Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

El Pino: [Siembra, Características, Riego, pH, Poda, Problemas]

Sembrar un pinoUn pino es un tipo de conífera del género Pinus, de la familia Pinaceae.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Pinus es el único género de la subfamilia Pinoideae. La Lista de Plantas compilada por el Real Jardín Botánico de Kew y el Jardín Botánico de Missouri acepta 126 nombres de especies de pinos como actuales, junto con 35 especies no resueltas y muchos más sinónimos.

El pino también puede referirse a la madera derivada de los pinos; el pino es uno de los tipos de madera más utilizados como madera.

Características del pino

Nombre botánico: Pinus pinea.
Nombre común: Pino piñonero, pino paraguas, pino piñonero italiano, pino parasol.
Tipo de planta: Planta perenne con agujas.
Tamaño adulto: 3 y 80 m de altura, y la mayoría de las especies alcanzan entre 15 y 45 m.
Exposición al sol: Pleno sol.
Tipo de suelo: Suelo seco a medio, bien drenado.
pH del suelo: Tolera un amplio rango, de ácido a ligeramente ácido.
Color de la flor: No florece.
Tiempo de floración: No florece.
Área nativa: Región mediterránea.
El cultivo de los pinos
Kapa65 / Pixabay

Los pinos son árboles resinosos de hoja perenne (o, raramente, arbustos) que crecen entre 3 y 80 m de altura, y la mayoría de las especies alcanzan entre 15 y 45 m.

Los más pequeños son el pino enano siberiano y el pino de Potosí, y el más alto es un pino ponderosa de 81,79 m de altura situado en el bosque nacional Rogue River-Siskiyou del sur de Oregón.

Los pinos son longevos y suelen alcanzar edades de entre 100 y 1.000 años, algunos incluso más. El más longevo es el pino carrasco de la Gran Cuenca, Pinus longaeva. Un individuo de esta especie, apodado «Matusalén», es uno de los organismos vivos más antiguos del mundo, con unos 4.600 años de edad.

Este árbol se encuentra en las Montañas Blancas de California. Existe un árbol más antiguo, ahora talado, que fue datado en 4.900 años. Fue descubierto en un bosquecillo bajo el Pico Wheeler y ahora se le conoce como «Prometeo» en honor al inmortal personaje griego.

¿Sabías qué...?
El crecimiento en espiral de las ramas del pino, las agujas y las escamas de los conos pueden estar ordenados en proporciones de números de Fibonacci.

Los nuevos brotes de primavera se denominan a veces «velas»; están cubiertos de escamas de brotes marrones o blanquecinas y apuntan hacia arriba al principio, para luego volverse verdes y extenderse hacia fuera. Estas «velas» ofrecen a los silvicultores un medio para evaluar la fertilidad del suelo y el vigor de los árboles.

¿Cómo son las hojas del pino?

  • Las hojas de la semilla (cotiledones) en las plántulas nacen en un verticilo de 4-24.
  • Las hojas juveniles, que siguen inmediatamente a las plántulas y a las plantas jóvenes, son de 2 a 6 cm de longitud, simples, verdes o a menudo verde-azuladas, y están dispuestas en espiral en el brote. Se producen durante seis meses a cinco años, raramente más.
  • Las hojas de escamas, similares a las escamas de los brotes, son pequeñas, marrones y no fotosintéticas, y se disponen en espiral como las hojas juveniles.
  • Las agujas, las hojas adultas, son verdes (fotosintéticas) y se agrupan en racimos llamados fascículos. Las agujas pueden ser de una a siete por fascículo, pero generalmente son de dos a cinco. Cada fascículo se produce a partir de una pequeña yema en un brote enano en la axila de una hoja escamosa.
  • Estas escamas de la yema a menudo permanecen en el fascículo como una vaina basal. Las agujas persisten durante 1,5-40 años, dependiendo de la especie. Si la punta de crecimiento de un brote se daña (por ejemplo, si se la come un animal), los fascículos de agujas que se encuentran justo debajo del daño generarán una yema productora de tallos, que puede reemplazar la punta de crecimiento perdida.

¿Cómo hacer que nuestros pinos crezcan más rápido?

Cómo regar un pino
DukeAsh / Pixabay

El pino se puede considerar un árbol de rápido crecimiento.

Sin embargo, tardará años en tener un tamaño considerable.

La poda de las nuevas ramas o brotes en primavera puede fomentar un crecimiento más tupido en tu pino si quieres que parezca más lleno. Utiliza podadoras de mano para recortar las velas más o menos a la mitad para fomentar el nuevo crecimiento.

