Las plantas de sombra son opciones excelentes para aquellas zonas de la casa, sea en interiores o exteriores, donde el acceso a luz solar es restringido.
Aunque la luz del sol es clave en las plantas para los procesos de fotosíntesis, estas tienen la propiedad de trabajar con lo que tienen disponible, sin exigencias.
Lo mejor es que se pueden aprovechar tanto aquellas que emiten flor como las que solo son verdes, en dependencia a los deseos que tengas para decorar.
Y cómo no, aquí te vamos a hablar tanto de unas como de otras para que estés al tanto de todo y puedas decidirte por la que mejor te resulte ¿Las vemos?
Alegría del hogar
- Nombre científico: Impatiens Walleriana.
wiol5 / Pixabay - Nombre común: alegría del hogar, balsamina, miramelindos, impatiens.
- Altura: es capaz de llegar a 1 metro de altura.
- Necesidad de luz: media a baja, no le va bien la luz solar directa.
- Temperatura: solo cálida, si se enfría mucho su tallo muere.
- Riego: regular, es apropiado regar hasta 2 o 3 veces por semana durante los calurosos días de verano.
- Abono: fertilizante líquido cada 15 días durante la floración.
Es una planta ideal para zonas de sombra o donde pegue muy poco sol en el día porque resiste bien estas condiciones.
Lo mejor es que es una planta con flor que puede generar las mismas en diversos colores en dependencia al tipo que se trate.
Por su condición, se puede tener perfectamente en interiores o en exteriores en zonas con poco acceso a luz solar, como los balcones o terrazas.
Azalea
- Nombre científico: Azalea Japónica.
Couleur / Pixabay - Nombre común: azalea.
- Altura: un máximo de metro y medio.
- Necesidad de luz: baja a media.
- Temperatura: es capaz de resistir hasta -3° C, estando mejor sobre los 13° C.
- Riego: mantener riegos constantes, sobre todo cuando tiene flores.
- Abono: usar fertilizante equilibrado al inicio de la floración diluido en el agua de riego.
Las azaleas pueden vivir con muy poca luz natural al día, aunque sí es recomendable que al menos dispongan de 1 hora para estar saludables.
Es ideal para decorar en interiores porque produce una gran cantidad de flores y, aunque se haya sembrado hace poco tiempo, crece con rapidez.
En plantas que ya han producido flores es interesante despuntar para que salgan estructuras nuevas y se mantenga productiva.
Rododendro
- Nombre científico: Rhododendron spp.
Ralphs_Fotos / Pixabay - Nombre común: Rododendro.
- Altura: hasta 3 metros de altura según donde esté ubicado.
- Necesidad de luz: media, puede estar en semisombra con algunas horas de sol cada día.
- Temperatura: va bien con temperaturas menores a 20° C y soporta hasta 0° C sin heladas.
- Riego: abundante, sobre todo en verano. Si hay sequía, regar las hojas también.
- Abono: abono líquido quincenal antes y después de la floración.
El rododendro es muy similar a la azalea. De hecho, sus cuidados son casi idénticos, solo que, en este caso, el arbusto es más grande y sus flores también.
Pueden encontrarse versiones que produzcan flores rosadas, violetas, blancas o rojas, por lo que incluso se podrían crear composiciones.
El único detalle importante que hay que rescatar con respecto a esta planta es que todas sus partes son tóxicas, por lo que hay que tener cuidado con niños y mascotas.
Vinca
- Nombre científico: Vinca Rosea.
domeckopol / Pixabay - Nombre común: vinca, vincapervinca de Madagascar.
- Altura: puede medir de 20 a 40 centímetros.
- Necesidad de luz: media, no necesita luz solar directa para prosperar.
- Temperatura: mantener en espacios que estén sobre los 5° C.
- Riego: abundante, necesita tener el sustrato bien humedecido.
- Abono: utilizar abonos para plantas con flor durante la primavera y el verano.
La vinca es una planta de tipo perenne, muy frondosa, por lo que es útil para sembrar, sobre todo, en el suelo del jardín en las partes más desfavorecidas.
Produce flores pequeñas de 5 pétalos y con una amplia variedad de colores. De hecho, es posible encontrar incluso flores con mezclas de colores en una sola pieza.
En ciertos escenarios se trata como planta anual, sobre todo cuando se tiene expuesta a heladas invernales que no soporta.
Laurel
- Nombre científico: Laurus Nobilis.
Alexandra_Koch / Pixabay - Nombre común: laurel.
- Altura: en maceta no supera los 2 metros. En jardín es capaz de alcanzar hasta 15 metros.
- Necesidad de luz: de media a baja.
- Temperatura: es una planta de clima cálido que debe ser protegida de las bajas temperaturas (en torno a los 12° C).
