Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Clima de Argentina: [Características, Flora, Fauna y Adaptabilidad]

Puntos importantes sobre el Clima de Argentina:
  • ¿Qué es? El clima de Argentina se define como las variaciones que ocurren en el territorio del país a lo largo del año y tomando en cuenta sus particularidades geográficas.
  • ¿Dónde se ubica? El clima de Argentina está sobre toda la extensión del país, el cual se ubica entre los 38º de latitud sur y los 63º de longitud oeste.
  • ¿Qué flora predomina? Dentro de las especies más características podemos mencionar: el ciprés patagónico, el ceibo, el nogal austral, algunas gramíneas, las hayas del sur, entre otras.
  • ¿Qué fauna predomina? Las especies más destacadas del país son: el puma, el ciervo pampeano, el ñandú patagónico, la ballena franca, el caimán del Para, entre otros.
  • ¿Cuánto dura el día y la noche? En invierno, las noches duran más tiempo que los días, con un máximo de 15 horas. En verano, el día dura más con un máximo de 15 horas.
  • ¿Pueden vivir los seres humanos en este clima? Gran parte del territorio de Argentina ofrece las condiciones necesarias y suficientes para la vida humana.

Qué es el clima de ArgentinaArgentina está ubicada en Suramérica, muy cerca del Polo Sur y tiene costas que llegan hasta el océano Atlántico.

Su clima es variable desde lo que se ve en el norte del país hasta lo que se puede conseguir al sur, e incluso de este a oeste.

Como principal característica podemos decir que tiene presencia de las 4 estaciones a lo largo del año. ¿Quieres saber cuáles son todas las condiciones que se destacan en este país americano tan conocido?

A continuación te lo diremos todo.

¿Qué es el clima de Argentina?

EClima de Argentinal clima de Argentina se define como las variaciones que ocurren en el territorio del país a lo largo del año y tomando en cuenta sus particularidades geográficas.

Puede subdividirse en tres tipos según la zona del país en donde se esté, ya que existen variaciones sobre todo en lo que respecta al tránsito de norte a sur.

Tiene unas condiciones bastante extremas de temperatura en cada ciclo, por lo que cuenta con veranos muy calurosos e inviernos bastante fríos. Por su ubicación en torno al Ecuador, su época de invierno se ubica hacia mediados de año, mientras que el verano es a finales de este.

Es decir, mantiene la estación inversa a lo que ocurre en el hemisferio Norte. Argentina tiene una zona con uno de los climas más fríos del planeta que es la Patagonia, muy cercana al Polo Sur.

¿Dónde se ubica el clima de Argentina geográficamente?

El clima de Argentina está sobre toda la extensión del país, el cual se ubica entre los 38º de latitud sur y los 63º de longitud oeste. Está en el hemisferio sur, en el continente americano, limitando en casi toda su extensión con Chile.

¿Qué características tiene el clima de Argentina?

El clima de Argentina basa sus características en el subtipo de clima que exista según la región.

Clima árido de Argentina

Clima árido de ArgentinaSe ubica al norte y parte del oeste del país y tiene unas condiciones que se presentan con estaciones lluviosas constantes y zonas secas.

Aquí se manifiestan las variables de áridos de montaña, de la estepa y de sierras y campos. Ocupan zonas como Mendoza, La Rioja, Salta y San Juan de Jujuy.

Clima templado de Argentina

Clima templado de ArgentinaEs el clima que predomina en el centro del país, donde las temperaturas rondan los 15º C de media anual.

En esta zona las estaciones se generan sin perturbaciones, aunque hacia la zona más costera se observan variantes de clima templado oceánico.

Es un clima que recibe un buen volumen de precipitaciones al año, sobre todo en las partes cercanas a la costa. Es el que está presente en toda la extensión de Buenos Aires, La Plata, Santa Rosa, Córdoba, Santa fe, entre otros.

Clima frío de Argentina

Clima frío de ArgentinaEs el que predomina en el sur, donde ya habíamos adelantado la zona de la Patagonia.

Se trata de una zona con abundantes precipitaciones y fuertes vientos, con presencia de nevadas y heladas en las partes con mayor altitud.

¿Qué flora predomina en el clima de Argentina?

Qué flora predomina en el clima de ArgentinaLa variabilidad de climas en Argentina impulsa el desarrollo de distintos ecosistemas y, en cada uno de ellos, conviven un número determinado de especies de flora.

El número podría superar fácilmente las 10 mil especies, variando desde aquellas con características tropicales hasta las de climas fríos.

Dentro de las más características podemos mencionar: el ciprés patagónico, el ceibo, el nogal austral, algunas gramíneas, las hayas del sur, etc.

El pino Paraná es una de las especies de flora a la que merece la pena referirse por separado por la importancia ecológica y ambiental que tiene para el país. Aunque no se trata en realidad de un pino, forma parte del equilibrio de la nación, ya que se encuentra distribuido en todo el territorio.

Sin embargo, hoy en día se encuentra amenazado, notándose una evidente reducción en la cantidad de ejemplares existentes.

¿Qué fauna predomina en el clima de Argentina?

Qué fauna predomina en el clima de ArgentinaLas especies de fauna también están muy influenciadas por el impacto del clima en cada espacio.

De hecho, se han contado especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces y, cómo no, hasta ciertos animales exóticos.

Existen algunas especies animales que solo son capaces de desarrollar su vida en las condiciones que ofrece Argentina y las zonas circundantes.

Las especies más destacadas son: el puma, el ciervo pampeano, el ñandú patagónico, la ballena franca, el caimán del Para, entre otros. De hecho, la ballena franca ha sido declarada por las autoridades como un Monumento Natural Nacional y se encuentra protegida ante la amenaza de extinción.

¿Cuánto dura el día y la noche en el clima de Argentina?

Cuánto dura el día y la noche en el clima de ArgentinaEl día y la noche se ven influenciadas por la llegada de los solsticios que definen al verano y al invierno.

En invierno, tal y como sucede en el hemisferio norte, las noches duran más tiempo que los días, con un máximo de 15 horas.

En verano ocurre un evento semejante, pero al inverso, es decir, el día dura más con un máximo de 15 horas.

¿Pueden vivir los seres humanos en el clima de Argentina?

Pueden vivir los seres humanos en el clima de ArgentinaLa mayoría del territorio de Argentina ofrece las condiciones necesarias y suficientes para la vida humana.

El extremo sur se convertiría en el más inhóspito en torno a este tema porque las temperaturas medias suelen ser muy bajas, lo que dificulta las actividades humanas.

Sin embargo, debemos considerar que Argentina es un país con una gran industria ganadera. Esto ha sido posible establecerlo así gracias a que las condiciones climáticas son adecuadas para la cría.

Argentina es un país que ofrece buenas condiciones climáticas para la vida humana, con la presencia de las 4 estaciones. Incluso cuando existan zonas donde los inviernos son fríos y secos y los veranos calurosos, es posible adaptarse rápidamente a estos cambios.

Su ubicación, con una gran costa sobre el océano Atlántico, facilita que sean muchos los factores los que modifiquen su estructura climática. De allí que no se pueda decir que tiene un solo clima imperante de norte a sur, sino que se desarrollan en función a todos estos elementos.

Referencias bibliográficas

Quizás también te interesa:

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.