Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Semilla de Mango

Semilla de Mango
Bowonpat / Unlimphotos

¿Cómo plantar una semilla de mango?

¿A qué persona en el mundo conoces que no le guste el mango? Parece que no existe (aunque no te lo podemos asegurar), pero no es de extrañar porque el mango es una de las frutas más deliciosas que podemos encontrar.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

De pulpa dulce, con versiones de todos los tipos, aprovechable para consumir fresca, preparar platillos, jugos, etc. Por todo lo anterior no es extraño que quieras tener tu propio árbol, así que no queda más que empezar por saber cómo plantar una semilla de mango y a eso vamos a continuación.

¿Cómo puedo sembrar una semilla de mango?

Cómo puedo sembrar una semilla de mango
geargodz / Unlimphotos

La semilla del árbol de mango la obtendrás de la propia fruta. Sí, un proceso nada complicado: te comes el mango y guardas la semilla. Listo. Otra alternativa (si no tienes acceso a una semilla fresca) es comprar las semillas que venden en tiendas agrícolas.

Asegúrate de planificar bien el lugar donde lo sembrarás. El mango es un fruto tropical y su desarrollo y correcta fructificación la hará con mucho sol y calor. Puedes tenerlo en invernadero, desde luego, pero cuidando que la temperatura sea la apropiada.

Ahora bien, considera que la efectividad en el germinado irá de la mano con la calidad de la semilla. Lo ideal es que esta esté fresca. La semilla debes ponerla a secar por 2 o 3 semanas, hasta que la notes con la superficie dura.

Abre un agujero en la parte del medio y déjala secar una semana más para que empiece el proceso de trabajo interno. Por último, entierra la semilla en una maceta con tierra húmeda y espera a que la plántula empiece a formarse.

¿Cómo germinar mango en agua?

Cómo germinar mango en agua
antpkr / Unlimphotos

La semilla de mango se puede trabajar con un proceso de inmersión en agua. En este caso, la idea es perforar la semilla para liberarla del recubrimiento duro externo que todos vemos.

Introdúcela en un envase de vidrio con tapa que llenarás de agua suficiente para que la semilla esté cubierta. Tapa el envase y déjalo descansar en un lugar cálido por un día entero.

Extrae la semilla y déjala escurrir un poco, envuélvela en papel absorbente e introdúcela en una bolsa plástica. Deja un agujero en la bolsa para que se oxigene y mantén el papel absorbente húmedo. Esta bolsa debe permanecer en un lugar cálido.

Ya que en este proceso el agua ayuda a que la semilla germine con más rapidez, podrías ver tu plántula ya lista en un par de semanas.

¿Qué epoca es mejor para plantar una semilla de mango?

Qué epoca es mejor para plantar una semilla de mango
geargodz / Unlimphotos

Las semillas de mango se suelen plantar entre la primavera y el verano que es la fecha en que los árboles están productivos. Si estás en una zona donde los inviernos son fríos, tienes que tomar las medidas de precaución apropiadas, pues son árboles que no toleran las bajas temperaturas.

Lo ideal es promover una siembra en macetas, apoyándote en los trabajos de poda oportunos para que se mantenga de tamaño reducido. De esta forma, tendrás oportunidad de moverlo al interior cuando la temperatura empiece a descender.

¿Cómo plantar un mango en una maceta?

Cómo plantar un mango en una maceta
galitskaya / Unlimphotos

La semilla de mango es una de las más grandes que podemos encontrar en árboles frutales, por eso no es usual trabajarla en semilleros. La maceta es la opción ideal aquí y es donde tendrás que colocar tu semilla para que realice el proceso de germinación.

Trabaja con tierra de jardín para que la semilla se amolde a su futuro ambiente. De preferencia añade materia orgánica para que esté nutrida. Al momento de enterrar la semilla, la tierra debe estar húmeda y ese escenario debes mantenerlo en los días siguientes, aplicando riegos diarios si hace falta.

A un máximo de 6 semanas, ya la semilla debería haber germinado y tú estarás disfrutando de tu plántula. Valora el crecimiento de las raíces para definir el momento en que debes realizar el trasplantado al jardín.

Recuerda que el árbol de mango tiene un fuerte sistema radicular que llega profundo, por lo que debes darle espacio suficiente.

¿Cuáles son las partes de una semilla de mango?

Cuáles son las partes de una semilla de mango
Autre / Unlimphotos

La semilla de mango es de forma ovalada, pero aplanada, en la mayoría de los casos, con una cubierta muy dura que está formada por el tegumento y la testa. En el interior está el embrión que, al germinar, dará como resultado la nueva planta. Este embrión está formado por una gran cantidad de cotiledones.

Una de las características más particulares de la semilla de mango con respecto a otros frutos es que no tiene endospermos. Si ya te has decidido a sembrar tu propia semilla de mango ¡Enhorabuena! Es un árbol grandioso que te encantará con su sombra y frutos.

Para mayor seguridad en todo este proceso, asegúrate de probar mangos de distintas características para que selecciones la semilla que mejor te vaya.