¿Es difícil hacer crecer un pino?

No.

Los pinos son árboles que crecen rápido y prácticamente en cualquier condición. De hecho, en muchos sitios son considerados como especies invasoras.

Necesitarás poco para lograr que tu pino agarre y crezca con fuerza.

¿Dónde sembrar un pino?

Precauciones a tomar antes de sembrar un pino

Vigila donde plantas tus pinos.

Los pinos se pueden hacer extremadamente grandes y sus raíces son muy potentes. Levantarán suelos e incluso pueden llegar a tocar la estructura de una casa.

No plantes estos árboles cerca de casa, piscinas o cualquier otra estructura. También, no los plantes cerca de otros árboles si no quieres que el pino los acabe engullendo.

El pH de la tierra

La reproducción del pino
RondellMelling / Pixabay

Comprueba el nivel de pH del suelo con tu sonda de pH y ajusta el pH del suelo según sea necesario.

Para un pino blanco oriental, por ejemplo, el nivel óptimo de pH del suelo debe ser ligeramente ácido, en el rango de 6,5 a 6,8. Si el nivel de pH es muy superior a 7,0, el suelo es demasiado alcalino.

Adquiere una cantidad de azufre de jardín y aplícalo en la superficie del suelo alrededor del árbol. Si el nivel de pH está muy por debajo del rango óptimo, tu suelo es demasiado ácido. Una aplicación superficial de cal dolomítica endulzará el suelo hasta alcanzar el nivel de pH adecuado.

Necesidades de luz

El pino necesita mucha luz solar. Intenta plantarlo en un lugar donde no reciba sombra de otros árboles y/o construcciones.

Reproducción del pino

El método más común de reproducción es a partir de semillas, pero éstas no serán viables a menos que el árbol sea relativamente maduro.

El árbol debe tener varios años de producción de piñas antes de poder reproducir las semillas. La propagación de las semillas es un proceso algo complicado:

  1. Recoge las semillas de una piña seca y remójalas en agua durante la noche. A continuación, coloca las semillas en una bolsa de plástico llena de musgo sphagnum húmedo y colócalas en una nevera durante 60 a 90 días de frío para provocar la germinación.
  2. Llena unas macetas pequeñas con una mezcla de semillas (o una mezcla de arena, musgo de turba y vermiculita) y planta las semillas a un centímetro de profundidad.
  3. Rocía la superficie con agua y coloca las macetas en una ventana soleada.
  4. Comprueba a diario y mantén la superficie de la tierra húmeda con la pulverización. A medida que las semillas broten, aclara las plántulas más débiles.
  5. Cultiva las plantas en sus macetas durante un año completo hasta que empiecen a formarse ramas. Entonces estarán listas para ser trasplantadas a un lugar del jardín.

Recomendación: Siembra  del pino mediante esqueje

Como hemos visto anteriormente, la reproducción del pino mediante la semilla (piña) es complicada. Por lo que nosotros recomendamos hacerlo mediante esqueje o plantel.

Pasos a seguir:

  1. Cava un agujero lo suficientemente profundo para que el plante quepa con holgura. Pero sin pasarte de profundidad.
  2. Riega dicho agujero y deposita algo de abono (estiércol, por ejemplo).
  3. Deposita el plantel de pino. Vuelve a tapar con la tierra y riega ligeramente.
  4. Espera unos días para ver cómo reacciona el plantel.
  5. En caso de que vivas en una zona de mucho frío y/o viento, protege el pino con un plástico que haga de escudo.

¿Cuál es el mejor fertilizante a utilizar para nuestros pinos?

Según la Universidad de Minnesota, los pinos deben recibir un abono completo con nitrógeno, fósforo y potasio. El contenido de nitrógeno debe ser ligeramente superior a los niveles de fósforo y potasio; generalmente se recomienda 10-8-6 para pinos y arbustos.

¿Puede demasiada agua matar a mi pino?

¿Puede un exceso de agua matar un pino?
Free-Photos / Pixabay

Regar en exceso tu pino puede matarlo tan rápidamente como dejar que pase sed. Demasiado de todo es malo, incluso cuando se trata de regar tus árboles, por lo que es importante saber si tu pino (Pinus spp.) está sobre regado.

Las raíces necesitan oxígeno para sobrevivir, pero regar demasiado tu pino lo ahogará.

En concreto el pino es una especie que se ha caracterizado por sobrevivir en zonas donde escasean las precipitaciones (como el Mediterráneo). Por lo que el encharcamiento y ahogamiento de sus raíces le perjudica sobremanera.

