Aunque los árboles aportan una gran cantidad de beneficios al medio ambiente y a la humanidad, existen momentos en que es necesario talarlos.
Sin embargo, hay que prestar atención ya que es una práctica que puede ser peligrosa y sumamente delicada. Además, se deben cumplir una serie de medidas de seguridad obligatorias para evitar accidentes con el talador y con lo que se encuentre alrededor del árbol.
En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la tala de árboles.
⭐️ Para saber cuál es el mejor hacha para cortar leña quizás quieras leer este artículo.
🌼 Para ver el contenido del artículo:
¿Por qué se debe cortar un árbol?
Existen muchas razones que pueden llevar a cortar un árbol de forma obligatoria. Dentro de estas se encuentran:
- Que esté enfermo y no se cuente con las condiciones para tratarlo o que, de hecho, no exista ningún tratamiento.
- Que esté con un grado de inclinación que pueda representar un riesgo de caída en caso de vientos muy fuertes.
- Que el tronco se encuentre afectado de manera profunda por fisuras o grietas.
- Que existan hongos o bacterias que le hayan producido daños y muerte a árboles que estén en su mismo entorno.
- Que muestre pudriciones a nivel del tronco o de las ramas.
- Que haya sufrido daños severos tras un fuerte impacto, como un choque con un vehículo.
- Que esté ubicado en una zona donde se realizarán obras de urbanismo o de otra naturaleza.
- Que las raíces estén causando daños a estructuras como las casas cercanas.
Estas se consideran las razones más importantes. Sin embargo, no podrían considerarse las únicas ya que cada árbol tiene una condición diferente.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de cortarlo?
Debemos tomar en cuenta elementos básicos como: hacia dónde caerá el árbol, la cantidad de ramas que tiene y la dirección del viento, entre otros.
Todos estos elementos formarán parte de la planificación previa y requerirán de un estudio pormenorizado del árbol que se cortará.
El aire y el viento
En caso de estar muy cerca de una casa, es imprescindible que caiga en dirección opuesta para evitar daños en la estructura.
Si el viento está en la dirección que nos es más favorable, mejor aún porque nos dará un apoyo en el tema de la presión. Considera que la cantidad de viento no debe ser excesiva. En caso de ser así, es mejor dejar el trabajo para otro día.
¿Hay más árboles alrededor del que quieres cortar?
Algunas veces es necesario asegurar el árbol con la ayuda de otra especie cercana que esté fuera de los límites de su caída. Esta práctica ayudará a trabajar la dirección hacia donde caerá.
Este no es un trabajo sencillo, pero da buenos resultados así que para tomarle la vuelta, mejor practicar con un árbol de pequeño tamaño primero.
La legalidad a la hora de cortar un árbol
En relación al tema legal, es necesario prever el permiso que genera el Ayuntamiento antes de ejecutar, aunque se encuentre dentro de tu propiedad.
¿Qué herramientas podemos utilizar para cortar un árbol?
La principal herramienta para avanzar con este trabajo es la motosierra.
Sin embargo, también existen otros implementos de seguridad personal que harán falta para que todo el trabajo sea hecho con seguridad.
Por ejemplo: casco, botas, pantalones gruesos (anticorte), guantes, lentes de protección, entre otros.
La motosierra
La motosierra será la herramienta principal que utilizaremos. Obviamente ahorrará mucho trabajo. Si el tronco del árbol que queremos talar es grande, una sierra manual simplemente nos llevará mucho trabajo (ojo, hay expertos que lo hacen muy rápido).
La motosierra puede ser eléctrica o de gasolina. Las motosierras de gasolina suelen tener más potencia y también duran más tiempo. Por contra, las motosierras eléctricas tienen menos potencia pero requieren de menos mantenimiento (aceite, etc…).
- Espada y cadena de calidad OREGON
- Tensado de cadena y cambio de cadena sin herramientas
- Arranque suave
- Engranaje de metal de larga vida útil
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Casco de protección
Un casco es importante por varias razones. Nos protege si alguna rama pesada cae (cuidado, si la rama es muy pesada el casco no podrá hacer nada). Cortar un árbol es peligroso y se deben tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad.
También, nos puede proteger de alguna astilla que salte y nos pueda dañar los ojos.
- Orejeras de emergencia unidas a la capucha
- Carcasa de casco ABS resistente
- Tiene 20 orificios de ventilación
- Interior con suspensión de cuatro puntos fácil de ajustar
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Pantalones anti corte
Lo dice el mismo nombre. Estos pantalones podrán evitar algún que otro corte innecesario. Pero al igual que el casco, no es una herramienta que te proteja completamente. Hay que seguir haciéndolo con sumo cuidado y control.
- LAS TALLAS DE LOS PANTALONES DE TRABAJO SE EXPRESAN EN TALLAS DE HOMBRES EUROPEOS: por favor, mídase antes de hacer el...
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes de jardinería
Los guantes son imprescindibles para casi cualquier trabajo de jardinería o huerto que vayamos a hacer. Y talar un árbol no es menos. Son baratos y pueden evitar muchos roces, cortes y heridas innecesarias.
- Ideal para la construcción regular, logística, almacenamiento, conducción, jardinería y trabajos de bricolaje
- El recubrimiento de nitrilo ligero proporciona una flexibilidad y destreza mejoradas
