Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Plagas y Enfermedades de la Jacaranda: Cómo Identificarlas y Tratarlas

Plagas y Enfermedades de la JacarandaSi piensas en un árbol grande, hermoso de flores moradas, ¿Qué se te viene a la mente? De seguro es la jacaranda.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esta planta tan espectacular resulta un verdadero regalo de la naturaleza por su imponente belleza, así que tenerla sana es casi obligatorio.

Ella ayuda mucho en torno a este tema porque es muy resistente. El detalle está en que a veces hay agentes patógenos por ahí buscando hacerle daño.

¿Y tú qué puedes hacer ante tal situación? Mantenerte informado para que veas que todo es posible solucionarlo si accionas a tiempo. Vamos a ver entonces las plagas y enfermedades de la jacaranda.

Pulgones

Plagas y Enfermedades de la Jacaranda - PulgonesParecen los más frecuentes del verano (y de hecho lo son en casi cualquier especie vegetal) y los más temidos también.

Los pulgones tienen una increíble y rápida capacidad reproductiva, lo que ocasiona que en poco tiempo tengas a cientos de bichitos sobre las hojas de la planta.

Basan su alimentación en la savia que extraen con un aparato succionador especial, restándole energía y vitalidad a la especie. Además de eso, expulsan un líquido espeso y meloso que atrae a otros insectos, como las hormigas.

Lo peor, es que también pueden asentarse un hongo muy peligroso conocido como negrilla. Si ves a una jacaranda que parece débil y con hojas nuevas que se tornan amarillas con rapidez, debes valorar la estructura.

Los pulgones se esconden detrás de las hojas, por lo que tendrás facilidad para reconocerlos. Atácalos limpiando la planta con aceite de neem o jabón potásico, los cuales resultan tratamientos orgánicos económicos, eficientes y poco nocivos para las plantas.

1L Aceite de Neem Orgánico para Plantas y Flores - 100% Natural y Sin Tóxicos - Protección y Defensa de Todo Tipo de Insectos, Plagas y Enfermedades - Interior y Exterior - Spray Listo Para Usar

Pudrición radicular

Plagas y Enfermedades de la Jacaranda - Pudrición radicularEs una de las enfermedades producidas por hongos más fáciles de evitar porque depende (casi enteramente) de las buenas o malas acciones que hagamos como cultivadores.

En la mayoría de los casos estas situaciones se generan por ubicar al árbol en una zona con sustrato de mal drenaje, o en su defecto, los riegos aplicados son excesivos.

Para evitar la pudrición radicular es necesario evitar los encharcamientos al pie del árbol, recordando que no es una especie que necesite muchos riegos.

Además, es necesario advertir que los problemas de salud no siempre se deben a un déficit en el riego, ya que apenas vemos una hoja amarilla, pensamos que es producto de la sequía.

Si la enfermedad se ha suscitado, será necesario trabajar la tierra para liberarla del exceso de agua, evitando regar en los días siguientes. También sería un buen plan mejorar la capacidad de drenaje incorporando algunas capas de arena en los alrededores de la base.

Los tratamientos en este caso son poco efectivos porque cuando se empiezan a ver los síntomas en la parte aérea es que lo interno está muy avanzado.

Negrilla

Plagas y Enfermedades de la Jacaranda - NegrillaEs una enfermedad producida por hongos que se aprovecha de las secreciones melosas que dejan algunos insectos en las plantas para ingresar a estas.

Los pulgones son uno de los insectos que la producen (como vimos más arriba), pero en este grupo también se puede contar a la cochinilla y a la mosca blanca.

Debe su nombre a que produce una capa de pequeñas partículas negruzcas sobre la superficie, como si de un hollín se tratara. La buena noticia es que es poco agresivo con la salud de las plantas, por lo que su energía no disminuirá ante su presencia.

El tema está en que genera un feo efecto en las hojas y los tallos, los cuales se ven con apariencia sucia, lo cual no es nada agradable en caso de una planta ornamental como la jacaranda.

Eso sí, tampoco es que se pueda dejar avanzar mucho porque en caso de recubrir la mayor parte de la planta, sí que podría ocasionar un desenlace mortal. Es posible aplicar un tratamiento que reduzca el impacto de la negrilla y el primer paso es erradicar el insecto que produjo la melaza donde esta se asentó.

Después de allí, será necesario que laves muy bien toda la superficie del árbol. Por sus dimensiones te resultará conveniente tener un equipo de trabajo a presión.

Por último, aplica una poda de forma conveniente concentrándote solo en aquellas áreas que han sufrido un daño evidente en su estructura. La negrilla es conocida en algunas partes como fumagina.

GRÜNTEK Tijeras de podar Dos Manos para jardineria Grizzly 47cm. Cortarramas con Doble Engranajes de Corte

Cochinillas

Plagas y Enfermedades de la Jacaranda - CochinillasLas altas temperaturas del verano y la humedad que proviene de las lluvias cuando se acerca el otoño pueden dar pie a la aparición de esta plaga.

Es popular porque no solo es capaz de atacar a las jacarandas, sino a casi cualquier tipo de planta que se presente en su camino.

Las cochinillas disfrutan de estar en plantas saludables que le regalen una buena savia para alimentarse, ya que aprovechan su succionador para este fin.

La cochinilla algodonosa es el tipo más común que se ve por esas épocas y se evidencia por tener un cuerpo blanco cubierto por una especie de caparazón. Además, va dejando una estructura blanca por donde transita la cual tiene una apariencia como de algodón.

Igualmente produce la melaza que resulta tan agradable para la negrilla y que a la vez es fuente de alimento para hormigas. Las cochinillas se pueden ver en el envés de las hojas donde se agrupan en colonias y resultan fácilmente detectables.

Para combatirlas, hay que aplicar tratamientos a base de aceite de neem, jabón potásico o alcohol al 70% de tipo isopropílico.

Castalia Jabón Potásico, Solución Potásica K2O, 5 L

La jacaranda es reconocida por ser muy resistente y si cuenta con las condiciones de siembra y desarrollo favorables, lo más probable es que no te dé problemas. Sin embargo, en caso de sufrir algún ataque, debes estar preparado para reconocer los síntomas y atacar con tratamientos efectivos.

Recuerda comprobar el estado de salud de cualquier otra planta que esté cerca de una jacaranda que ha sido infectada por plagas o enfermedades para descartar contagios.

Algunos tipos, como los pulgones, son capaces de transferirse con gran facilidad de una planta a otra volviendo el problema mucho mayor. Por esta razón, es que se hace tan necesario accionar con una solución lo antes posible.

Referencias bibliográficas

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.