- Riego: si está en maceta, con 2 veces a la semana es suficiente. En caso de estar en el jardín, solo 1 vez por semana.
- Abono: no lo exige. En todo caso se puede atender con materia orgánica.
Esta popular planta de cocina es una de las especies que en el mundo se encuentra apta para vivir en lugares sombríos o con acceso a luz por pocas horas al día.
Es una planta atractiva para decorar interiores porque las hojas son de un verde oscuro imponente y las flores tan aromáticas no dejan indiferente a nadie.
Además, es muy fácil de cuidar. En sus espacios de origen apenas es atendida y crece sin parar.
- Si quieres saber más: Plantar un laurel paso a paso.
Camelias
- Nombre científico: Camellia Japónica.
pixel2013 / Pixabay - Nombre común: camelia, camelio común.
- Altura: entre 2 metros y medio y 3 metros.
- Necesidad de luz: viven en semisombra sin mayores problemas.
- Temperatura: no someter a temperaturas que bajen de -5° C porque será nocivo.
- Riego: abundante en verano y más reducido en invierno.
- Abono: aplicar abono con un alto nivel de ácido, ya que lo exige en el sustrato.
Las plantas de sombra no tienen por qué ser aburridas y las camelias son un vivo ejemplo de ello con las flores tan interesantes que produce.
Aunque es una planta perenne, crece con mucha lentitud, pero valdrá la pena la espera, puesto que es capaz de florecer en primavera, otoño e invierno.
Y las flores son precisamente el mayor atractivo, ya que pueden ser de colores vivos o una mezcla de varios, generando un entorno interesante. Ni las flores ni el resto de la planta tienen aroma.
- Por si quieres profundizar: Guía para plantar camelias.
Arce japonés
- Nombre científico: Acer Palmatum “Atropurpureum”.
yamabon / Pixabay - Nombre común: arce japonés, arce palmado púrpura, arce enano.
- Altura: aproximado a 3 metros.
- Necesidad de luz: baja, le gustan los espacios que son sombríos y con elevada humedad.
- Temperatura: trabajar con temperaturas frescas que giren en torno a los 23° C.
- Riego: abundante y frecuente, no permitir que el sustrato se seque.
- Abono: trabajar con materia orgánica durante su fase de crecimiento.
Se trata de un arbolito de hojas caducas que embellece los espacios gracias a sus hojas de color rojizo que le acompañan durante el tiempo adecuado.
Puede cultivarse en maceta o en el jardín, considerando que el sustrato debe ser de buena calidad, pues en este aspecto sí que es exigente.
En este caso, la poda solo tiene la finalidad de formar la estructura del árbol joven, pero en cuanto sea adulto no hace falta cumplir con este cuidado.
Aucuba japónica
- Nombre científico: Aucuba japónica “Crotonifolia”.
Wikimedia Commons - Nombre común: aucuba, laurel manchado.
- Altura: entre 2 y 3 metros.
- Necesidad de luz: entre baja y media.
- Temperatura: le va mejor que esté sobre los 2° C, aunque podría soportar una helada suave eventual.
- Riego: suficiente según la época del año. En verano complementar con rocíos sobre las hojas.
- Abono: aplicar un abonado químico antes de iniciarse la etapa de floración.
La aucuba japónica es una planta especial para colocar en espacios con poca luz, especialmente en interiores, porque no tolera la luz solar de forma directa.
El principal atractivo está en las hojas, las cuales son verdes en la base y manchadas de amarillo en la superficie, aportando un toque distintivo.
Florece en primavera con ejemplares morados o rojos, diminutas, sin mayor atractivo decorativo. Los frutos son rojos y se ven interesantes.
Pendientes de la reina
- Nombre científico: Fuchsia x hybrida.
Nennieinszweidrei / Pixabay - Nombre común: pendientes de la reina, fucsia, corales, aljaba, fuchsia.
- Altura: varía de 1 metro y medio a 4 metros en dependencia al lugar donde se siembre.
- Necesidad de luz: media.
- Temperatura: prefiere los climas frescos que se mantengan entre 7° C y 25° C.
- Riego: regular en verano y espaciado en invierno con agua que no tenga cal.
- Abono: solo será necesario aplicar abono cuando está en fase de crecimiento con una periodicidad quincenal.
Aquí tenemos una planta que acepta la siembra tanto en interiores como en exteriores, siempre y cuando se cuide que no reciba luz solar directa.
Es una planta de hoja caduca si se tiene expuesta al invierno y puede desarrollarse como un arbusto pequeño u ocupar una estructura.
Su mayor atractivo son las flores, las cuales cuelgan de la planta, tal y como si se tratara de un pendiente alargado.
Otras plantas de sombra interesantes
Hostas

