La flor de cera, también llamada flor de nácar, o flor de porcelana, es una planta ornamental sumamente atractiva debido a la apariencia gruesa y carnosa de sus flores y hojas.
Así como por su textura cerosa y su dulce aroma. Asimismo, tiene la capacidad para purificar el aire al interior del hogar.
Aunque es una planta fácil de cultivar, es necesario conocer y cumplir con algunas condiciones y aspectos esenciales para que crezca apropiadamente.
Si te interesa conocerlos, te invitamos a leer esta breve guía con los cuidados de la flor de cera. Esperamos que te sean de utilidad.
¿Qué necesidades de tierra tiene la flor de cera?
Esta planta no suele ser exigente en cuanto al tipo de suelo y pueden crecer con casi cualquier sustrato debido a su tolerancia a los suelos ligeramente alcalinos, con arcilla, arena y marga.
No obstante, prefiere un medio ácido, rico en nutrientes, fibroso, bien drenado y poroso. Un buen sustrato puede estar compuesto por Peat Moss, perlita y mezcla para cactus, a una proporción de 1:1:1.
También es posible realizar mezclas con turba, perlita, arena gruesa y un poco de carbón vegetal, o bien, sustrato de violetas africanas con perlita.
Por otra parte, los sustratos comerciales o universales también funcionan, pero es preferible añadir materiales que favorezcan el drenaje como la perlita, piedra pómez o bolas de cerámica.
¿Cómo hacer para que la flor de cera crezca fuerte y vigorosa?
La flor de cera es una planta muy noble pues responde con creces a los cuidados esenciales que necesita para crecer fuerte y vigorosa. A continuación los compartimos brevemente.
Clima y Temperatura
La flor de cera es propia de climas cálidos, así que es recomendable cultivarla en regiones y lugares con temperaturas diurnas de entre 20°C a 30°C, y temperaturas nocturas de12°C a 18°C.
Siendo de 15°C a 25°C el rango en el que se encuentra su temperatura óptima. En caso de no contar con la temperatura óptima, puede cultivarse perfectamente en interiores.
De hecho, tiene cierta tolerancia a las bajas temperaturas, pero nunca deberá exponerse a las heladas, ya que estas producen daños severos.
Luz
La buena iluminación es uno de los principales cuidados de la flor de cera ya que interviene directamente en la floración. Como tal, debe ubicarse en áreas con luz brillante e indirecta, como es el caso al lado de ventanas orientadas hacia el norte.
Es importante evitar la luz del medio día y de la tarde, ya que es muy potente y podría quemar a la planta. Por otro lado, aunque toleran bajos niveles de luz, la producción de flores y brotes se verá reducida, así que es mejor ubicarla en lugares luminosos.
Macetas
La mayor parte de los cultivadores recomiendan cultivar esta planta en macetas o canastas. Se recomienda utilizar aquellas piezas con un tamaño pequeño para que las raíces puedan mantenerse compactas.
Fertilizante
Debe alimentarse de manera mensual, o quincenal, con un fertilizante soluble diluido en agua durante la etapa de desarrollo y floración, es decir, durante los meses de primavera y verano.
¿Qué humedad necesita la flor de cera?
La flor de cera necesita encontrarse en espacios en donde la humedad relativa se encuentre entre el 40% y 60%.
Para ello, se puede pulverizar las hojas, pero nunca sobre la planta que esté brotando o en flor. Con respecto al riego, esta planta es tolerante a la sequía.
No obstante, es preciso aplicar riegos profundos cuando el suelo esté seco, especialmente durante la fase de crecimiento, floración, así como a lo largo del verano.
Durante el invierno, la frecuencia del riego deberá disminuir. Una forma sencilla de saber cuándo la flor de cera necesita agua, es revisar las hojas.
Si tienen un aspecto turgente, el riego puede esperar un poco. Sin embargo, en caso de que las hojas tengan un aspecto acartonado, el riego deberá aplicarse lo más pronto posible.
¿Es necesario podar la flor de cera?
Como tal, la poda no es uno de los cuidados esenciales de la flor de cera, ya que su ritmo de crecimiento es lento, además, es una planta trepadora y necesita soporte para desarrollarse.
No obstante, pueden retirarse las flores, tallos u hojas dañados o marchitos para evitar el brote de enfermedades.
¿Cada cuánto debemos podar la flor de cera?
¿Cómo evitar que aparezcan plagas y enfermedades en la flor de cera?
La flor de cera suele ser una planta muy resistente. Sin embargo, puede presentar problemas debido al calor excesivo, a la falta de humedad en el sustrato y en el ambiente, la falta o exceso de luz y nutrientes, así como al paso de corrientes de aire frío.
Con respecto a las plagas, puede sufrir por la presencia de los nemátodos, cochinillas, pulgones y mosquitos. Para prevenir su aparición se recomienda la aplicación periódica de aceite de Neem o jabón potásico.
Por otro lado, son suceptibles a las enfermedades fúngicas, como es el caso de la Botrytis. Para evitar su aparición se recomienda evitar el exceso de riego o humedad. Si presenta problemas, deberá tratarse con fungicida y cambiar el sustrato por uno esterilizado.
Conclusiones
Esperamos que este artículo con los cuidados de la flor de cera te resulte de utilidad. Por otra parte, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog en donde encontrarás más información sobre esta y otras plantas.
Referencias bibliográficas
- https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3933/34038-3.pdf;jsessionid=330B7989F7E18C0AB3D737F9E9D86951?sequence=3
- https://edis.ifas.ufl.edu/pdf/FP/FP25700.pdf
- https://en.wikipedia.org/wiki/Hoya_carnosa
- https://primexgardencenter.com/wp-content/uploads/2021/07/caresheet_hoya_carnosa.pdf
- https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3933/34038-3.pdf;jsessionid=330B7989F7E18C0AB3D737F9E9D86951?sequence=3
- https://www.portalfruticola.com/noticias/2021/06/24/como-reproducir-y-cultivar-la-planta-flor-de-cera/?pdf=444350
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.