Aunque los árboles aportan una gran cantidad de beneficios al medio ambiente y a la humanidad, existen momentos en que es necesario talarlos.
Sin embargo, hay que prestar atención ya que es una práctica que puede ser peligrosa y sumamente delicada. Además, se deben cumplir una serie de medidas de seguridad obligatorias para evitar accidentes con el talador y con lo que se encuentre alrededor del árbol.
En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la tala de árboles.
⭐️ Para saber cuál es el mejor hacha para cortar leña quizás quieras leer este artículo.
¿Por qué se debe cortar un árbol?
Existen muchas razones que pueden llevar a cortar un árbol de forma obligatoria. Dentro de estas se encuentran:
- Que esté enfermo y no se cuente con las condiciones para tratarlo o que, de hecho, no exista ningún tratamiento.
- Que esté con un grado de inclinación que pueda representar un riesgo de caída en caso de vientos muy fuertes.
- Que el tronco se encuentre afectado de manera profunda por fisuras o grietas.
- Que existan hongos o bacterias que le hayan producido daños y muerte a árboles que estén en su mismo entorno.
- Que muestre pudriciones a nivel del tronco o de las ramas.
- Que haya sufrido daños severos tras un fuerte impacto, como un choque con un vehículo.
- Que esté ubicado en una zona donde se realizarán obras de urbanismo o de otra naturaleza.
- Que las raíces estén causando daños a estructuras como las casas cercanas.
Estas se consideran las razones más importantes. Sin embargo, no podrían considerarse las únicas ya que cada árbol tiene una condición diferente.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de cortarlo?
Debemos tomar en cuenta elementos básicos como: hacia dónde caerá el árbol, la cantidad de ramas que tiene y la dirección del viento, entre otros.
Todos estos elementos formarán parte de la planificación previa y requerirán de un estudio pormenorizado del árbol que se cortará.
El aire y el viento
En caso de estar muy cerca de una casa, es imprescindible que caiga en dirección opuesta para evitar daños en la estructura.
Si el viento está en la dirección que nos es más favorable, mejor aún porque nos dará un apoyo en el tema de la presión. Considera que la cantidad de viento no debe ser excesiva. En caso de ser así, es mejor dejar el trabajo para otro día.
¿Hay más árboles alrededor del que quieres cortar?
Algunas veces es necesario asegurar el árbol con la ayuda de otra especie cercana que esté fuera de los límites de su caída. Esta práctica ayudará a trabajar la dirección hacia donde caerá.
Este no es un trabajo sencillo, pero da buenos resultados así que para tomarle la vuelta, mejor practicar con un árbol de pequeño tamaño primero.
La legalidad a la hora de cortar un árbol
En relación al tema legal, es necesario prever el permiso que genera el Ayuntamiento antes de ejecutar, aunque se encuentre dentro de tu propiedad.
¿Qué herramientas podemos utilizar para cortar un árbol?
La principal herramienta para avanzar con este trabajo es la motosierra.
Sin embargo, también existen otros implementos de seguridad personal que harán falta para que todo el trabajo sea hecho con seguridad.
Por ejemplo: casco, botas, pantalones gruesos (anticorte), guantes, lentes de protección, entre otros.
La motosierra
La motosierra será la herramienta principal que utilizaremos. Obviamente ahorrará mucho trabajo. Si el tronco del árbol que queremos talar es grande, una sierra manual simplemente nos llevará mucho trabajo (ojo, hay expertos que lo hacen muy rápido).
La motosierra puede ser eléctrica o de gasolina. Las motosierras de gasolina suelen tener más potencia y también duran más tiempo. Por contra, las motosierras eléctricas tienen menos potencia pero requieren de menos mantenimiento (aceite, etc…).
- Espada y cadena de calidad OREGON
- Tensado de cadena y cambio de cadena sin herramientas
- Arranque suave
- Engranaje de metal de larga vida útil
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Casco de protección
Un casco es importante por varias razones. Nos protege si alguna rama pesada cae (cuidado, si la rama es muy pesada el casco no podrá hacer nada). Cortar un árbol es peligroso y se deben tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad.
También, nos puede proteger de alguna astilla que salte y nos pueda dañar los ojos.
- Casco de seguridad con protección para los oídos, visera protectora de malla resistente y transpirable y protector de...
- Casco resistente a impactos diseñado para trabajar con motosierras, sierras de pértiga y desbrozadoras. Proporciona una...
- Resistente visera abatible de malla de acero inoxidable con orejeras para proteger tus oídos del ruido de hasta 26...
- Este casco de seguridad ajustable todo-en-uno incluye un arnés de 4 puntos fácil de usar para garantizar un ajuste perfecto
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Pantalones anti corte
Lo dice el mismo nombre. Estos pantalones podrán evitar algún que otro corte innecesario. Pero al igual que el casco, no es una herramienta que te proteja completamente. Hay que seguir haciéndolo con sumo cuidado y control.
