Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Plantas Acuáticas: Tipos y Cómo Cuidarlas [Guía Completa + 10 Ejemplos]

plantas acuáticas¿Tienes un estanque o una fuente que quieres decorar?

¿Te gustaría que tuviera un aspecto más verde?

Entonces, es muy probable que el cuidado y siembra de las plantas acuáticas te interese. Este tipo de plantas dotan de una belleza increíble a zonas que aparentemente podría contener solo agua.

En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de plantas acuáticas que existen, cuáles son sus principales cuidados y qué debemos tener en cuenta a la hora de sembrarlas.

¿Nos acompañas? 🙂

¿Qué son las plantas acuáticas?

Son las plantas que solemos ver a menudo en viveros y en hogares cuya diferencia con las plantas terrestres es que se adaptan muy fácilmente a los medios con alta humedad e incluso viven en el agua como en lagos y ríos, pero también las hay de agua salada.

plantas acuáticasEn el agua salada crecen los manglares, árboles cuyas raíces resisten la alta concentración de sales que hay en la zona intermareal, cercana a la desembocadura de los cursos de agua dulce en regiones tropicales.

 Son muy fáciles de mantener  y muy interesante tenerlas en el estanque de un jardín porque no solo les da una apariencia nueva, sino que transpiran gran frescura y belleza.

Se las conoce también como  hidrófitas o higrofitas;  pueden ser algas o plantas vasculares pteridofitas y angiospermas con flores llamativas.

Algunas se agarran fuertemente en el cieno que se encuentra en el fondo de las aguas, pero otras se  mantienen flotando sobre la superficie

¿Cuáles son los cuidados de estas plantas acuáticas?

Los cuidados deben ser proporcionados de acuerdo con el tipo de planta acuática que deseamos tener en nuestro entorno.
plantas acuáticas

Si la planta está en la tierra o en macetones dentro de agua, debe ser cubierta con gravilla para retenerlo y lograr una buena oxigenación.

Para que la tierra pueda ventilarse es mejor  escoger macetones semiesféricos  bajos en vez de macetones altos.

 Para evitar que se pudran,  y que en consecuencia deterioren la calidad del agua del estanque, el tonel o la charca, se deben podar las hojas, las ramas y las flores.

También es recomendable extender una tela metálica sobre el estanque si las plantas acuáticas están cerca de árboles de hoja caduca.

Con el tiempo,  los estanques y las charcas consiguen el equilibrio ecológico ; el estanque debe tener un fondo turbio y una superficie mediadamente clara, así que no se empeñe en limpiar el estanque más de lo necesario.

 El abono escogido debe ser el de lenta liberación,  desde el primer día, el mismo abono que se utiliza para plantas terrestres.

En caso de preferir  no usar técnicas tradicionales,  en el mercado hay suficientes sustratos para plantas acuáticas; sustratos de gran calidad que harán de sus acuarios una atracción maravillosa.

También hay abonos especiales para este tipo de plantas que no afectan la vida con animales, y productos específicos para la eliminación de algas y microorganismos.

Como la combinación de plantas acuáticas con animales y peces aumenta el valor ornamental del estanque y mejora la vida de plantas y animales, hay que usar productos que  no perjudiquen a las especies. 

¿Qué beneficios tienen las plantas acuáticas?

Beneficios de las plantas acuáticas:
  • Los beneficios de estas plantas son muchos, en especial para los peces, pues mejoran el entorno del acuario y, por supuesto, lo embellecen.plantas acuáticas
  • Además de que proporcionan seguridad para los habitantes del acuario, los dotan de un refugio y de un comportamiento natural que aumenta su bienestar.
  • Algo importante para los habitantes del acuario, entre ellas las bacterias beneficiosas, es el hecho de que las plantas transforman la luz y el dióxido de carbono. Entonces, al ser más elevados los niveles de oxígeno, tendremos peces más activos, sanos y resistentes a las enfermedades.
  • Es bueno recordar que además del dióxido de carbono, las plantas acuáticas utilizan otros nutrientes potencialmente tóxicos como el amoníaco, el nitrito, los nitratos y diversos metales pesados.
  • En fin, un acuario con plantas es un acuario saludable, y si tiene el mantenimiento correcto, nunca tendrá problemas de algas.

¿Qué tipos de plantas acuáticas hay?

Hay una variada constelación de plantas acuáticas, divididas en varios tipos como las plantas acuáticas oxigenadoras, las de aguas profundas y las flotantes.

