Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Clima Árido: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad]

Puntos importantes sobre el Clima árido:
  • ¿Qué es? El clima árido es un tipo de clima que se genera en ambientes secos, donde la humedad es prácticamente nula.
  • ¿Dónde se ubica? El clima árido está distribuido en varias zonas del planeta, pero la mayor parte de estas se encuentran en los límites de los trópicos.
  • ¿Qué flora predomina? Los árboles y especies productoras de alimentos no son frecuentes, más bien se consiguen es cierta cantidad de matorrales y arbustos poco densos.
  • ¿Qué fauna predomina? Los mamíferos son mínimos, encontrándose apenas algunos ratones, zorros y dromedarios, además de los camellos. Otros animales suelen ser los buitres, aves rapaces, lagartos y serpientes.
  • ¿Cuánto dura el día y la noche? Durante el período estival, los días son más largos que las noches, las cuales suelen extenderse cuando el invierno llega.
  • ¿Pueden vivir los seres humanos en este clima? Por las características climáticas y la falta de condiciones apropiadas para el autosustento, las poblaciones humanas son muy limitadas en el clima árido.

Qué es el clima áridoEl clima árido está caracterizado por una mínima cantidad de lluvias anuales, por lo que tanto su vegetación como su fauna son muy reducidas.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No cuenta con estaciones diferenciadas y el rango de variabilidad climática es mínimo, sobre todo manifestándose diferencias entre el día y la noche.

Es un clima predominantemente seco, que se presenta en desiertos, aunque existen algunas zonas áridas frías. ¿Quieres conocer más a fondo todo lo que engloba el clima árido? Has llegado al lugar correcto porque a continuación vamos a revisar datos sobre él.

¿Qué es el clima árido?

Qué es el clima áridoEl clima árido es un tipo de clima que se genera en ambientes secos, donde la humedad es prácticamente nula.

Su nivel de precipitaciones es reducida, lo que hace que el entorno se vuelva poco deseable para la mayor cantidad de especies de plantas, animales e incluso humanos.

Las temperaturas se ven fuertemente influenciadas por la ubicación, ya que el clima árido está muy próximo a los trópicos. El clima árido es el que más superficie ocupa en toda la tierra, cubriendo un aproximado de 72%.

¿Dónde se ubica el clima árido geográficamente?

El clima árido está distribuido en varias zonas del planeta, pero la mayor parte de estas se encuentran en los límites de los trópicos. Dentro de estos podemos mencionar:

  • La zona oriental de América del Norte en donde encontramos espacios desérticos amplios, como el desierto de Chihuahua en Texas.
  • En la parte sur de América del sur, como en el desierto de Atacama en Chile.
  • En una buena parte del territorio de Australia, sobre todo hacia el lado norte.
  • En África Central con la mayor extensión del mundo que es el desierto del Sahara.
  • Una importante extensión de Asia.

¿Qué características tiene el clima árido?

Que sea un clima seco y predominantemente caluroso no define todo lo que se podría decir del clima árido, así que mejor vemos sus principales características:

  1. Precipitaciones: casi inexistentes, ubicándose en un promedio menor a los 300 milímetros anuales. Aquí ocurre un fenómeno interesante que produce mayor aridez en los suelos porque las altas temperaturas del día generan evaporación que tiende a ser en mayor cantidad que las precipitaciones registradas. Por ende, el suelo se agrieta cuando no está protegido (no ocurre cuando existen dunas).
  2. Temperaturas: son constantes a lo largo del año, pero diferenciadas en cuanto a lo que ocurre en el día y en la noche. En los áridos calientes la temperatura promedio puede ir de 18 a 25º C, mientras que en los áridos fríos es posible que llegue a -30º C.
  3. Tipos: aunque la mayor cantidad de climas áridos se ubican en espacios cálidos, también existen zonas con climas áridos fríos que se caracterizan por ambientes secos y temperaturas bajo cero. Estas zonas son conocidas como estepas.
  4. Vientos: están presentes y pueden formar eventos naturales como pequeños ciclones de arena en los desiertos. En ocasiones pueden ser muy fuertes y dificultar el movimiento de las especies que hacen vida allí.

¿Qué flora predomina en el clima árido?

Qué flora predomina en el clima áridoLa flora del clima árido es muy limitada por las condiciones adversas que imperan en el entorno, por lo que han desarrollado un sistema propio de protección.

Este se caracteriza por hojas gruesas y de contextura gelatinosa en su interior, como es el caso de los cactus. Además, muchas de ellas tienen espinas.

Los árboles y especies productoras de alimentos no son frecuentes, más bien se consiguen es cierta cantidad de matorrales y arbustos poco densos.

Las palmeras son plantas que necesitan humedad y llevan mucho sol, por lo que es posible encontrarlas en los desiertos en las zonas cercanas a los oasis.

¿Qué fauna predomina en el clima árido?

Qué fauna predomina en el clima áridoComo es lógico, la fauna también está muy limitada ante la escasez de agua necesaria para vivir.

La especie más característica de este clima es el camello, el cual es capaz de almacenar agua dentro de su cuerpo y utilizarla según la vaya necesitando.

Es común, sin embargo, encontrar algunos tipos de insectos como los escorpiones, escarabajos, distintos tipos de arácnidos, etc.

Los mamíferos son mínimos, encontrándose apenas algunos ratones, zorros y dromedarios, además de los camellos. Otros animales suelen ser los buitres, hormigas, aves rapaces, lagartos y serpientes.

¿Cuánto dura el día y la noche en el clima árido?

Cuánto dura el día y la noche en el clima áridoLa duración del día y de la noche no está tan influenciada por el clima como por la incidencia de los rayos solares según el movimiento de traslación.

Esto implica que durante el período estival, los días sean más largos que las noches que se suelen extender es cuando el invierno llega.

Por sus condiciones, el tiempo de las estaciones no suele estar tan diferenciada y de cualquier manera la variabilidad del horario tampoco crea un impacto importante.

Lo que sí es llamativo de este clima es la variación entre las temperaturas del día y la noche porque suelen ser muy opuestas, con días calurosos y noches frías.

¿Pueden vivir los seres humanos en el clima árido?

Pueden vivir los seres humanos en el clima áridoPor las características climáticas y la falta de condiciones apropiadas para el autosustento, las poblaciones humanas son muy limitadas en el clima árido.

Existen algunas comunidades de pocos miembros que viven en el desierto del Sahara, pero no han logrado expandirse por la falta de recursos de vida.

En cambio, en los climas áridos fríos, sucede el efecto contrario porque la vida humana es poco probable debido a que las temperaturas son muy frías. Pero, de igual manera, el acceso a frutos de la tierra o de animales de caza o de pesca está bastante limitado.

El clima árido es muy representativo en el mundo y, la realidad, es que es poco llamativo para la vida humana. Sin embargo, forma parte del equilibrio ecológico del mundo y, a nivel turístico, es interesante para conocer y vivir la experiencia de los movimientos de dunas y la presencia de los oasis.

¿Has tenido oportunidad alguna vez de explorarlo? Si la respuesta es sí, no dudes en dejarnos algún comentario aquí abajo ¡Te leemos!

Referencias bibliográficas

Quizás también te interesa:

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.