- HECHO PARA EL TRABAJO: Los pantalones de trabajo uvex tune-up para hombre son extremadamente resistentes y ofrecen muchas...
- MODELO PARA HOMBRES: Tenga en cuenta que esta versión del uvex tune-up está especialmente diseñada para hombres y está...
- LA COLECCIÓN TUNE-UP: Puedes encontrar la chaqueta de trabajo a juego en Amazon con el número B08T1FQYRP - ¡y los zapatos...
- MUCHO ESPACIO: Así tienen que ser los verdaderos pantalones de trabajo profesionales: a la derecha hay bolsillos y ranuras...
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes de jardinería
Los guantes son imprescindibles para casi cualquier trabajo de jardinería o huerto que vayamos a hacer. Y talar un árbol no es menos. Son baratos y pueden evitar muchos roces, cortes y heridas innecesarias.
No se han encontrado productos.
Botas de jardinería con protección o reforzadas
Muy importante disponer de unas botas reforzadas. En el caso de que algún objeto pesado nos caiga sobre el pié, estas botas nos pueden proteger mucho. Además, también evitan que nos podamos clavar en la suela alguna astilla.
Suelen tener un precio elevado, pero por nuestra salud merece la pena.
- Estas botas de invierno son ligeras como una pluma y mantienen los pies calientes hasta -40 ° C.
- El peso de las botas tiene un efecto directo en la comodidad de uso. En la zona del talón, los choques se absorben con cada...
- Zapatos de seguridad Steplite XCi con puntera y suela de seguridad sin metal (nivel de seguridad S5), que no presentan...
- La plantilla anatómica proporciona al usuario una sensación adicional de confort.
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Qué preocupaciones hemos de tomar para no hacernos daño?
- La primera preocupación consiste en tener bien despejada toda el área donde se realizará el corte, a fin de poder salir de allí en caso de ser necesario.
- También será indispensable contar con todos los equipos de seguridad que han sido mencionados en el apartado anterior.
- Este trabajo nunca debe ser hecho de forma individual. Es necesario tener la compañía de una persona cerca en caso de cualquier eventualidad.
- Las personas que acompañan al talador deberán mantenerse alejados del árbol, por lo menos en una longitud de 2 veces su altura.
- Por último, es necesario dar una última revisión a todo el entorno y a las condiciones del árbol antes de proceder al corte.
Cortar un árbol paso a paso
Ahora que ya ha llegado el momento de ponernos manos a la obra, presta mucha atención al procedimiento:
Paso 1: Liberar la parte baja del árbol
Esto consiste en retirar todas las ramas y demás añadidos que puedan incomodar.
Es importante que este trabajo no se haga como un método de poda, sino solo para facilitar el trabajo con la motosierra.
Esto quiere decir que no debería trabajarse más que lo correspondiente a la altura del cortador.
Paso 2: Realizar el corte del árbol en dirección
Este será un corte que facilitará al árbol caer en la dirección que hemos escogido. Para él, necesitaremos hacer un corte en cuña.
Este corte se realizará iniciando un corte horizontal con una profundidad aproximada de ¼ del grosor del tronco.
Después, se realizará otro corte en diagonal sobre ese hasta que ambos cortes coincidan y se obtenga una cuña limpia del tronco.
Paso 3: Corte de tala
En este punto ha llegado la hora de hacer el corte final del tronco, colocando la motosierra en la posición contraria a la cuña de dirección.
Es importante tener conocimientos adecuados sobre cómo manejar la motosierra para evitar accidentes durante este trabajo. Uno de los puntos más importantes es que el cortador nunca debe estar ubicado detrás de la motosierra porque podría haber un problema.
Lo ideal es hacer el corte de tal forma que el cortador quede protegido por medio del tronco del árbol.
Ahora bien, en cuanto al corte de tala, este debe ser hecho de forma horizontal sin llegar al punto de contacto con la cuña.
Lo más recomendable es dejar una distancia de separación de al menos tres centímetros con la que podamos asegurar de guiar el árbol en la dirección escogida.
A partir de allí, ya el árbol estará aparentemente estable, pero con un solo empuje de las manos, caerá.
Por ende, se debe tener mucha precaución para evitar problemas en este paso final si los anteriores se han ejecutado con éxito.
Talar un árbol no traerá mayores inconvenientes si se realiza guardando todas las medidas de seguridad descritas aquí.
Otras herramientas para talar árboles que quizás también son útiles
- Guía completa sobre qué hacha debes comprar para talar árboles o cortar leña.
- Guía completa sobre los cortasetos.
- Ayuda universal: el hacha es ideal para trabajar en madera y raíces frescas y resinosas
- Para llevar: el hacha pequeña se puede unir de forma segura a la correa gracias a la protección del filo
- Para resultados de trabajo óptimos: la geometría de la cuchilla y la cabeza se adapta perfectamente a las aplicaciones
- Alta calidad: el revestimiento antiadherente de la cuchilla y el mango de plástico reforzado con fibra de vidrio son...