¿Cómo revivir un pino que se está muriendo?

La madera muerta y moribunda es un imán para las enfermedades y las plagas, por lo que debe desaparecer.

Poda cuanto sea necesario, recortando las ramas sanas. Utiliza alcohol entre cortes para desinfectar tus herramientas. Intenta mantener la forma natural del árbol y evita cortar las ramas a ras del tronco, ya que esto podría dañar la corteza.

Plagas y enfermedades que afectan al pino

Chinche de las coníferas
Brett_Hondow / Pixabay

Las especies de pino en general son muy resistentes. De ahí que sean consideradas como invasoras.

Enfermedades del pino

Tienen pocos problemas graves de enfermedades. Es posible que se produzcan episodios de fundición de agujas de pino, una enfermedad fúngica que hace que las agujas se vuelvan de color rojo parduzco y se caigan.

Esto suele ser un síntoma de otros problemas, como los escarabajos de la corteza, así que comprueba si el árbol tiene otras plagas y enfermedades.

Plagas del pino

Entre las posibles plagas se encuentran los escarabajos de la corteza y la chinche de las semillas de las coníferas occidentales (Leptoglossus occidentalis).

Las chinches de las coníferas occidentales rara vez dañan el árbol de forma permanente, aunque sí reducen la producción de semillas. Los escarabajos de la corteza son un problema más grave, aunque no son comunes en los pinos piñoneros.

Estas plagas cortan túneles en la capa interna de la corteza, debajo de la corteza exterior. Son difíciles de tratar con pesticidas, por lo que el control recomendado es eliminar y destruir las ramas afectadas. Una infestación importante puede requerir la eliminación de todo el árbol.

¿Cuánto tiempo vive el pino?

Se trata de una conífera de mediana longevidad que vive por 300 años.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el pino?

El tiempo que le toma desarrollar su estructura de árbol adulto es de 20 años.

¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?

Como es una especie de crecimiento lento, los primeros frutos será capaz de producirlos después de 20 años de sembrado.

¿Se puede cultivar en una maceta?

Se puede cultivar en maceta la versión enana de los pinos. Los de tamaño normal es mejor tenerlos en tierra.

¿Cuántas veces produce fruta el pino?

La producción de frutos del pino es anual.

¿Se debe polinizar el pino para obtener frutos?

Sí se debe polinizar y como método para efectuar este proceso utiliza la fuerza del viento.

¿Cuánto frío puede tolerar el pino?

Los pinos son plantas características de climas fríos con heladas intensas.

No se congelan porque su savia posee un efecto anticongelante que ayuda en este proceso.

¿Cuántos pinos se pueden plantar por hectárea?

El cultivo de pinos por hectárea es variable en función a la densidad y marco de plantación que se busque obtener.

Así se encuentran hectáreas de terreno con 300 pinos, mientras que en otros espacios superan los 1.100 ejemplares.

¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el pino?

Se adapta bien a zonas que alcanzan calor extremo en determinadas época del año, incluso cercanas a 40° C.

También es capaz de resistir sequías puntuales cuando está sembrado en un terreno que le ayuda en la retención de humedad.

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

2 comentarios en «El Pino: [Siembra, Características, Riego, pH, Poda, Problemas]»

  1. Muchas gracias…un amigo que hace jarabes ..y sabe hacer jarabe decpino ..queremos ser dmprendedores en una produccion de pinos y para la fabricacion y venta de jarabe de pino …sobre todo es muy nueno para todo el sistema respiratorio tan afectado durante esta temporada de covid….
    Esperamos cintar con su asesoria y apoyo..
    Bendiciones..! .
    Licda nasly Antipara ( fisioterapeuta)y lic. Jose manuel perez …promotor de salud…cepas…
    Santiago …veraguas..panama

    Responder
    • Hola Nasly, ¡Muy interesante vuestro proyecto de producción y venta de jarabe de pino!

      El jarabe de pino es conocido por ser beneficioso para el sistema respiratorio, especialmente en épocas de Covid-19. Me complace saber que cuentan con un amigo experto en la elaboración del jarabe.

      Sin embargo, debo informarles que no somos expertos en asesoría empresarial ni en producción de jarabe de pino. Sin embargo, les recomendaría investigar sobre los requisitos legales y sanitarios necesarios para la elaboración y venta de este producto en Panamá, y buscar asesoría de expertos en el ámbito empresarial y de producción de jarabe de pino para ayudarles en su proyecto. Les deseo mucho éxito en su emprendimiento.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.