Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Clima Frío: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad]

Puntos importantes sobre el Clima frío:
  • ¿Qué es? El clima frío, como su nombre lo indica, es aquel que está sometido a temperaturas predominantemente frías a lo largo de todo el año.
  • ¿Dónde se ubica? El clima frío está ubicado sobre las zonas más frías del planeta que son los polos, el Ártico y el Antártico.
  • ¿Qué flora predomina? La flora que se encuentra dentro del clima frío es muy limitada debido a las condiciones adversas que se desarrollan en estos parajes. Se cuentan líquenes, ciertas gramíneas y musgos.
  • ¿Qué fauna predomina? Una de las especies de fauna más características del clima frío es el oso polar. Las aves no son frecuentes, así como tampoco los mamíferos terrestres ni los insectos.
  • ¿Cuánto dura el día y la noche? El invierno trae consigo temperaturas más bajas y también noches más largas. En este período el tiempo de oscuridad puede durar días.
  • ¿Pueden vivir los seres humanos en este clima? Las zonas con clima frío no son llamativas para la vida humana porque no existen condiciones apropiadas.

Clima fríoEl clima frío es el que se establece en aquellas zonas donde las temperaturas están de forma permanente por debajo de los 0º C.

Son espacios que se destacan por ser secos, en ocasiones con vientos fríos y heladas que dificultan la vida de todo tipo.

Eso no exime que existan ciertas especies de flora y fauna que hayan logrado adaptarse, e incluso humanos en muy reducida cantidad. Pero este tema tiene mucha más información que destacar y aquí tendrás las respuestas que buscas sobre el clima frío y todo lo que se desarrolla en él.

¿Qué es el clima frío?

Qué es el clima fríoEl clima frío, como su nombre lo indica, es aquel que está sometido a temperaturas predominantemente frías a lo largo de todo el año.

Las precipitaciones son poco usuales, mientras que los vientos se generan con mucha fuerza. Es un clima que se produce a propósito de que los rayos del sol penetran de forma oblicua, por lo que producen poco calor.

¿Dónde se ubica el clima frío geográficamente?

Qué es el clima fríoEl clima frío está ubicado sobre las zonas más frías del planeta que son los polos, el Ártico y el Antártico.

Existen otros espacios que no se ubican dentro de estas tres zonas del mundo pero que por su altitud alcanzan unas condiciones de temperatura semejantes.

Por esta razón, también se suele hablar de clima frío en dichas zonas, apostando a la subdivisión que corresponda. Estas zonas de clima frío son:

  1. Las tundras que predominan en la zona norte de Europa, América y Asia.
  2. Las montañas más elevadas que por su relieve tienden a temperaturas muy bajas todo el año. Por ejemplo, la cordillera de los Andes y los Himalayas.
  3. La zona sur de América que son los puntos más cercanos al polo en esta área. Por ejemplo, la Patagonia.

Todos estos espacios están ubicados entre los 65º y 90º de latitud, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.

¿Qué características tiene el clima frío?

Son muchos los factores que caracterizan al clima frío y que lo vuelven tan diferente a otros tipos de climas conocidos. Aquí se cuentan:

  1. Masas de aire: está influenciado por las masas de aire que provienen de las zonas más frías del planeta: las polares, árticas y antárticas. Estas son fuertes y se producen a propósito de los cambios que ocurren en la presión atmosférica de estos lugares.
  2. Temperaturas: son siempre muy bajas, en la mayoría de los casos ubicándose bajo 0º C y, en determinados espacios, pudiendo llegar hasta -50º C inclusive.
  3. Precipitaciones: son reducidas a lo largo del año, lo que ocasiona que impere un clima seco. Esta es otra de las razones de peso que llevan a que muy pocas especies animales y vegetales puedan sobrevivir en el clima frío. Cuando las precipitaciones ocurren, lo más probable es que sean en forma de nieve.
  4. Tipos: según la zona donde se ubiquen y las características propias del entorno, el clima frío puede dividirse en clima de tundra, clima polar y clima de montaña.

¿Qué flora predomina en el clima frío?

Qué flora predomina en el clima fríoLa flora que se encuentra dentro del clima frío es muy limitada debido a las condiciones adversas que se desarrollan en estos parajes.

Se cuentan líquenes, ciertas gramíneas y musgos como principales representantes del mundo vegetal.

Las plantas con flor son poco comunes, pero sí existe una variedad que produce flores de pequeñísimo tamaño que se conoce como clavelito antártico.

Cuando las temperaturas están extremadamente bajas y el suelo está congelado, toda posibilidad de crecimiento de flora es eliminada.

Clima polar gramíneas

¿Qué fauna predomina en el clima frío?

Una de las especies de fauna más características del clima frío es el oso polar, el cual está recubierto de pelaje y lleno de una grasa subcutánea que le ayuda a mantenerse caliente a nivel interno.

Otras especies que parece que se han adaptado muy bien a las temperaturas frías son las acuáticas, ya que se puede encontrar alguna variedad.

La razón principal es que las zonas con clima frío tienen una alta cantidad de plancton, lo cual motiva a moluscos, mamíferos y peces a hacer vida allí.

Las aves no son frecuentes, así como tampoco los mamíferos terrestres y los insectos. Sin embargo, en la época de verano es posible ver algunos que llegan por migración.

Clima frío oso polar

¿Cuánto dura el día y la noche en el clima frío?

Cuánto dura el día y la noche en el clima fríoEl invierno es una época del año que trae consigo las temperaturas más bajas y también las noches más largas. En este período el tiempo de oscuridad puede durar días.

En el caso del verano, sucede lo contrario, las temperaturas aumentan muy poco y la iluminación dura por varios días.

¿Pueden vivir los seres humanos en el clima frío?

%% Clima Frío: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad] 4

Pueden vivir los seres humanos en el clima fríoLas zonas con clima frío (extremo) no son llamativas para la vida humana porque no existen condiciones apropiadas.

Son espacios que demandan mucha logística para el resguardo y mantenerse a una temperatura saludable para el organismo (que prefiere la calidez).

Además, no permite la siembra y la vida animal es muy reducida, ya que la que existe está preparada por temas de adaptación con características muy especiales.

Esto reduce al mínimo las posibilidades de conseguir alimentos, tanto para los animales como para los seres humanos. Aun así, existen asentamientos indígenas en la zona polar ártica, los cuales aprovechan los mínimos recursos que existen en su entorno para subsistir.

También es frecuente que existan pequeños asentamientos de investigadores que se dirigen a estos lugares a realizar estudios de diversa naturaleza.

El clima frío es inhóspito por las condiciones que supone para la vida de cualquier especie. No obstante, es importante para salvaguardar los ecosistemas del planeta Tierra.

%% Clima Frío: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad] 5

El calentamiento global está produciendo daños considerables en estas zonas que empiezan a perder la densidad de hielo que en otrora existía. Las actividades humanas que se ejecutan en sus inmediaciones han traído problemas de contaminación en las aguas, perjudicando dicho ecosistema.

Aunque no vivamos allí, es fundamental atender el llamado de auxilio que el planeta nos hace para mantenerse como un buen sitio donde vivir para todos.

%% Clima Frío: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad] 6

Referencias bibliográficas

Quizás también te interesa:

2 comentarios en «Clima Frío: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad]»

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.