El kiwi es una de las plantas frutales que más se valoran por la exquisitez de la pulpa de su fruto.
Tiene la posibilidad de multiplicarse tanto por semillas como por esquejes, siendo esta última la metodología favorita.
La razón principal es que los esquejes necesitan un proceso bastante sencillo de llevar a cabo y ofrecen características iguales a la de la planta madre.
Sin embargo, al trabajar con semillas existe la posibilidad de que la variabilidad genética nos impida obtener una planta con buenas características. ¿Quieres saber cómo aprovechar algunas ramitas de kiwi para obtener nuevas plantas? Vamos adelante.
¿Con qué otras plantas o árboles podemos injertar el esqueje de kiwi?
Los injertos de kiwi son bastante comunes. No obstante, no se realizan con especies de plantas diferentes.
La idea es promover el crecimiento de una planta de determinado sexo, cuando se desee tener ejemplares para la reproducción sexual.
También se hace con el fin de que una planta hembra de buena producción se injerte con un macho para mejorar el resultado de las cosechas. De hecho, esta última es la opción más usual que se persigue al trabajar con injertos de kiwi.
¿Cuál es la mejor época para plantar esquejes de kiwi?
¿Cómo conseguir que los esquejes de kiwi enraícen correctamente?
Después de haber seleccionado los esquejes que se utilizarán para la multiplicación, llega el momento de adecuarlos para la siembra.
Esta adecuación incluye el eliminar las hojas que estén en el extremo inferior del esqueje y dejar solo las que hayan posterior al nodo más alto.
Por otro lado, una acción que ayudará a que el proceso sea mucho más efectivo es sumergir el esqueje en una hormona de crecimiento.
Esto ayudará a que las raíces prosperen con más rapidez y mejor salud. Los esquejes se tienen que enterrar en un sustrato que le ofrezca muy buena estabilidad. Por ello se recomienda una mezcla de vermiculita con perlita.
Al momento de colocarlos en el sustrato hay que tener cuidado de presionar bien el sustrato alrededor del esqueje para que tenga mejor estabilidad. Después de sembrarlos, hay que mantener el sustrato bien humedecido para ofrecer un entorno agradable.
Los esquejes se deben mantener en un espacio cálido, sin corrientes de aire y donde reciban un poco de luz solar de forma indirecta.
¿Cómo debemos tomar los esquejes de kiwi para sembrarlos?
Los esquejes deben ser tomados mientras tengan una contextura blanda, como ya se menciono más arriba. Esto quiere decir, de estructura semileñosa.
La longitud del esqueje podría ir de entre 15 a 20 centímetros de largo y es preferible que sea grueso. El corte debe ser limpio, usando unas tijeras de jardinería para no causar daños a la planta madre.
En cuanto a la ubicación, debe ser hecho por debajo del nodo de la hoja.
¿Cuánto tiempo deberíamos dejar en agua los esquejes de kiwi?
¿Es conveniente utilizar abono o compost?
Este mismo sistema de abonado se debe mantener a lo largo del desarrollo para asegurar un buen crecimiento y producciones abundantes de frutos.
¿Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de kiwi?
Los esquejes de kiwi suelen dar raíces en un tiempo máximo de 2 meses. La comprobación se puede realizar moviendo un poco el esqueje, como si se fuese a extraer. En caso de presentar resistencia, el esqueje ya tiene raíces.
Hay que realizar su trasplantado a una maceta apropiada para que continúe con su desarrollo antes de trasladar a su espacio final.
Como lo más probable es que ya las temperaturas estén empezando a descender para ese momento, es necesario proveerles de un espacio cálido, como un invernadero. Las plantas de kiwis necesitan de atención para desarrollarse bien y este tiempo lo recompensan con frutos de excelente calidad.
Lograr que también las cosechas sean numerosas, pasará por ejecutar adecuadamente el paso a paso desde el momento en que se corta el esqueje. De allí que sea tan importante que tengas esta información a la mano a la hora de decidirte a trabajar con este método de siembra.
Si quieres profundizar más, puedes ver: Cómo sembrar un árbol de kiwi.
Espectacular me encantó
Muchas gracias.