Las suculentas se han convertido en una de las especies de plantas más populares de hoy en día. La variedad que dan en torno a colores, formas, etc. sumado al hecho de que se adaptan a todo tipo de condiciones.
El cuidado de una de estas plantas es un tema sencillo que cualquier persona podrá poner en marcha, incluso las más despistadas.
No obstante, el riego de suculentas sí hay que trabajarlo con detalle ya que una cantidad excesiva de agua las ahogará con rapidez.
¿Estás preparado para conocer todos los detalles que te traemos sobre la forma de regar una suculenta y los problemas asociados a este cuidado? Vamos a ello.
- Frecuencia de riego: se utiliza un sistema de riego profundo y después un tiempo de sequía para esperar a que el sustrato se libere de toda la humedad. El tiempo de duración dependerá de las características del entorno.
- Método de riego: con regadera.
- Hora del día óptima para el riego: en las mañanas si está en el exterior o a cualquier hora en el interior.
- Identificar exceso de agua: pudrición de raíces, aparición de hongos y bacterias.
- Identificar carencia de agua: no sufren mayores problemas. Si es por un tiempo excesivo, podrían verse secas y con poca vigorosidad.
🌼 Para ver el contenido del artículo:
¿Qué necesidades de riego tienen las suculentas?
Toma en cuenta que una suculenta sembrada en el exterior no tendrá la misma exigencia que una sembrada en una maceta y que está en el interior. Además, las suculentas tienen la propiedad natural de aprovechar la humedad del entorno y, en algunos casos, son capaces de retener agua en sus partes.
Ante la duda es mejor estudiar al detalle el tipo de suculenta que tengas y tomar la decisión en función a ello.
¿Cómo podemos detectar falta de riego en las suculentas?
La falta de riego de las suculentas genera muy pocos inconvenientes porque han desarrollado, por supervivencia, un sistema de acumulación interna de agua.
Son capaces de guardar agua en los tallos, las hojas y las raíces, previendo el tiempo de sequía que viven en sus entornos naturales.
Aún así, cuando la sequía es excesiva, podría provocar que pierdan vigorosidad y que se vean secas, sin lugar a dudas.
¿Cada cuánto debemos regar las suculentas?
De esa forma, solo obtendrán la cantidad de agua justa y sus riesgos de padecer exceso de agua disminuirán. Si las suculentas están en maceta, bastará con regar hasta que el agua salga por los orificios de abajo y dejar después.
En el caso de las sembradas en el jardín, hay que medir una cantidad de agua que sea conveniente y permitir que esta fluya con lentitud. De esta forma, facilitarás que la tierra absorba el agua y no se produzcan encharcamientos. Toma en cuenta que debe tener un excelente drenaje.
¿Cuál es la mejor forma de regar las suculentas?
El riego de suculentas lo puedes efectuar con una regadera que tenga orificios pequeños y cuello largo. Esta forma es ideal porque facilita que el flujo del agua vaya saliendo poco a poco y así evitar los encharcamientos.
Por otro lado, una salida de agua rápida también puede crear confusión en torno al alcance del agua en la profundidad de la tierra, sobre todo en el exterior. Es común pensar que ya ha sido suficiente porque la superficie se ve húmeda, pero en realidad el agua no ha llegado a las partes más bajas de la tierra.
¿Cómo detectamos exceso de agua en las suculentas?
Esta misma condición motiva la aparición de hongos y bacterias y, por ende, de enfermedades que pueden afectar de forma drástica a las suculentas. Asegurar que los riegos sean suficientes pero no extremos es la única alternativa para prevenir que estos problemas se manifiesten.
El riego de suculentas es un tema de cuidado ya que sus condiciones de vida natural las han facultado para mantener un sistema de hidratación diferente al del resto de las plantas. Esto nos invita a estar muy bien informados sobre las técnicas correctas para poner en marcha este cuidado y evitarnos contratiempos.
Referencias bibliográficas
- Cactus y otras suculentas, M Uhlig – 2008 – books.google.com
- Suculentas: plantas contemporáneas, GC Arenaza – RD-ICUAP, 2019 – rd.buap.mx
- Función ecológica de la contracción de raíces bajo sequía en especies de plantas suculentas, A Ponce Bautista – 2012 – repositorio.ipicyt.edu.mx
- Colección de cactáceas y otras suculentas del Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, R Rios Gomez – 2015 – 132.248.161.133
- Actividades de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas (SLCCS) en República Dominicana, junio de 2006, JL Fernández Alonso – 2006 – digital.csic.es
- Cactáceas y suculentas del jardín botánico Lankester, MR Rossi – 1996 – books.google.com