Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

6 Tipos y Variedades de Calabazas más Famosas

Variedades de calabazasLa calabaza ha tenido desde hace mucho tiempo una representación especial en torno al halloween. Sin embargo, se trata de un fruto muy noble en la cocina.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Con un alto contenido nutritivo, la facilidad para amoldarse como ingrediente de distintos platos y un sabor único, debería formar parte obligatoria de la dieta.

Además, a nivel de siembra es una de las especies más fáciles de sacarle provecho porque no requiere casi cuidados y se adapta a suelos variados. Ahora te invitamos a acompañarnos en este recorrido por los distintos tipos de calabazas que existen, donde tocaremos algunos datos de interés.

[molongui_author_name]

Calabaza común

Variedades de calabazas - Calabaza comúnEs la calabaza que encontramos de forma popular en los mercados y la que se suele aprovechar para los adornos de día de brujas.

Son anchas, redondeadas y con algunas canaletas gruesas en la parte externa de su superficieEn la cocina es muy bien valorada porque tiene una pulpa suave, gruesa y de fácil manipulación.

Según el estado de madurez en que se consiga, la remoción de la cáscara será más o menos fácil, siendo posible consumirla también en sopas. Entre otros usos que se le dan a este tipo de calabaza está la preparación de cremas, la incorporación como ingrediente de postres, entre otros.

Su siembra y cosecha se deben generar durante las épocas de primavera y verano. Estas calabazas pueden crecer bastante, generando versiones que se han considerado gigantes y que son difíciles de transportar.

[molongui_author_name]

Calabaza Butternut

Calabaza ButternutEs una calabaza muy similar a la anterior, por lo que también se le conoce como curcubita moschata.

Se trata de la segunda variedad de calabaza más conocida y que mayores utilidades tiene en la cocina por su pulpa gruesa y sabrosa.

El color característico de esta calabaza es el naranja, que se presenta claro en el exterior y mucho más fuerte en el interior.

En cuanto a la forma, dista de la calabaza común porque suele ser alargada hacia el extremo superior, pero redonda en la base, como si fuese una peraSon posibles de encontrar en el mercado versiones de tamaño medio hasta unas muy grandes, pesando varios kilos. Es una calabaza que se suele cosechar durante la época fría.

[molongui_author_name]

Calabaza bonetera

Se trata de una de las versiones de calabaza más llamativas porque se puede conseguir en distintos colores, como el verde, el blanco o el amarillo. Tiene la particularidad de permitir su preparación de distintas formas, siendo las calabazas rellenas las que más gustan.

Sin embargo, también es posible sofreírlas con condimentos, incorporar a guisos o prepararlas solas en forma de crema o puré. Este tipo de calabaza puede alcanzar un buen tamaño si se deja el tiempo suficiente en la planta, pero es más recomendable comerlas jóvenes. En cuanto a la forma, es redondeada, con canaletas en su estructura.

[molongui_author_name]

Calabaza espagueti

Calabaza espaguetiLa calabaza espagueti es una de las versiones más diferenciadas de toda esta familia, porque su interior es fibroso, como si se tratara de espaguetis.

Por esta condición es muy bien valorada para el consumo, pues se puede aprovechar con añadidos simples como la mantequilla y el queso, o apostar a preparaciones más avanzadas.

Inclusive, es posible prepararla rellena, con lo que se obtendrá un resultado bastante homogéneo en conjunto con las hebras. En cuanto a estructura externa, es similar a otras especies, presentándose de forma redondeada. El color es variable, pudiendo encontrarse en tonos que cubren desde el amarillo hasta el naranja.

Esta calabaza se produce durante el invierno y, como todas sus hermanas, es una versión rastrera.

[molongui_author_name]

Calabaza de cabello de ángel

Debe su nombre al hecho de que es la especie de calabaza ideal para preparar el dulce conocido como cabello de ángel. Su estructura es redondeada y se consigue en colores exteriores que van del verde al amarillo, con un interior amarillo pálido, casi blanco.

Otra diferencia con el resto de las variedades de calabaza es que sus semillas no son aplanadas y blancas o amarillas, sino redondas y negras. Cuando la calabaza es verde, pudiera tener alguna semejanza con las sandíasSu cosecha se genera en los días más fríos del año.

[molongui_author_name]

Calabaza turbante

Calabaza turbanteEs una especie muy llamativa por su forma, pues cuenta con una base anaranjada, pero la parte superior suele ser oscura, en verde o rojo. Esta propiedad le da semejanza a un turbante y de allí su nombre.

Su contenido de pulpa es mínimo, por lo que el uso que se le suele dar en la cocina es sobre todo de tipo decorativo, no tanto para el consumo.

La mayoría de estas calabazas son muy fáciles de trabajar en los huertos caseros, lo que facilita disfrutar de las mismas en estado muy fresco. Sin embargo, conseguirlas en los supermercados no genera mayores inconvenientes porque es de las que siempre están en el área de las frutas y verduras.

Si quieres profundizar más, puedes ver: Cómo sembrar calabazas.

[molongui_author_name]

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

1 comentario en «6 Tipos y Variedades de Calabazas más Famosas»

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.