- ¿Cuándo? La lippia nodiflora o bella alfombra es una planta que se puede sembrar durante el otoño o la primavera.
- ¿Dónde? La planta de Lippia nodiflora se puede sembrar para fijar taludes, rocallas, para cubrir zonas secas del jardín y senderos. Es una especie muy resistente a la contaminación, por lo que se puede cultivar fácilmente en las ciudades.
- ¿Cómo regamos? La mejor forma para el riego de la lippia nodiflora, y por tratarse de una especie tapizante, es mediante sistemas de aspersores o, en su defecto, con un riego por goteo, seleccionando emisores de rango amplio.
- ¿Cada cuánto regamos? La cantidad y calidad de riego para la lippia nodiflora deben ser reducidos a 1 o 2 veces a la semana, durante las épocas de mayor calor de la primavera y el verano.
- ¿Qué cuidados requiere? La lippia nodiflora es una planta de fácil reproducción y desarrollo, si se le ofrecen los cuidados básicos para su cultivo. Se reproduce en cualquier tipo de suelo y texturas, pero los sustratos franco arenosos la ayudan para el crecimiento de sus raíces.
- ¿Qué plagas y enfermedades le afectan? La lippia nodiflora es una variedad de planta muy resistente al ataque de plagas y enfermedades. Pero, dependiendo del lugar de cultivo, jardines o invernaderos y de la sanidad del ambiente, puede verse atacada por pulgones o verse afectada por hongos.
¿Qué características de la planta lippia nodiflora?
La planta lippia nodiflora es una especie perenne, rastrera tapizante, originaria de Centroamérica, de la familia de las Verbenáceas. Sus nombres científicos son Lippia nodiflora, Phyla nodiflora y Lippia canescens y se le conoce como Lipia y Bella alfombra.
La lippia nodiflora no supera los ocho o diez centímetros de altura, pero sus tallos son largos y producen raíces muy fácilmente, lo que ayuda a que la planta crezca a lo ancho.
Las hojas de la planta son elípticas, pecioladas, con bordes dentados hacia la mitad del extremo superior, pequeñas, de color verde y recubiertas de pilosidades suaves. Sus flores nacen en glomérulos apicales muy apretados, son de color blanco en algunos casos y rosa en otros, con un centro de color amarillo.
Las inflorescencias de la lippia nodiflora son pequeñas y globosas, compuestas de minúsculas flores de color blanco de centros amarillos que adquieren una tonalidad violácea antes de madurar por completo.
La lippia nodiflora tiene un rápido crecimiento, una floración densa y espectacular que se seca durante el invierno y rebrota en la primavera.
¿Cuándo sembrar la lippia nodiflora?
La lippia nodiflora o bella alfombra es una planta que se puede sembrar durante el otoño o la primavera.
No requiere de grandes cuidados para su cultivo y con un buen riego y un abonado se pueden lograr resultados muy positivos y una cobertura muy alta del suelo en el jardín.
Los expertos recomiendan sembrar de 5 a 15 plántulas por metro cuadrado dejando poco espacio entre las plantas para una mayor densidad y efecto de alfombra.
¿Dónde plantar la lippia nodiflora?
También es una variedad ideal para jardines xerófitos con baja disponibilidad de agua, incluso ambientes costeros y salinos.
¿Cómo regamos la lippia nodiflora?
¿Cada cuánto regamos la lippia nodiflora?
La cantidad y calidad de riego para la lippia nodiflora deben ser reducidos a 1 o 2 veces a la semana, durante las épocas de mayor calor de la primavera y el verano.
No será necesario regar durante el invierno, cuando exista un rango medio de pluviometría superior a 300 mm anuales.
Durante los períodos de mayor sequía se recomienda ofrecer algún riego de apoyo, una vez cada veinte días. La lippia nodiflora es una especie que consume poca cantidad de agua y puede sobrevivir durante el verano sin ningún tipo de riego.
¿Cómo sembrar una lippia nodiflora paso a paso?
