias por tus amables palabras! Me alegra saber que encuentras útil mi proyecto y que puedo ayudarte en tus consultas sobre el mundo del cultivo. Siempre trato de proporcionar información clara y precisa para que pueda ser de utilidad para cualquier persona interesada en el tema. Continuaré trabajando en este proyecto con el objetivo de ofrecer la mejor información y orientación posible para todos mis usuarios. Gracias de nuevo por tu apoyo y confianza en mi trabajo.
Hola Roberto!!! Gracias por toda la información que compartes, es de gran ayuda. Quisiera saber en qué parte del mundo te ubicas para poder guiarme respecto a los meses/estaciones en las que tengo que plantar mis semillas. Muchas gracias!🥰
Hola Camila, gracias por escribir. Nuestros artículos se redactan desde España. Intentamos que estén enfocados para todas las partes del mundo, pero a veces es complicado.
Hoy estoy buscando plagas q están afectando a mi planta fe cerezos estoy preocupada sus hojas han cambiado su color, pero aún no tiene flores y ya es un arbusto les escribo desde cuba
Hola Odalys,
quizás este artículo te es de útil: https://www.sembrar100.com/arboles/cerezo/plagas-enfermedades/
Excelente, es simple, fácil de entender y muy concisa, agradecido y felicitaciones
¡Gracias Eduardo!
Hola, cuando hablan de las siembras, etc, a qué hemisferio se refieren? Yo estoy en el sur, y siempre me confundo. Gracias
Hola!
Tengo dudas sobre un tipo de apio(sabor mas fuerte del que venden), es riquisimo y no sé que variedad es.
Se puede mandar foto para que me orienten?
Saludos
Soy de la patagonia argentina
Enrique