Las plantas con flor requieren un trato especial en lo que se refiere al abonado para cumplir con su etapa de floración.
Esto es clave para asegurar la producción de flores con mejores características y que, en algunos casos, puedan realizar varios ciclos durante el mismo período.
Existen abonos de venta comercial que son específicos para ejecutar esta tarea y también hay alternativas caseras que tienen un porcentaje de eficiencia provechoso.
Para que todo el proceso marche de forma efectiva hay que ponerse al día en lo que este tema implica y es justo lo que haremos a continuación ¿te vienes?
¿Por qué es necesario abonar en el proceso de floración?
La floración es un proceso natural en el ciclo de vida de las plantas, pero que implica un importante desgaste energético. Ante esta realidad, la única forma que existe para contribuir a que las plantas estén en mejor estado es con la aplicación de abonos apropiados.
Estos abonos deben estar orientados a esta tarea particular para promover que los botones florales sean más numerosos y las flores de mejor aspecto. Toma en cuenta que el nivel nutricional de una planta con flor influye en aspectos como: el color, la cantidad de flores, la poca caída de botones sin abrir, entre otros.
Es importante también diferenciar que un abonado a las plantas sí mejorará sus condiciones, más no asegurará una floración espectacular si no se orienta a este fin.
¿Cómo mejorar la floración de las plantas?
La floración de las plantas es posible mejorarla manteniendo los cuidados que se recomiendan según cada especie.
Aunque se puede hablar de forma general de plantas con flor, es necesario asegurar que cada tipo de planta disfrute de las condiciones óptimas de cultivo.
Por ejemplo, existen casos en que las plantas con flor necesitan mantener un suelo ácido para estar saludables. Entonces, el aporte de nutrientes por medio del abono debe asegurar que los niveles del pH se mantengan ajustados a este requerimiento.
Por otro lado, hace falta saber que existen factores que perjudican el nivel de nutrientes que contiene el sustrato. Estos son:
- El riego: a medida que las plantas se van regando, los nutrientes se van movilizando por acción de las partículas de agua, lo que lleva a que cierta parte se pierda. Esto sucede de forma más específica en las plantas con flor que están sembradas en macetas.
- El sol: la exposición directa a la luz solar compromete en algún nivel el valor nutricional del suelo, por lo que hace falta valorar esta situación a la hora de proceder al abono, prefiriendo los horarios de la tarde o temprano por la mañana.
- El sustrato: el sustrato es un factor en sí mismo que interviene en la capacidad productiva de una planta con flor y que se ve modificado por la acción de los abonos. En un sustrato que sea fértil, el aporte de abono lo mejorará aún más. Además, es necesario tomar en cuenta que cuando se siembran en el jardín, las plantas tienen mayor oportunidad de encontrar nutrientes que las que se encuentran sembradas en macetas.
¿Cuál es el mejor abono para la floración?
El mejor abono para promover la floración es el que está especialmente diseñado para plantas con flor. Sin embargo, los estudios en esta materia han dado pie a formular nuevos abonos que son ultra específicos porque se ajustan a cada especie.
De esta forma, es posible encontrar abonos para rosales o abonos para hortensias, por solo mencionar algunos tipos. Lo importante es que sean abonos con un nivel más elevado de potasio, tomando en segundo lugar al fósforo y, por último, al nitrógeno.
De igual manera, debería contar con los micronutrientes equilibrados.
¿Qué nutrientes necesita una planta para floración?
En el proceso de floración de las plantas, el elemento principal que necesitan es el potasio (K) porque es el que ayudará a aumentar el número de ejemplares. También es fundamental contar con una buena cantidad de fósforo (P), ya que ayuda a fortalecer las nuevas estructuras.
En determinados tipos de plantas hay que cuidar mucho los niveles de calcio (Ca). Y, para asegurar un buen color, el hierro (Fe) hay que considerarlo como un nutriente esencial. En este punto, el nitrógeno (N) no necesita tanta abundancia porque se ocuparía más de promover el crecimiento del follaje que de las flores en sí.
¿Cómo hacer abono para plantas con flores?
Si los abonos comerciales no son lo tuyo y prefieres explorar los resultados que ofrecen los abonos caseros, aquí te dejamos una serie de opciones.
Ceniza de madera
Es una de las fuentes de potasio y fósforo más interesantes que podemos registrar en este caso.
Para prepararlas, solo hace falta quemar algunas partes de madera hasta que queden vueltas cenizas y después diluir esas cenizas en agua.
¿El siguiente paso? Bastante simple. Solo regar con esa agua de cenizas a las plantas con flor, cuidando que esté a temperatura ambiente.
Té de banana
Si de reyes del potasio se trata, la banana es uno de los principales representantes y podemos aprovecharlo para trasladar esas potencialidades en la floración.
Para hacer la infusión bastará con poner a hervor las cáscaras de banana por un tiempo de 15 a 20 minutos.
Esa mezcla tendrás que colarla después y esperar hasta que alcance la temperatura ambiente para proceder a regar tus plantas con ella. Durante el tiempo de floración podrás utilizar el té de forma regular, una vez al mes aproximadamente.
Los abonos para floración tienen la importante misión de ayudar a que las plantas sean más productivas y tú estés más feliz con tu ejemplar.
Lograr este objetivo no será nada que te produzca quebraderos de cabeza si tomas en cuenta las recomendaciones que te dimos aquí. Además, no necesitas gastar una gran cantidad de dinero porque tienes la posibilidad de aprovechar los abonos caseros para floración o los de venta comercial que no son muy caros.
Eso sí, recuerda que no porque abones en mayor cantidad las plantas producirán más flores. Tienes que actuar con equilibrio para proteger su salud.
Referencias bibliográficas
- Respuesta de olivos jóvenes a la nutrición fosfórica y su influencia en la floración, MJ Jiménez Moreno – 2017 – helvia.uco.es
- Manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en el cultivo de maíz, JD Ávarez-Solís, D Gómez-Velasco, NS León-Martínez… – Agrociencia, 2010 – scielo.org.mx
- Comportamiento de tres abonos verdes y su rendimiento en el maíz, R Ramírez – Agronomia Tropical (Venezuela).(Ene, 1972 – sidalc.net
- Influencia de algunos productos quimicos y momentos de aplicacion, sobre la floracion de la piña (Ananas comosus L. Merr) cultivar Española Roja, R Iglesias – 1985 – sidalc.net
- Estado nutricional foliar de tres cultivares de mango fertilizados con abonos orgánicos, N Peralta-Antonio, AE Becerril-Román… – Idesia (Arica …, 2015 – scielo.conicyt.cl
- Uso de tres abonos orgánicos en el desarrollo y producción de tres variedades de pimiento (Capsicum annuum) en el cantón El Empalme, AM Vera Santana – 2015 – repositorio.uteq.edu.ec