Principalmente una planta de follaje, las hostas son perfectas para jardines de sombra con suelo húmedo. Vienen en varios tamaños, desde tan pequeños como 4 pulgadas hasta tan grandes como casi 2 metros de largo.
Pero ten cuidado: A algunos animales como conejos, babosas y caracoles les encantan estas plantas. Si hay muchos mamíferos cerca de donde estás pensando en plantarlas, quizá debas reconsiderarlo.
Variedades que puedes probar: Suma y Sigue, Orejas de Ratón.
Begonia

La begonia, que cuenta con cientos de especies, suele encontrarse trepando por las paredes o floreciendo en cestas colgantes. Se adaptan bien a una gran variedad de condiciones, incluso a plena sombra. Dependiendo de la variedad, pueden medir desde 15 cm hasta 1 m de altura.
En cuanto a la anchura, pueden oscilar entre 15 y 30 cm.
Variedades a probar: Caña, Cera, Ala de Ángel.
Ligularia

La ligularia, a veces llamada planta leopardo, tiene una gran estructura de hojas y es una gran opción en los jardines de sombra. Algunas variedades, como La rúcula, presentan unas impresionantes flores de color amarillo anaranjado.
En general, les gusta la sombra o la sombra parcial y mucha agua. Pueden crecer de 90 centímetros a tres metros de altura y de 60 a 120 centímetros de ancho.
Variedades a probar: Britt-Marie Crawford, El Cohete, King Kong.
Viola

Hay más de 500 especies diferentes de Viola. Prefieren el pleno sol o la sombra parcial, según la especie, así que asegúrate de comprobar cuál compras antes de plantarla en tu jardín sombreado. Dependiendo de la especie, pueden crecer de 30 a 90 centímetros de altura.
Variedades que puedes probar: Johnny Jump-Up, Penny Purple Picotee.
Asarum Canadense

Esta planta perenne, conocida comúnmente como jengibre salvaje, prefiere la sombra ligera o profunda. Sus hojas verdes en forma de corazón alegrarán cualquier jardín aburrido.
Bonificación: bajo las grandes hojas del Asarum Canadense se esconden diminutas flores de color marrón púrpura. Pueden crecer de 15 a 30 cm de alto y de ancho.
Variedades que puedes probar: Jengibre salvaje canadiense, jengibre salvaje chino.
Prímula

La prímula, o Primula vulgaris, es una planta con flores que forma parte de la familia de las primuláceas. Es originaria del noroeste de África, el oeste y el sur de Europa y partes del suroeste de Asia. La prímula silvestre común (primula vulgaris) se desarrolla mejor a plena sombra.
Dependiendo de la variedad, la prímula puede crecer entre 15 y 20 cm de altura y entre 8 y 20 cm de ancho.
Variedades que puedes probar: Prímula de baqueta, Prímula del Himalaya de cabeza redonda, Prímula gigante.
Alas de hada

También conocido como alas de hada por su singular forma de flor, el Epimedium disfruta de la sombra parcial a completa y florece desde mediados hasta finales de la primavera. Pueden crecer entre 30 a 60 centímetros de alto y entre 40 a 80 centímetros de ancho.
Variedades que puedes probar: Corazones de caramelo, Champán rosa, Lilafee.
Brunnera

Utilizada a menudo como cubierta vegetal, esta planta perenne es conocida por sus diminutas flores azules que florecen en primavera. Como pueden crecer entre 30 y 40 cm de altura y entre 30 y 40 cm de ancho, son ideales para crear un borde de semisombra o colocarlas a lo largo del borde de un estanque.
Variedades que puedes probar: Escarcha de Jack, Corazón de Plata, Grande de Alejandro.
Corydalis

Tanto si te decantas por un tono rosa brillante como por un púrpura intenso, no puedes equivocarte con los corydalis. Estas plantas son una sólida opción para cualquier jardín de sombra. Las flores tubulares, de aroma ligero, florecen en primavera. Son mejores para jardines grandes, ya que pueden crecer entre 30 a 90 centrímetros de alto y 30 a 60 centímetros de ancho.
Variedades que puedes probar: Panda azul, Fumewort.
Concluyendo
Las plantas de sombra son una opción ideal para viviendas que tienen las zonas exteriores orientadas hacia el norte o para trabajar en interiores.
Existen muchas variedades, con flores y sin flores, para cubrir los requerimientos e intereses de cualquier persona que esté necesitando darle un toque de vida natural a un espacio sombrío.
Y aquí te hemos mostrado las mejores para que tú decidas cuál es la que se adapta más a tu caso ¿Cuál te ha llamado más la atención?
Mady Rojas
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.