- El forro sin costuras de poliéster brinda la máxima comodidad a las manos
- Paquete de 10 pares
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Botas de jardinería con protección o reforzadas
Muy importante disponer de unas botas reforzadas. En el caso de que algún objeto pesado nos caiga sobre el pié, estas botas nos pueden proteger mucho. Además, también evitan que nos podamos clavar en la suela alguna astilla.
Suelen tener un precio elevado, pero por nuestra salud merece la pena.
- Estas botas de invierno son ligeras como plumas y mantienen los pies calientes hasta -40 ° C.
- El peso de las botas tiene un efecto directo en la comodidad de uso. En la zona del talón, los choques se absorben con cada...
- Zapatos de seguridad Steplite XCi con puntera de seguridad y suela de seguridad sin metal (nivel de seguridad S5), que no...
- La plantilla anatómica proporciona al usuario una sensación adicional de confort.
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Qué preocupaciones hemos de tomar para no hacernos daño?
- La primera preocupación consiste en tener bien despejada toda el área donde se realizará el corte, a fin de poder salir de allí en caso de ser necesario.
- También será indispensable contar con todos los equipos de seguridad que han sido mencionados en el apartado anterior.
- Este trabajo nunca debe ser hecho de forma individual. Es necesario tener la compañía de una persona cerca en caso de cualquier eventualidad.
- Las personas que acompañan al talador deberán mantenerse alejados del árbol, por lo menos en una longitud de 2 veces su altura.
- Por último, es necesario dar una última revisión a todo el entorno y a las condiciones del árbol antes de proceder al corte.
Cortar un árbol paso a paso
Ahora que ya ha llegado el momento de ponernos manos a la obra, presta mucha atención al procedimiento:
Paso 1: Liberar la parte baja del árbol
Esto consiste en retirar todas las ramas y demás añadidos que puedan incomodar.
Es importante que este trabajo no se haga como un método de poda, sino solo para facilitar el trabajo con la motosierra.
Esto quiere decir que no debería trabajarse más que lo correspondiente a la altura del cortador.
Paso 2: Realizar el corte del árbol en dirección
Este será un corte que facilitará al árbol caer en la dirección que hemos escogido. Para él, necesitaremos hacer un corte en cuña.
Este corte se realizará iniciando un corte horizontal con una profundidad aproximada de ¼ del grosor del tronco.
Después, se realizará otro corte en diagonal sobre ese hasta que ambos cortes coincidan y se obtenga una cuña limpia del tronco.
Paso 3: Corte de tala
En este punto ha llegado la hora de hacer el corte final del tronco, colocando la motosierra en la posición contraria a la cuña de dirección.
Es importante tener conocimientos adecuados sobre cómo manejar la motosierra para evitar accidentes durante este trabajo. Uno de los puntos más importantes es que el cortador nunca debe estar ubicado detrás de la motosierra porque podría haber un problema.
Lo ideal es hacer el corte de tal forma que el cortador quede protegido por medio del tronco del árbol.
Ahora bien, en cuanto al corte de tala, este debe ser hecho de forma horizontal sin llegar al punto de contacto con la cuña.
Lo más recomendable es dejar una distancia de separación de al menos tres centímetros con la que podamos asegurar de guiar el árbol en la dirección escogida.
A partir de allí, ya el árbol estará aparentemente estable, pero con un solo empuje de las manos, caerá.
Por ende, se debe tener mucha precaución para evitar problemas en este paso final si los anteriores se han ejecutado con éxito.
Talar un árbol no traerá mayores inconvenientes si se realiza guardando todas las medidas de seguridad descritas aquí.
Otras herramientas para talar árboles que quizás también son útiles
- Ayuda con todo: el hacha es adecuado para trabajar madera fresca resinosa y raíces
- Para llevar: esta pequeña hacha se puede fijar con seguridad al cinturón gracias a la protección contra el corte
- Para unos resultados óptimos de trabajo: la geometría de la hoja y del cabezal se adapta al uso
- De gran calidad: destacan el recubrimiento antiadherente de la hoja y el mango de plástico reforzado con fibra de vidrio
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Longitud total: 470 mm de la hoja: 60 mm Peso:. 687 gr; corte de verde fresco de 33 mm de diámetro y madera seca de 29 mm
- Cortasetos y Tijera de poda afilada y pequeña con doble el engranaje para facilitar el corte
- Cortasetos y Tijera de dos manos diseñado para un corte fácil y de madera verde y seca:
- Hoja superioir afilada en acero para herramientas profesionales con capa antiadherente y rectificado de precisión
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- 🌳 2en1 sierra y tijeras de podar telescópica/ serrucho de poda para las ramas, bajas y altas.
- 🌳 Con la hoja de sierra de 35 cm, se puede también trabajar las ramas más gruesas. Gracias al mango de goma de la...
- 🌳 Las tijeras son antiadherente y cortan ramas de hasta 30 mm de diámetro. Nuestro producto 2en1 se puede usar por una...
- 🌳 Si le encanta jardinar, este producto será su ayudante diario. Con esta herramienta, podrá cortar, podar lo que...
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Motor de 800 w con una velocidad de cadena de 11.5 m/s
- Con sistema de freno de cadena
- Sistema de lubricación automático
- Alcance de hasta 2.7 metros
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

