La patata es un alimento imprescindible en el arte culinario español, al punto de que ya en el 2015 el Informe del Consumo de Alimentación estimaba en 26 toneladas el consumo per cápita por año.
En este sentido, las variedades de patatas son muchas. Las principales son:
🌼 Para ver el contenido del artículo:
Monalisa
Es la patata preferida por todos, la reina de las fruterías. No solo económica, sino muy versátil.
Se puede hornear, cocer, porque no se rompe, o freír, porque tiene alto porcentaje de almidón y absorbe poco aceite.
Además, ayuda a la presentación del plato porque mantiene su mejor forma. Fácil de encontrar en las ventas de verduras de todo el país.
Flamenco
Exótico nombre que indica la preferencia del español sobre ella. Ideal para cocer y guisar. Rica en vitaminas. Es de piel rojiza.
Red Pontiac
Roja por fuera, blanca por dentro. Especial para guisos. Tiene la ventaja de ser la que mejor aguanta la refrigeración, pues puede mantenerse fresca durante varios días en el frigorífico.
Ideal para la ensaladilla rusa.
Buffet
Como su sugestivo nombre lo indica, esta patata, frita, es ideal para acompañar las carnes. Es un toque de distinción en la cocina.
Kennebec
Se cultiva en Galicia y en Cataluña (patatas de Prades) pero se encuentra en toda España donde se la considera un manjar de calidad, superior, si se quiere, a las otras especies de patatas, entre ellas la mismísima Monalisa.
Especial para cocer, asar o guisar, y para la tortilla de patata. Se vende mucho, precisamente por su sabor peculiar. César. Buena para cocer o freír, por su textura harinosa y su bajo índice de almidón.
Spunta
Procede del norte de España, donde es la más habitual de la cocina, es alargada y de suave textura.
Cocida como ensalada o como guarnición es maravillosa al paladar. Ha sido modificada genéticamente para hacerla resistente a las enfermedades.
Universa
Otra de las variedades más comercializadas del país. Aunque se puede preparar de diferentes formas, frita es insuperable. Su exterior es amarillo, y blanca por dentro.
Baraca Agria
Su característica principal es su color amarillo claro, de tamaño mediano-grande. Se la considera la reina de la fritura. Ovalada, amarilla por dentro y por fuera.
La identifican con la Kennebec por su parecido. Bajo contenido de azúcares, por lo que es ideal para hacer las patatas fritas crujientes por fuera y tiernas por dentro, dado su equilibrio entre fécula y agua.
Pero también se come en puré. Se conserva muy bien en el frigorífico; por eso precisamente es muy usada en la industria de productos como tortillas de patatas o snacks.
Félix
De forma circular y aplastada, semitemprana, es versátil, sirve para guisos, freír, cocer y hornear.
Bintje
Tiene buena capacidad de absorción por lo que son ideales para freír. Es fácil de reconocer por su color amarillo con manchas exteriores.
Ágata
Muy versátil, de origen francés; sirve para cocer, freír y hornear. Para salir de apuros, se puede preparar al vapor servida como guarnición en platos de carne y de pescado.
Melody
Recomendada para la cocción, es una patata de forma regular y carne amarilla. También es de procedencia francesa. Sirve para cocer y freír.
Vitelotte
También llamada patata violeta, es diferente a las variedades tradicionales por su piel y su carne encarnada de color violeta que la hace muy llamativa.
Cocidas sirven para ensaladas y tortillas; es bueno freírlas en láminas finas para servirlas como aperitivos.
Nagore
Recomendable para freír. Con carne sabrosa y de exterior rojizo se puede preparar un plato delicioso al estilo de la alta cocina internacional.
Elodie
Patata nueva de Málaga, tipo temprana, ovalada, polivalente, de uso genérico, pues queda bien en casi todas las formas.
Sin embargo, se recomienda asada si queremos disfrutar de su textura. Su pulpa cremosa la hace apetecible en el verano o en tiempos de mucho calor.
hola, buenos dias, busco una patata para sembrar, la cual tiene la peculiaridad de dar pocos frutos, y todos ellos adheridos al tronco de la patatera, la variedad no se cual es, me podrian ayudar.
Gracias.
Saludos