Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Plagas y Enfermedades del Algarrobo: Cómo Identificarlas y Tratarlas

Plagas y Enfermedades del AlgarroboEl algarrobo es un árbol de muy buenas características, pero lamentablemente no está exento de sufrir el ataque de plagas o enfermedades.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esto ocasiona que debas prestar mucha atención a las condiciones de cada ejemplar para valorar si está presentando algún comportamiento extraño.

Además, tendrás que complementarlo con una guía sobre la sintomatología que se puede generar y los tratamientos a seguir en cada caso.

Toma nota porque nuestra misión con este post es dejarte saber cuáles son las plagas y enfermedades del algarrobo y cómo combatirlas ¿comenzamos?

Oídio

Plagas y Enfermedades del Algarrobo - Oídio Se conoce, lamentablemente, como la enfermedad que causa mayores daños a los algarrobos en toda su historia.

Es producida por un hongo conocido como oídium ceratoniae el cual es capaz de atacar la mayor cantidad de estructura, incluyendo las hojas y los frutos.

Las afecciones suelen ser más frecuentes en las partes verdes de la planta, sobre todo en árboles jóvenes.

El síntoma más evidente es la presencia de una capa mohosa sobre la superficie de las zonas afectadas que es de color gris. En ataques más graves, el hongo es capaz de afectar a los frutos, los cuales ven interrumpido su potencial madurativo, retrasando de forma importante la cosecha.

El tratamiento se suele realizar con base en el azufre, pues tiene la capacidad de atacar el trabajo de micelio.

Compo Azufre fungicida Anti oídio, Microgránulos solubles en Agua, para Plantas Ornamentales, arbustos y árboles, Apto para Agricultura ecológica, 450 g

Podredumbre roja

Plagas y Enfermedades del Algarrobo - Podredumbre rojaEs una enfermedad causada por un hongo y cuyo foco de atención está en la valiosa madera de su tronco.

El hongo lo que hace es descomponer la estructura de la madera, convirtiéndola en pequeñas partículas que asemejan al aserrín, solo que de color rojo (de allí su nombre).

Es importante prestar atención a la forma de aparición de este hongo, ya que el mismo se introduce a la madera a propósito de la presencia de heridas. Esto conlleva a que se tenga mayor precaución a la hora de realizar cortes por podas.

Como es lógico, si el árbol pierde la vitalidad de la madera, será más vulnerable a caer por cualquier motivo, incluso un viento de mediana fuerza. La atención a esta enfermedad es compleja si está muy avanzada. En casos iniciales es posible atender con cortes de las partes afectadas.

GRÜNTEK Tijeras de podar Dos Manos para jardineria Grizzly 47cm. Cortarramas con Doble Engranajes de Corte

Estas heridas deben ser recubiertas con protectores para prevenir que el hongo vuelva a ingresar. Los restos extraídos hay que quemarlos.

Antracnosis

Plagas y Enfermedades del Algarrobo - Antracnosis Es una enfermedad que suele ser más o menos común en los árboles de tronco fuerte y el algarrobo no escapa a ella.

Su campo de acción es prioritariamente sobre las hojas, las cuales se recubren de una serie de puntos negros que se producen por acción del micelio.

Al avanzar, la antracnosis causa que las hojas se caigan en abundancia y que dicha situación ocurra antes de la época que debería para árboles caducifolios.

Si llega a tocar los frutos, puede causar pústulas negras que afectan el aspecto visual y también genera daños en la evolución haciéndolo caer antes de madurar.

Para tratar a los árboles afectados hay que apoyarse en fungicidas especialmente diseñados para este fin y, si es poca la afectación, cortar la parte dañada y desecharla.

KENOGAARD Fungicida cúprico 500g de acción preventiva DITIVER C PM contra mildiu, Alternaria, Antracnosis.

Polillas

Plagas y Enfermedades del Algarrobo - PolillasHablando de plagas, las polillas forman parte de las más preocupantes porque causan daños en la fase posterior al cultivo de algarrobas.

El proceso ocurre cuando las mariposas dejan sus capullos establecidos en algarrobos adultos que están productivos. Ya en almacén, las larvas eclosionan encontrando en los frutos su espacio de vida actual.

Se alimentan de los frutos, causando en ellos agujeros, llenándolos de excrementos y las sedas que colocaron las mariposas en el pasado.

Esto hace perder la calidad de los frutos y afectan el sabor de los mismos. Lo normal es que los almacenes estén fumigados antes de recibir la cosecha, pero suele aplicarse un proceso de desinfección especial cuando se descubre la plaga en ataque.

HellDoler Trampas de Insectos de Doble Cara,50 Piezas Trampas Pegajosas Papeles Pegajosos Amarillos Trampas de Moscas para Moscas, Pulgones, Mineros de Hojas, Polillas,15x20cm (50PCS)

Cochinilla

Plagas y Enfermedades del Algarrobo - CochinillaEs una plaga que es capaz de ocasionar daños en todas las partes de color verde que existan en la planta.

Su lugar preferido para alojarse está en el envés de las hojas, las cuales llenan de miembros, ya sea en estado de larva o en fase adulta.

El mayor problema es que se alimentan de la savia de la planta, debilitando así la estructura y llevando a que las hojas y frutos caigan antes de tiempo.

La cochinilla del algarrobo es capaz de atacar con mayor frecuencia en aquellos ambientes que se encuentren con un bajo nivel de humedad ambiental. La buena noticia es que existen diversas vías para hacerles frente.

Por ejemplo, las mariquitas son depredadores naturales que se pueden introducir para el apoyo. Aunque sí pueden causar ciertos daños, no suele ser necesario activar ataques químicos para el control.

CLOSTER Jabón Potasico Puro (1 LT) - Insecticida Biodegradable - Defensa Natural de Las Plantas contra Insectos y Parásitos - Anti Pulgones Acaros Cochinilla Chinches en Tu Huerto Jardín

Pulgones

Plagas y Enfermedades del Algarrobo - PulgonesEs de las plagas más frecuentes en casi todo tipo de cultivo y el algarrobo no escapa a ello. Aunque su acción sobre la planta no es de las que mayores quebraderos de cabeza produce, sí que puede volverse un verdadero martirio en árboles jóvenes.

Los pulgones prefieren los brotes tiernos y los tallos no lignificados porque su alimentación se basa en la savia rica que circula dentro de ellos.

Tiende a ser fácilmente visible gracias a que la especie que ataca con mayor frecuencia es de color oscuro, ya sea negro o marrón.

Además de todo lo anterior, el pulgón sí que podría actuar como una puerta de entrada para ciertos hongos a propósito de que generan heridas sobre la estructura de los árboles y los debilitan.

Es por ello que no puedes confiarte, si ves un ataque de pulgones en tu algarrobo debes trabajar en limpiarlo de estos bichos. Los lavados con jabón potásico en las zonas donde se vea concentración de pulgones es una buena acción.

Castalia Jabón Potásico, Solución Potásica K2O, 5 L

También es posible trabajarlo con infusiones hechas a base de hojas de tabaco o utilizar un tratamiento de cal en polvo que se espolvorea sobre el árbol. El ataque de plagas y enfermedades puede volverse una realidad cuando menos lo esperas. De allí que sea clave conocer contra quién estás actuando.

Con esta guía tendrás disponible los problemas más frecuentes que se generan en esta materia para que los consultes cuando te haga falta.

Referencias bibliográficas

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.