¿Cuántas ensaladas han pasado por tu mesa en la que uno de los protagonistas ha sido el pepino?
Este vegetal tan fresco, jugoso, suave y noble lo podemos encontrar en distintos tipos y aplicarlos a una gran variedad de recetas.
Su siembra y cosecha también es muy posible de llevar a cabo en huertos caseros, ya que no son especialmente exigentes en ninguna área.
¿Quieres conocer algunos detalles más relacionados al pepino? No solo conocerás varios tipos de pepino sino también otros datos muy interesantes.
¿Cuáles son los diferentes tipos de pepino?
Los pepinos pueden ser de diferentes tipos, tanto en lo que se refiere a características como al lugar de donde son originarios. Aquí encontramos:
Pepino francés
Es el tipo de pepino más común que se comercializa y el que seguramente has probado más de una vez. Se caracteriza por ser de color verde oscuro, con una longitud de 20 a 30 centímetros y un sabor suave y muy húmedo.
Pepino español
Es una variedad de unos 15 centímetros de largo, con un color verde muy oscuro en la cáscara a la que le sobresalen espinas.
Estas condiciones nos dejan imaginarnos desde el exterior el tipo de pulpa que encontraremos dentro, que suele ser de un sabor profundo y con sobresaliente aroma.
Pepino armenio
Es un pepino de forma alargada pero no recto sino que crea una serie de ondulaciones a lo largo de su estructura. Además de lo anterior, su piel está demarcada por líneas poco profundas que van de extremo a extremo como si fuesen estrías.

Tiene un sabor suave, lo que le hace ideal para preparaciones tipo encurtidos, en vinagre.
Pepino japonés
Es una variedad de pepino de un sabor muy característico que complementa con una estructura crocante, por lo que se hace muy agradable al paladar.

Su piel es lisa pero gruesa, a diferencia de la mayoría de los pepinos que tienen una cáscara más bien delgada. De color es verde oscuro.
Pepino de mar
Es una variedad que vive en el fondo de los océanos y que en realidad no es un vegetal, es un animal. Solo se denomina de esta forma por su estructura que es muy semejante al pepino que todos conocemos.
¿Cuál es la mejor variedad de pepino?
Por sus características, el pepino francés suele ser muy consumido gracias a su agradable sabor, al hecho de ser refrescante y contar con una cáscara delgada.

Por otro lado, tiene un noble sistema de producción que genera una planta vigorosa que se adapta a distintas condiciones climáticas. En general también es capaz de dar muy buenas cosechas, tanto en materia de calidad como de cantidad.
¿Cómo se llaman los pepinos pequeños?
Los pepinos pequeños son denominados pepinillos. Estos se trabajan con un sistema de siembra igual al normal, pero la cosecha se realiza de forma temprana.
Normalmente los pepinillos no sobrepasan los 15 centímetros de longitud porque se recogen antes de que sean capaces de crecer mucho más.
Tienen una cáscara de color verde oscuro que recorren líneas o pequeños surcos en color amarillo y blanco. Además, por métodos de conservación y también para fines comerciales, los pepinillos se suelen encurtir, otorgándoles ese sabor tan característico.
Hay que destacar que los pepinillos que se utilizan para encurtir se recolectan muy pequeños.
¿Cómo diferenciar un calabacín de un pepino?
En el centro de ambos vegetales están las semillas, pero el centro del pepino es mucho más acuoso que el del calabacín. En cuanto a la cáscara, aunque ambos pueden tenerla verde oscuro, la del calabacín es más fina y delicada que la del pepino.

Incluso hay que destacar que existen variedades de pepinos que presentan espinas en su cobertura, haciendo mucho más fácil el trabajo de diferenciarlos. El pepino es un vegetal muy práctico porque se puede consumir sin necesidad de cocinarlo, inclusive su cáscara es perfectamente comestible.
Además, cuenta con numerosas propiedades y beneficios en torno a la salud y se vuelve un aliado infalible para bajar de peso por su valor diurético. Como existen tantas variedades, tenemos la oportunidad de disfrutar de diversidad de sabores y contexturas ya que en los mercados se suelen vender algunos tipos.
Aprovecha de aprender a diferenciarlos e incluirlos en tu día a día, sobre todo cuando el verano llega con su sofocante calor. ¡No te arrepentirás!
Referencias bibliográficas
- Producción de pepino (Cucumis sativus L.) bajo invernadero: comparación entre tipos de pepino, KC Padilla, JEM Pérez – Tecnología en marcha, 2020 – dialnet.unirioja.es
- Comparación de cuatro variedades de pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones de invernadero, E INFANTE GIL – 1972 – repositorioinstitucional.uson.mx
- Comparación agronómica entre tipos de pepino (Cucumis sativus), JA Cruz-Coronado, JE Monge-Pérez… – … de Investigación UNED, 2020 – scielo.sa.cr
- Manual de producción de pepino bajo invernadero, C Bojacá, O Monsalve – 2012 – books.google.com
- Fertilización en tres variedades de Pepino (Cucumis Sativa L), J Monterroza Codin, S Numa Numa – 1976 – ns2.kanoli.com
- Comparativo de productividad de tres variedades de pepino (cucumis sativus l.) en el Alto Mayo, N Garcia Córdova – 2012 – tesis.unsm.edu.pe
- El pepino dulce y su cultivo, JJR Martínez – 1996 – books.google.com
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.