¿Cuándo se recogen los kiwis en Galicia?
Si hay un lugar en España que ha dado un salto increíble en la producción de Kiwi es Galicia. ¿A qué se debe esto? A que las condiciones climáticas que imperan son muy similares a las del lugar de origen de este fruto y eso hay que aprovecharlo.
Aunque todavía las cantidades de cosecha no igualan las mejores del mundo, sí que se va por muy buen camino para lograr el éxito. Y parte de que todo eso sea así se debe a que se miden muy bien los tiempos. Por eso hoy hemos querido enfocarnos en saber cuándo se recogen los kiwis en Galicia.
¿En qué época se deben recoger los kiwis en Galicia?
El tiempo oportuno para recoger los kiwis en Galicia es en el mes de noviembre.
¿Cómo se recogen los kiwis?

Los kiwis se recogen de forma manual para evitar que la estructura del fruto sufra daños por golpearse con el suelo. Lo ideal es trabajar con paciencia y cuidado para no maltratarlos. Algunos agricultores prefieren hacerlo con guantes para reducir los riesgos.
El proceso será tanto como tomar el fruto, girarlo un poco y arrancarlo con la fuerza necesaria para que sea un solo tirón, de preferencia. Este procedimiento puede hacerse tanto con kiwis maduros como con semi maduros, en función al objetivo que esperes cumplir.
Si tienes una producción de kiwis en casa, lo más probable es que te convenga realizar la cosecha de forma escalonada a medida que van madurando. De esta forma, tendrás disponibles frutas frescas por varios días seguidos. En caso de que los recolectes semi maduros, tendrás que utilizar técnicas de conservación.
¿Cómo se sabe si el kiwi está maduro?

Existen varias formas en que los sembradores expertos de kiwi verifican que ya está listo para cosechar:
- El peso: según las aspiraciones que se tengan, verificar el peso que ha alcanzado el fruto es un buen condicionante para definir la madurez. Lo ideal es que esté alrededor de los 65 gramos.
- El nivel de azúcar: la pulpa del kiwi es suave y con un determinado nivel de azúcar. La medida estándar establece que esté en 6,5 y la medición de esta es un factor que ayuda a definir el grado de madurez.
- La contextura: al apretar los kiwis también podemos tener información sobre el grado de madurez. Lo ideal es que se sientan ligeramente blandos.
¿Cómo se conserva mejor el kiwi?

La conservación del kiwi inicia desde el propio momento en que se tiene la planta creciendo con vigor y fuerza, asegurando que las ramas no lleguen al suelo. Con el peso de los frutos es común que estas se vayan hacia abajo, por lo que hay que prever que no existan choques con el suelo que maltraten al fruto.
Al mismo tiempo, cuando llega el tiempo de cosecha, es necesario utilizar un sistema se recolecta que los mantenga a salvo, prefiriendo la recolección manual. Si se recolectan semi maduros, es posible almacenarlos en un lugar de clima frío, como un frigorífico, y después irlos sacando para madurar poco a poco.
Pero lo que es más determinante es el etileno, ya que su contacto con el fruto acelera su maduración. Los kiwis maduros también se pueden conservar por algunos días en el frigorífico de uso común que tengas en casa.
No obstante, no durarán en buen estado más que unos pocos días, así que es mejor comerlos antes de que sea demasiado tarde. Galicia es la zona de España a la que mejor le está yendo en este tema a nivel comercial.
Si vives allí y estás pensando incrementar tus árboles frutales con algunos ejemplares de kiwi, estás de suerte porque lo podrás hacer sin problemas. Antes de sembrar verifica bien la especie que vas a elegir porque algunas pueden tener mejor comportamiento que otras por la zona.
Y cuando te llegue el momento de cosechar no pierdas de vista ni una sola de las recomendaciones que te hemos dado aquí para que todo te vaya de 10.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Kiwis?
- 21 Tipos y Variedades de Kiwi más Famosas y Deliciosas
- Cómo Abonar los Kiwi: La Guía Completa – Sembrar100
- Cuidados del Kiwi: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]
- Esquejes de Kiwi: [Injertos, Época, Enraizamiento y Siembra]
- Florece el Kiwi
- Plagas y Enfermedades del Kiwi: [Detección, Causas y Soluciones]
- Podar Kiwis: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
Mady Rojas
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.