Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Abonar un Jazmín: ¿Cómo, Cuándo y Cuánto? – Sembrar100

Abonar un JazmínSi buscas una mezcla de flores hermosas más un rico aroma floral, los jazmines deberían ser tu opción predilecta.

Esta planta no tiene nada que envidiarle a otras plantas con flor, así que si te has decidido a tenerla en tu jardín no podemos menos que darte el ¡Enhorabuena!

Dentro de sus cuidados para que esté en óptimas condiciones, el abonado para jazmines forma parte esencial.

Y como estamos seguros de que no te quieres descuidar con él, te regalamos este material que seguro te sacará de muchas dudas con respecto a este tema ¿Lo vemos?

¿Por qué es importante abonar los jazmines?

La producción de flores es el mayor desgaste energético que tienen los jazmines a lo largo de su vida y es necesario compensarlo con abonos. Estos, además de ayudarlas en sus procesos internos, también permitirán que los mismos se manifiesten en el entorno visible, con flores más hermosas y abundantes.Jazmín de Madagascar - Stephanotis - Maceta 19cm. - Altura aprox. 55cm. - Planta viva - (Envíos sólo a Península)

De hecho, hasta el follaje se verá favorecido, mostrando una planta de excelentes condiciones de salud que merecerá la pena multiplicar. Si esto no te parece suficiente, abonar los jazmines es interesante porque sirve como barrera de protección ante ataques enemigos.

Una planta de jazmín bien nutrida será capaz de resistir la presencia de plagas o enfermedades mejor que una que esté con bajos niveles nutricionales. Y este es un punto muy importante porque el aroma tan exquisito de los jazmines resulta atractivo no solo para los seres humanos, sino para muchos insectos.

¿Cada cuánto debemos abonar los jazmines?

El proceso de abonado de temporada iniciará cuando los botones florales empiecen a aparecer. Desde allí, lo mantendrás aplicándolo una vez cada 15 días en conjunto con el agua de riego hasta que culmine la floración.

Este proceso no solo te ayudará a mejorar las condiciones de floración, sino también a que la planta se mantenga productiva por más tiempo.

¿Qué nutrientes necesitan los jazmines?

El principal nutriente para los jazmines es el potasio (K) porque es el que actúa directamente en el proceso de floración. Gracias a él, los jazmines serán capaces de producir una cantidad mayor de flores y con características más excepcionales.

semillas de flor de jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda) Z520 CERA semillas de flores de jardín decoración vegetal envío libre 20pcs F99

El nitrógeno (N) es el segundo elemento que reviste mayor importancia porque tiene la responsabilidad de crear la estructura que soportará a las flores. Y el fósforo (P) que es el tercer macroelemento, contribuirá con un buen sistema radicular que soporte la parte aérea de la planta.

Dentro de los micronutrientes, los que quizás cumplan un papel más protagonista son el calcio (Ca) y el magnesio (Mg), por lo que hay que cuidar que el abono escogido los posea.

¿Qué tipo de abonos necesitan los jazmines?

Los jazmines son fácilmente adaptables a todo tipo de suelo, pero antes de la siembra es un buen plan aplicar una capa de compost o estiércol. Esto ayudará a mejorar las condiciones del sustrato que hayas escogido al mismo tiempo que le regalará una excelente dosis de nutrientes para el desarrollo de sus raíces.

Compo Composter 2 kg Acelerador de descomposición de residuos Vegetales, 3 m², Negro

Humusziegel - 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo - Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores

Los abonos líquidos serán muy útiles cuando se inicia el período de floración porque ayudan a que la planta absorba los nutrientes más rápido. Además, estos son los ideales en caso de que tengas a los jazmines sembrados en macetas.

Flower 10504 10504-Abono líquido Universal, 1000 ml, No Aplica, 10.5x6.2x28.5 cm

Es importante saberlo elegir frente a todas las opciones que ofrece el mercado, decantándose por uno que contenga todos los nutrientes y que sea para plantas con flor. En todo caso, también es posible trabajar con un abono de las mismas características pero en versión granulada.

¿Cómo preparamos abono para los jazmines?

Cómo preparamos abono para los jazminesEl compost o el estiércol lo tienes que preparar con el tiempo suficiente para asegurar que esté bien descompuesto.

Después, abre un agujero en el espacio donde sembrarás el jazmín, introduce un puñado de abono por cada planta y tapa.

Realiza este procedimiento por lo menos una semana antes de proceder a la siembra para que se liberen los nutrientes y los jazmines puedan aprovecharlos.

El abono líquido será el que ayudará a que el proceso de floración se ejecute de forma más conveniente. Su preparación irá en consonancia a lo que indique el fabricante, ya que cada caso es distinto y hay que respetar la fórmula.

Toma en cuenta que un exceso de fertilización puede ser más nocivo que un déficit, ya que llevará a un desequilibrio total de todas las funciones de la planta. Si trabajas con un abono granulado, solo tendrás que esparcirlo por la superficie del sustrato y después regar.

Aunque se puede usar en todos los casos, es una versión más recomendable para jazmines que estén sembrados en el jardín y no en macetas.

¿Cómo detectamos si los jazmines necesitan abono?

Lo más agradable de tener una planta de jazmín es que genere abundancia de flores y notar el contraste que ocurre entre el verde del follaje y las flores hermosas. Pero, qué pasa cuando los planes no van como te lo habías esperado y a cambio obtienes una floración pobre y de características poco envidiables.

Planta de Interior con Flores Blancas Jazmín de Madagascar

Es muy posible que la planta te esté pidiendo (casi a gritos) que le des un poco de amor con abonos para restaurar sus energías. Durante el proceso de floración los jazmines están como en una carrera de maratón y el desgaste es bastante.

Este no es el único caso en el que, podríamos decir, la planta exige abono. También deberías prestar atención a:

  1. Un crecimiento lento de la planta o el reverdecimiento después del invierno.
  2. Caída temprana de hojas.
  3. Caída de los botones florales sin que lleguen al momento de abrirse las flores.
  4. Aroma muy tenue que apenas es posible percibirlo durante las noches.

Los jazmines pueden ser utilizados para casi todos los fines ornamentales que se te ocurran y eso les ha vuelto mucho más populares en los últimos tiempos. Asegurar un proceso de abono para jazmín que vaya acorde a sus requerimientos será el camino más seguro para gozar de floraciones excepcionales cada temporada.

Y eso lo puedes lograr, aunque estés nuevo en esta materia, tomando nota de cada uno de los detalles que te dimos en este post.

Referencias bibliográficas