Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Vriesea: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]

Puntos importantes a la hora de sembrar una Vriesea:
  • ¿Cuándo? La vriesea se puede sembrar en cualquier época del año.
  • ¿Dónde? La planta de vriesea se puede sembrar en macetas, directamente en el jardín en interiores o cultivadas en el invernadero.
  • ¿Cómo regamos? El riego para la vriesea se debe realizar colocando el agua directamente en el centro de la roseta de la planta.
  • ¿Cada cuánto regamos? Lo más recomendable es colocar la cantidad de un vaso de agua a la semana, en invierno y en otoño, y 2 veces a la semana durante la primavera y el verano.
  • ¿Qué cuidados requiere? El suelo o tierra para la siembra de la vriesea debe ser libre de caliza pero sobre todo que drene muy bien. El sustrato ideal para el cultivo de la vriesea podría ser una mezcla de tierra fértil, corteza de pino, perlita y turba a partes iguales.
  • ¿Qué plagas y enfermedades le afectan? La vriesea puede verse atacada por plagas como las cochinillas algodonosas y la araña roja.

¿Qué características tiene la planta de vriesea?

Vriesea Verde De jarrón cerámica, planta auténticaLa vriesea es una especie de la familia de las bromeliáceas y es originaria de la América tropical, central y meridional, especialmente de Venezuela y de la costa este de Brasil.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Es una planta que puede alcanzar una altura de 50 cm y otros 50 cm de diámetro. La planta de vriesea es también conocida con los nombres de: pluma de indio o vrieseia.

Posee hojas de tipo coriáceas, con formas acintadas que crecen arqueadas y de un color verde brillante o amarillento, muy llamativo.

Sus hojas crecen en creando una roseta con un centro basal de donde surge la inflorescencia en forma de espiga simple o ramificada con flores pequeñas y tubulares.

Las brácteas de las flores se presentan generalmente de color amarillo o rojas y son muy decorativas. Entre las especies de vriesea están: carinata, splendens, ensiformis, procera y regina, entre otras.

En la actualidad la vriesea es muy apreciada y cultivada en muchos lugares del mundo por su hermoso porte y sus espectaculares flores de formas muy especiales.

Algunas veces la vriesea es confundida con otra planta del mismo género llamada Tillandsia, de la que se diferencia solo en la carnosidad de las hojas y la presencia de pétalos en las flores.

¿Cuándo sembrar la vriesea?

La vriesea se puede sembrar en cualquier época del año. Los jardineros y agricultores recomiendan sembrar la vriesea al aire libre durante el verano, sobre todo en regiones muy cálidas y, en un lugar abrigado y con sombra durante el invierno.

¿Dónde plantar la vriesea?

La planta de vriesea se puede sembrar en macetas, directamente en el jardín en interiores o cultivadas en el invernadero. En regiones tropicales de América del Sur, la vriesea se cultiva en muros y en árboles que hacen hermosos conjuntos ornamentales.

VRIESEA SPLENDENS Mini en maceta cerámica blanca, planta auténtica

La vriesea puede estar ubicada en interiores, pero en un lugar donde pueda recibir varias horas de sol cada día. Es importante darle un lugar muy luminoso, pero es necesario protegerla de la insolación que le pueden ocasionar los rayos directos del sol.

¿Cómo regamos la vriesea?

El riego para la vriesea se debe realizar colocando el agua directamente en el centro de la roseta de la planta. Se recomienda usar agua de la lluvia, preferentemente, agua desmineralizada o agua del grifo con un poquito de vinagre ya que no tolera la cal del agua natural.

Cuando se observe que el exceso de agua se ha depositado en el plato de base se debe proceder a eliminarla para evitar una humedad mayor de la que requiere.

¿Cada cuánto regamos la vriesea?

Cada cuánto regamos la vrieseaSe debe mantener el sustrato de la vriesea ligeramente húmedo, pero sin encharcamientos y tampoco se debe dejar agua en el vaso que soporta la maceta.

Lo más recomendable es colocar la cantidad de un vaso de agua a la semana, en invierno y en otoño, y 2 veces a la semana durante la primavera y el verano.

Cada mes se debe cambiar el agua por una más fresca y limpia para eliminar eventuales sales, restos de vegetales o animales u otras sustancias que pudieran podrirse y dañar a la planta.

¿Cómo sembrar una vriesea paso a paso?

  1. Seleccionar semillas o esquejes de una vriesea.
  2. Elegir un envase o una maceta ancha y profunda que tenga buena capacidad de drenaje.
  3. Rellenar con tierra fértil, corteza de pino, vermiculita y turba a partes iguales.
  4. Regar de forma abundante y mantener el sustrato siempre húmedo sin encharcar.
  5. Ubicar el cultivo en un lugar luminoso, pero donde no le lleguen los rayos directos del sol porque pueden quemar la planta.
  6. Florecerá a partir del 3er año.

¿Qué cuidados necesita la vriesea?

  1. El suelo o tierra para la siembra de la vriesea debe ser libre de caliza pero sobre todo que drene muy bien.
  2. El sustrato ideal para el cultivo de la vriesea podría ser una mezcla de tierra fértil, corteza de pino, perlita y turba a partes iguales.
  3. Se recomienda la incorporación en la tierra o sustrato de un poco de humus de lombriz, fragmentos de carbón vegetal y/o trozos de barro cocido.
  4. La vriesea necesita una ubicación en la semisombra con mucha iluminación, pero no al sol directo .
  5. Los jardineros recomiendan sembrar la vriesea bajo una luz solar filtrada por mallas de sombreado o por el follaje de los árboles.
  6. La temperatura para el cultivo de la vriesea no debe ser nunca inferior a los 18º C, ya que no soporta las grandes heladas.
  7. La vriesea no requiere de poda sólo se deben eliminar las hojas enfermas y secas.
  8. Es necesario utilizar herramientas limpias, desinfectadas y afiladas para realizar la poda y evitar la transmisión de enfermedades a la planta.
  9. No requiere de grandes cantidades de abono porque es una planta de crecimiento lento pero se recomienda un abono mensual durante la primavera y el verano.
  10. El abono debe contener macroelementos y nutrientes como el nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc, entre otros.
  11. Al abonar se debe evitar ponerlo directamente en la roseta del centro de la planta porque podría quemar sus hojas o promover el desarrollo de algas nocivas.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la vriesea?

Qué plagas y enfermedades afectan a la vrieseaLa vriesea puede verse atacada por plagas como las cochinillas algodonosas y la araña roja.

La planta puede padecer enfermedades que afectan sus hojas, creando manchas marrones, blancas y  amarillentas.

El exceso de agua, la falta de ella, la mala iluminación o la abundancia de luz y los fuertes vientos son factores climáticos que afectan las hojas de la vriesea.

Las cochinillas afectan a casi todas las plantas ornamentales clavando su pico chupador sobre hojas, tallos y frutos y sacando la savia. La cochinilla y los ácaros se pueden combatir pasando un algodón con un poco de alcohol, o limpiando las hojas con una mezcla de agua con jabón biodegradable o lavavajillas.

En cuanto a la araña roja lo más efectivo para combatirla es mantener la vriesea lo más húmeda posible sin dejar que el sustrato ni la roseta se sequen por completo. Otra recomendación para repeler la araña roja es pulverizar la planta con una infusión de ortigas secas.

Fitosanitarios - Anti Cochinillas Caja concentrada plus 30 ml. - Batlle

Referencias bibliográficas

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.