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Tijera de poda de 2 Manos afilada y pequeña con trinquete continuo
- Cortasetos y Tijera de dos manos diseñado para un corte fácil
- Longitud total: 470 mm de la hoja: 60 mm Peso: 687 gr; corte de verde fresco de 33 mm de diámetro y madera seca de 29 mm
- Hoja superioir afilada en acero para herramientas profesionales con capa antiadherente y rectificado de precisión
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- 2 en 1 – sierra y tijeras de podar
- Sharp mano operada poda Shear
- Empuñadura de goma (palo telescópico) proporciona un apoyo firme
- Antiadherente Hoja de tijera, cortar ramas hasta un diámetro de 20 mm
Última actualización el 2023-12-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Capacidad de corte – Enfréntese a las ramas gruesas con una anchura de corte de hasta 25 cm
- Sistema de Freno de cadena – La alimentación se interrumpe automáticamente en sólo 0.15 segundos Si la motosierra...
- Motor de 800W con una velocidad de cadena de 11.5m/s para un corte rápido y efectivo
- Cabezal giratorio – Maximice el acceso y la facilidad de corte en los lugares de más difícil alcance
Última actualización el 2023-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
hola,buenos días,al lado de mi propiedad han talado un monte por la ley de los 50 metros alejados de las viviendas,depaso lo han c ortado todo.Tenía entendido que la maderera tiene 15 días hábiles para retirar la biomasa que han dejado extendida por todo el monte,es más las ramas de los pinos y los eucaliptos además de todo el desbroce que deberían de haber hecho en ese monte después de terminar con la tala.El dueño se ha puesto farruco y que está en otros trabajos,que esta hasta los— de que le lleguen notificaciones del ayto pidiendole que gestione esa biomasa y groseramente me ha dicho que no le sale de los h—- cortar que hasta septiembre no puede,que va a replantar que si salta una chispa y de la maquinaria contra las rocas,que la xunta no le deja y es mentira,el concello ha consultado a traves de la concejala de medioambiente,se ha preguntado a una de las madereras mas grandes de europa Augalia,y que es mentira que dispone de 15 dias hábiles para limpiar todo lo que ha dejado alli que es un polvorin a lo largo del muro que rodea toda mi finca,sabe de donde se puede sacar esa ley para hacersela llegar a través de un burofax y si es cierta?Vivimos aqui en Miño A Coruña
Hola Victoria,
Lamento que estés experimentando este problema en tu propiedad. La gestión de la biomasa después de la tala de árboles es un tema muy importante para prevenir los incendios forestales y mantener el medio ambiente saludable.
Es complicado determinar la legislación específica sin tener una visión completa de las leyes locales y regionales en tu área. Sin embargo, en general, los propietarios de terrenos en España tienen la responsabilidad de gestionar y mantener sus propiedades de forma segura, incluyendo la limpieza de los residuos de la tala de árboles.
La legislación puede variar dependiendo de la región y del tipo de terreno. Dado que estás en Galicia, te sugeriría que consultes con la Xunta de Galicia o el ayuntamiento local para obtener información precisa y actualizada.
En cuanto a la empresa maderera, normalmente, después de la tala de árboles, tienen la responsabilidad de retirar los residuos generados, pero el período de tiempo en que deben hacerlo puede variar según la región y los términos de su contrato.
Si el propietario del terreno no está cumpliendo con sus responsabilidades, es posible que puedas denunciarlo a las autoridades locales. Te recomendaría que consultes con un abogado o con una organización local de medio ambiente para obtener asesoramiento sobre los pasos legales que puedes tomar.
También podría ser útil hablar con los vecinos o con otros propietarios de terrenos locales que puedan haber experimentado problemas similares para ver qué soluciones han encontrado.
La solución definitiva para estos problemas a menudo requiere la cooperación de todos los interesados, incluyendo propietarios de terrenos, empresas madereras y autoridades locales. Te aliento a que continúes buscando una solución que proteja tu propiedad y el medio ambiente local.
Según el artículo 22.3 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra incendios forestales de Galicia, la persona responsable tiene la obligación legal de gestionar la biomasa y retirar especies arbóreas prohibidas en las parcelas que se describen.
En caso de incumplimiento de esta obligación, la persona responsable dispone de un plazo máximo de 15 días naturales para el cumplimiento voluntario de la gestión de la biomasa en la parcela citada, que se iniciará el día siguiente al de la publicación.
Si persiste el incumplimiento después de este plazo, el Ayuntamiento procederá sin más trámite a la ejecución subsidiaria con repercusión de los costes de gestión de la biomasa y, en su caso, al decomiso de las especies arbóreas prohibidas retiradas por la Administración, en las condiciones establecidas en el artículo 22.2 de la citada Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia.
Además, en caso de persistencia en el incumplimiento, y transcurrido el plazo otorgado, se iniciará también el correspondiente procedimiento sancionador según lo previsto en el título VII de la Ley 3/2007.
Para más información: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-10022