 Algunas de las especies más importantes  son:

Flor de loto

Flor de loto
Devanath / Pixabay

La Flor de Loto, del género Nelumbo Nucifera es herbácea, una bella flor de colores variopintos que van desde el rosa hasta el blanco.

Lechuga de agua

Lechuga de agua
sasint / Pixabay

Lechuga de agua, género Monotìpico pistia, es una planta flotante que se usa para adornar jardines pequeños; se mantiene bien porque se alimenta de agua y se desarrolla en zonas soleadas.

Jacinto de agua

Jacinto de agua
mayapujiati / Pixabay

Jacinto de agua, de la familia Pontederiaceae, que además de ser una planta flotante tiene un valor medicinal; florece a través de una espiga con Flores azules, y gusta de la luz solar.

Nenúfar

Nenufar
NickyPe / Pixabay

Nenúfar, Nymphaea Hortorum, posee rizomas para aferrarse al fondo acuático, y es elegante, gracias a su hermosa flor de diversos colores, azul, violeta, blanco, amarillo…

Papiro

Cyperus, Papiro
Foto-Rabe / Pixabay

Papiro, Cyperus Papiro, era usada por los egipcios en la antigüedad para hacer papel; aunque es buscada en todo el mundo para ornamentar los jardines acuáticos, es adaptable a otro tipo de jardines; debe ser plantada en suelo rico en nutrientes que debe permanecer húmedo.

Lirio de agua

Lirio de agua
pixel2013 / Pixabay

Lirio de agua, Iris pseudacorus, es una planta de profundidad que se puede adaptar a la mayoría de los entornos y se puede mantener en aguas profundas, estanques o cursos de agua con poca corriente.

Lenteja de agua

Lenteja, De
likedok88 / Pixabay

Lenteja de agua, Lemna minor, ideal para adornar los jardines acuáticos, gracias a sus hojas diminutas que se expanden a través del agua; necesita poca entrada de luz y sirve como alimento de peces decorativos añadidos al jardín.

Oxigenadora acuática

Oxigenadora, Acuatica
BkrmadtyaKarki / Pixabay

Oxigenadora acuática, Myriophyllum verticillatum, es una hierba de agua que dificulta el desarrollo de algas en el jardín porque absorbe minerales y dióxido de carbono, eliminando esas visitantes indeseables. Por eso, no es ideal para la decoración sino más bien para resaltar la belleza de las demás plantas acuáticas bajo la superficie.

Flecha verde

Flecha, Verde
ilham_abitama17 / Pixabay

Flecha verde, Peltranda virginica, su nombre viene por su aspecto de flecha erguida en el agua; es de tonos amarillos, blancos y verdes, es de poco cuidado y se adhiere a los bordes de menor profundidad.

Cala

Cala, Planta
flutie8211 / Pixabay

Cala, Zantedeschia aethiopica, ideal para adornar los jardines acuáticos gracias a la belleza de su flor; sombra o semisombra y puede ser plantada en el suelo con abono orgánico rico en ácido.

Riccia Fluitans

Riccia Fluitans: una de nuestras plantas favoritas para añadir a un acuario, estanque o recinto. Tiene un aspecto muy musgoso y vivo que ayuda a resaltar el color y la belleza cualquier tanque. La mayoría de los aficionados, como nosotros, utilizan la riccia fluitans como planta flotante o como alfombra. Esta planta es una excelente alternativa a los musgos como el musgo de Java.

qué necesitamos para sembrar lirios de agua

Características de las plantas acuáticas

Las características principales de los diferentes tipos de plantas acuáticas son:
  • Plantas acuáticas flotantes. Las que se encuentran en la superficie del agua, por lo tanto, son las más habituales, algunas de cuyas especies son la lechuga de agua, , helecho de agua y stratoides aloides.
  • Plantas acuáticas para estanques de aguas profundas. Se usan para aquellos estanques profundos construidos en un terreno amplio, y algunas especies son el alba blanca, carnea rosa y arey rosa.
  • Plantas acuáticas oxigenadoras. Son las que ayudan a renovar el oxígeno del agua, entre ellas, la Elodea canadiense, vallisneria gigantea, vallisneria tortifolia, valisneria normal.

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

1 comentario en «Plantas Acuáticas: Tipos y Cómo Cuidarlas [Guía Completa + 10 Ejemplos]»

  1. Me gustaria añadieras imagenes en la parte de ‘algunas especie,» creo que ayudaria a identificar a las que uno tiene o desea y asi encaminar el conocimiento mas específico al cuidado de la planta

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.