El Árbol más Grande del Mundo: [Altura, Ubicación y Características]
Leer Más

Cómo Sembrar un Árbol de Mimosa: [Guía Completa + Paso a Paso]
Leer Más

Árbol de Membrillo: [Cuidados, Siembra, Riego, Sustrato y Plagas]
Leer Más

Sembrar un Ciruelo: [Cuidados, Plantación, Riego y Plagas]
Leer Más

Populus Tremula: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Palmera Washingtonia: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Cómo Sembrar Nuez de Macadamia en [8 Pasos + Imágenes]
Leer Más

Sembrar un Cerezo: La Guía para Hacerlo [Imágenes + Paso a paso]
Leer Más

Esquejes de Árboles: [Concepto, Época, Enraizamiento y Siembra]
Leer Más

Cómo Sembrar un Olivo Paso a Paso: [Guía Completa + Imágenes]
Leer Más

Guía Completa para Sembrar Moringa: [Pasos a Seguir + Imágenes]
Leer Más

Sembrar un Almendro Paso a paso: [Cuidados, Fechas, Riego y Poda]
Leer Más

Cómo Sembrar Pistachos Paso a Paso: [Guía + Imágenes]
Leer Más

Cómo Sembrar Boj: Guía Completa [Imágenes + Paso a Paso]
Leer Más

Cómo Sembrar Azufaifo: [Guía Completa]
Leer Más

Guía Completa para Aprender a Sembrar Palmeras [Paso a Paso]
Leer Más

Chamaecyparis: [Cultivo, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Tipos de Higos: [Características, Origen y Clasificación]
Leer Más
Trasplantar un Árbol: [Razones, Condiciones y Época Idónea]
Leer Más

Sembrar Papaya: Condiciones, Riego, Plantación [Paso a Paso + Imágenes]
Leer Más

Guía Completa para Sembrar Arándanos: [12 Pasos + Imágenes]
Leer Más

Cómo Sembrar un Avellano y Cosechar tus Propias Avellanas: [Guía Completa]
Leer Más