- Adquirir y/o comprar las semillas o esquejes de la lippia nodiflora que estén garantizadas de estar sanas a nivel fitosanitario.
- Seleccionar una ubicación en el jardín, en una rocalla o en un espacio donde la lippia nodiflora se pueda expandir.
- Colocar un sustrato a base de tierra franco arenosa con materia orgánica.
- Sembrar o plantar 5 a 10 semillas por cada m2 de superficie.
- Regar de forma abundante sin encharcar. Luego una o dos veces a la semana, si hay mucho calor.
- Abonar la planta con fertilizantes al inicio de su cultivo para lograr un rápido desarrollo de la lippia nodiflora.
- Ubicar en espacios abiertos, en semisombra y/o a pleno sol.
¿Qué cuidados necesita la lippia nodiflora?
La lippia nodiflora es una planta de fácil reproducción y desarrollo, si se le ofrecen los cuidados básicos para su cultivo.
Se reproduce en cualquier tipo de suelo y texturas, pero los sustratos franco arenosos la ayudan para el crecimiento de sus raíces.
La ubicación de la lippia nodiflora debe ser en exteriores a suelo desnudo, en semi sombra o a pleno sol. La temperatura ideal para su crecimiento y desarrollo es por encima de los 15º C, incluso soporta temperaturas inferiores a los 0º C, pero pierde sus hojas.
Para plantaciones grandes se recomienda aportar una mezcla de 2 a 3 kilos de materia orgánica para un mejor desarrollo y crecimiento de la lippia nodiflora. La lippia nodiflora requiere el aporte de nutrientes al inicio de la siembra, y luego se debe aplicar fertilizantes líquidos, junto con el agua de riego, a inicio de primavera.
También se recomienda el uso de abonos granulados que se esparcen cómodamente por toda la superficie de la plantación. Es una planta resistente a la sequía, por lo cual es ideal para ambientes xerófitos.
No requiere de poda, pero si se observa un crecimiento desigual o excesivo se puede realizar una poda de desarrollo antes de la floración para favorecer la aparición de nuevos brotes.
¿Qué plagas y enfermedades afectan a la lippia nodiflora?
La lippia nodiflora es una variedad de planta muy resistente al ataque de plagas y enfermedades.
Pero, dependiendo del lugar de cultivo, jardines o invernaderos y de la sanidad del ambiente, puede verse atacada por pulgones o verse afectada por hongos.
Los pulgones son pequeños insectos que succionan la savia de los tallos. Son muy peligrosos por su gran capacidad de reproducción y pueden hasta matar a la lippia nodiflora. Para eliminar los pulgones se recomienda la aplicación de una mezcla de agua con jabón biodegradable.
El exceso de agua en el sustrato y la alta humedad ambiental pueden ocasionar enfermedades por hongos a la lippia nodiflora. La prevención y mantenimiento de la lippia nodiflora puede ayudar contra el ataque de los hongos.
Se recomienda hacer seguimiento y estar muy atentos al debilitamiento del cuello, la raíz y al marchitamiento de la planta, porque son síntomas de la enfermedad.
Referencias bibliográficas
- Contribución al conocimiento de los géneros Phyla Lour., Lippia L. y Aloysia Palau (Verbenaceae) en España, JMS DE LORENZO-CÁCERES – … dedicada al estudio de la flora …, 2016 – researchgate.net
- Especies del género Lippia utilizadas en medicina popular latinoamericana, GB Bassols, AA Gurni – Dominguezia, 1996 – ojs.dominguezia.org
- Caracterización del perfil fenólico y flavonoide de eucalyptos, olea europeae y lippia nodiflora con potencial antioxidante, E Vargas Tapia – 2019 – repositorio.upeu.edu.pe
- Caracterización del aceite esencial presente en las hojas de Phyla Nodiflora (L.) Greene (OROZUL), OLB Calvache, JM Villota, DM Tovar – Universidad y Salud, 2010 – revistas.udenar.edu.co