El repollo, de nombre científico Brassica oleracea var. capitata, perteneciente a la familia de Crucíferas, tiene variedades en varios tonos verdosos, rojizos y púrpuras.
Es una planta herbácea, con una floración dicotiledónea y sus hojas originan un racimo compacto o cogollos cerrados de gran densidad muy característico.
Los hay de diversos tipos, con hojas rizadas, coles blancas, así como los de Milán. Crecen en terrenos muy fértiles, tienen un apariencia típica que va desde el redondo común hasta versiones aplanadas y puntiagudas.
La composición química del repollo cuenta con una generosa cantidad de vitamina A y C, hierro,calcio, fósforo, potasio, sodio, hidratos de carbono, lípidos y proteína. Y las variedades rizadas son ideales para hacer repolladas y ensaladas, especialmente aquellos que tienen la cabeza grande que maduran más tarde.
Se pueden cultivar prácticamente durante todo el año, debido a su buena tolerancia al frío, por lo que existen coles de primavera, de verano y de invierno. Se considera que las variedades actuales proceden del llamado Repollo Silvestre y Brassica oleracea, especie ubicada en las costas de la región sur y oeste de Europa.
Entre las variedades más conocidas se cuentan:
Repollo verde
Tiene sus hojas de un tono verde oscuro por la parte exterior y las internas son verde pálido a verde claro.
Repollo colorado o rojo lombarda
Es un tipo de repollo rizado, con hojas enrolladas, con la característica especial de que tiene líneas onduladas verde-azulado en sus hojas, así como tienen un tamaño más pequeño que lo normal.
Tiene un sabor ligeramente picante en la huerta, su forma peculiar brinda un hermoso espectáculo visual.
Variedades de Repollo comerciales
Dentro de las variedades comerciales más importantes se encuentran:
- Repollo blanco liso de ciclo corto (90 días de cultivo) donde resaltan variedades llamadas Cecile y Rotonda.
- Repollos de ciclo medio (90-120 días de cultivo), con variedades como Ducati, Early Glory y los híbridos siguientes: Gloria Fa y Rotan.
- Repollos de ciclo tardío (120 días de cultivo), con la variedad Quintal de Alsacia, entre otros.
- Repollo colorado, con las variedades Colorado Mammoth-Ranchero y el hibrido Red Head.
- Repollo crespo, con la variedad Milán Vertus.
Otras variedades de Repollo
Hay otras variedades llamadas:
Corazón de Buey, con forma acorazada.
- Lorena, también con forma de corazón
- Mercado Copenhague, redondeado.
- Golden Acre, igualmente redondo.
- Quintel de Alsacia, de forma aplanada.
- Express, acorazado.
- Jersey Wakefield, de forma acorazado.
- Languendijk, es redondeado.
- Tardío Negro, también redondo.
- Brunswick, es aplanado.
- Cabeza de piedra, es redondo.
- San Dionisio, es aplanado.
Vela, es un híbrido.
- Rey de los precoces, otra variedad híbrida.
- Unigreen Early, es otro híbrido muy gustoso.
- Colahat, es un híbrido.
- Roja oscura de Erfurt.
- Cabeza Negra.
- Breco, también híbrida.
- Roja de Langendijk
Bien
Hola buenas tardes, estoy emprendiendo un proyecto hidroponico vertical, inicio a pequeña escala con el fin de aprender haciendo. Sembraré algunas hortalizas, lechugas, tomate y el principal, REPOLLO. Por favor me podrías ayudar recomendándome el mas conveniente para ensaladas de repollo, actualmente mi hija procesa para franquicias, polleras, etc. Es para Honduras C.A. Saludos y gracias
¡Hola Francisco!
¡Me alegra saber que estás emprendiendo un proyecto hidropónico vertical! Para ensaladas de repollo, te recomendaría utilizar variedades de repollo que sean tolerantes al calor y a la sequía, ya que esas condiciones pueden ser comunes en Honduras. Algunas variedades recomendadas para ese uso son: «Savoy Perfection», «Green Jewel» y «Farao».
¡Mucho éxito con tu proyecto y si necesitas alguna otra ayuda, no dudes en preguntar!