Árbol de Tipuana: [Siembra, Cuidados, Riego, Poda, Plagas]
Leer Más

Sembrar un Albaricoquero: [Sustrato, Riego, Cuidados, Plagas]
Leer Más
Sembrar una Higuera: [Cultivo, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]
Leer Más

Cabrahigo: [Características, Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Mimosa Árbol: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Cómo Sembrar un Cáctus: Manual Paso a Paso [12 Pasos + Imágenes]
Leer Más

Cómo Sembrar Zarzamora: Guía Completa [Imágenes + Pasos a Seguir]
Leer Más

Guía para Sembrar un Melocotonero: [Paso a Paso Completo]
Leer Más

El Cultivo y La Siembra del Anacardo: Cómo Sembrar un Árbol de Anacardos
Leer Más

Tamarindo Árbol: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Árbol de Brachychiton: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato]
Leer Más

Sembrar Aguacates: [Formas, Transplante, Riego, Tierra y Enfermedades]
Leer Más

Chamaecyparis Lawsoniana: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Árbol de Marula: [Siembra, Cuidados, Cosecha, Riego y Características]
Leer Más

Cómo Sembrar Bambú: Guía que incluye [17 Pasos + Imágenes]
Leer Más

Sembrar Dracaena Fragrans Massageana o Tronco de Brasil: Cuidados y Riego
Leer Más

Árbol del Paraíso: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]
Leer Más

El Acebo: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Washingtonia Robusta: [Siembra, Cuidados, Riego y Sustrato]
Leer Más

Roble Americano: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Retama Sphaerocarpa: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Acer Campestre: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Sembrar un Mandarino: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

El Árbol de la Haya: [Cultivo, Cuidados, Riego, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Cómo Sembrar un Ficus: [Guía Completa para Plantar este Árbol]
Leer Más

Cítricos: [Cultivo, Abono, Cuidados, Riego, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Cedro del Líbano: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Sembrar un Ciprés: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Sembrar Mango: La Guía que necesitas Paso a Paso para comer este delicioso fruto [12 Pasos]
Leer Más

Castaño de Indias: [Cultivo, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Morera: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Callistemon Citrinus: [Características, Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Cómo Sembrar un Árbol de Chirimoyas: [Guía Completa Paso a Paso]
Leer Más

Almez o Lidonero: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Problemas]
Leer Más

El Fresno: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Thuja Orientalis: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Sembrar un Peral: [Cuidados, Riego, Tierra, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Árbol de Granado: [Cultivo, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Liquidambar Styraciflua: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas]
Leer Más

Sembrar un Plátano: Guía Completa [Respuesta a Todas tus Preguntas]
Leer Más
El Pino: [Siembra, Características, Riego, pH, Poda, Problemas]
Leer Más

Guía Completa para Sembrar Brezo: ¿Cómo, Cuándo y Dónde Hacerlo?
Leer Más

Sembrar Araucaria: [Cuidados, Riego, Cultivo, Sustrato]
Leer Más

El Árbol Más Viejo del Mundo: ¿Cuál es y Cuántos Años tiene?
Leer Más

Syringa Vulgaris: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Casuarina: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Arce Rojo: [Cultivo, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más
Cortar Árboles: [Métodos y Guía para Talar un Árbol]
Leer Más

Ulmus Pumila: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

El Nogal: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Sembrar un Naranjo: [Formas, Cuidados, Sustrato, Riego y Plagas]
Leer Más

Sembrar un Manzano Nunca fue Tan Fácil: [10 Pasos + Imágenes]
Leer Más

Cómo Plantar un Limonero: Guía Completa con Imágenes y Pasos a Seguir
Leer Más
El Árbol Jacarandá: [Características, Siembra, Cuidados, Riego y Sustrato]
Leer Más

Albizia Julibrissin: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
Leer Más
El Árbol de Acacia: [Características, Siembra, Cuidados, Riego y Sustrato]
Leer Más

Sembrar un Laurel: [Fechas, Tierra, Riego, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Kumquats: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
Leer Más

Cómo Sembrar un árbol de Kiwi: Pasos a seguir [Imágenes y Mucho Más]
Leer Más

Cómo Sembrar un Sauce Llorón: [Guía Completa + Imágenes]
Leer Más

Cómo Sembrar Canela: [Todos los Pasos] + Guía Completa
Leer Más