Podar árboles frutales es una de las tareas que se vuelven obligatorias cuando tenemos algunos de ellos sembrados.
Gracias a que su producción es de alto interés por el consumo de las frutas que cada uno de ellos da, aplicar una correcta poda conlleva aún más importancia.
Por su puesto, se trata de una tarea que debe ser ejecutada con mucha precaución porque cualquier daño no calculado podría ser mortal. Si estás necesitando información valiosa con respecto a este tema, no te pierdas una sola línea porque aquí te lo diremos todo.
¿Por qué podar frutales?
Por el contrario, cuando la poda no forma parte de los cuidados regulares, lo más normal es que los frutos sean más pequeños y con poco sabor. Otra razón que lleva a ejecutar podas en frutales tiene que ver con el estado de salud general de los mismos, ya que es conveniente retirar las partes en mal estado.

Las podas pueden ser necesarias en árboles frutales de gran tamaño que están ocasionando problemas en el entorno por ocupar mucho espacio. Entonces, la poda es la única vía que ayudará a solventar el problema y este es un punto que aplica desde la juventud con la poda de formación.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de frutales?
Lo que más se recomienda en la poda de frutales es que se ejecute durante el inicio de la primavera para darle la oportunidad al árbol de recuperarse.
Gracias a que en esta fecha la savia inicia nuevamente su movimiento por toda la estructura, las heridas serán capaces de cicatrizar antes de la floración.
En verano, a veces conviene realizar el pinzado de ramas con la finalidad de promover que mejoren su tamaño y se generen más flores y frutos. Está totalmente contraindicada la poda durante finales del otoño y el período invernal porque puede ser perjudicial para la estructura.
Durante estos momentos de reposo aumenta más el riesgo de que se alojen bacterias u hongos en las heridas.
¿Qué herramientas debemos utilizar al podar frutales?
Las herramientas irán de acuerdo al tamaño del árbol y a las condiciones de las ramas. Cuando son árboles frutales jóvenes, suele ser suficiente el uso de las tijeras de podas normales porque las ramas son delgadas.

En el caso de árboles adultos, será necesario complementar la tarea con un serrucho o una sierra eléctrica según el tipo de rama a cortar.

Si el frutal es muy alto, es posible que te haga falta una escalera para alcanzar todas las zonas de la copa.

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar frutales?
Lo primero es considerar la estructura general del árbol. Para tener mayor facilidad en torno a esto es buen plan mirarlo desde cierta distancia. Gracias a esta acción serás capaz de detectar las ramas que hay que podar obligatoriamente y así avanzar con seguridad en el momento de la tarea.

También hace falta revisar el árbol por la parte interna y notar la forma en que penetra la luz para definir si hace falta aclarar un poco o no. Si el árbol se encuentra cerca de una estructura, como una pared, hay que revisar la manera más segura de trabajar la poda de las ramas que estén chocando.
¿Cómo podar frutales sin dañar el árbol?
La poda de los frutales seguirá un patrón más o menos semejante en todos los casos:
- Elimina todas las partes que no estén cumpliendo con ninguna función valiosa en el árbol, como las ramas secas, hojas marchitas, chupones y ramas que nazcan del tronco en las partes más bajas. Lo ideal es que los árboles desarrollen una copa que se oriente hacia los lados en la parte más alta.
- Aclara el centro eliminando ramas que tengan estructura débil o que se encuentren enredadas o chocando entre sí. Por esas condiciones será muy difícil que prosperen en el desarrollo de flores y frutos.
- En la época del verano, estimula las ramas más jóvenes con pinzados en las puntas que promuevan el crecimiento de las mismas y la posterior producción de nuevos frutos.
- Reduce el tamaño de todas aquellas ramas que estén muy largas para que logres darle una mejor estructura al árbol, siempre verificando que exista simetría entre los lados para evitar que el peso se vaya a un solo extremo y lo perjudique.

Los árboles frutales son piezas claves en cualquier huerto casero y realizar una poda apropiada es algo que ocupa hasta a los jardineros más experimentados. Cuidando todas las directrices que te facilitamos hoy será capaz de darle a tu frutal una excelente estructura aunque sea la primera vez que lo hagas.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Frutales Recién Plantados?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Frutales?
- Abonar Frutales: [Mejor Época, Macronutrientes, Micronutrientes y Pasos]
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.