En el siguiente artículo te mostramos nuestra selección de árboles de navidad para que puedas decorar tu casa o jardín como es debido para estas fechas tan señaladas. ¡A disfrutar!
Uno de los emblemas característicos de la navidad es el árbol que solemos decorar en compañía de la familia y llenarlo de hermosas luces.
Aunque en algunos hogares se aprovechan las versiones sintéticas que permiten realizar una sola inversión y repetir su uso día a día, en otros casos lo natural es lo que domina.
Y esos árboles de navidad naturales son toda una industria que permite que cada quien escoja el ejemplar que le hará feliz y le acompañará durante esos días.
¿Te gustaría conocer cuáles son las especies que se cultivan y utilizan con más frecuencia para este fin? Sigue leyendo que aquí te lo contaremos todo.
Abeto de Douglas
- Nombre científico: Pseudotsuga Menziesii (Mirb.) Franco.
manfredrichter / Pixabay - Nombre común: abeto de Douglas, pino de Oregón.
- Altura: en su hábitat natural puede llegar a 100 metros.
- Necesidad de luz: admite tanto el sol directo como la semisombra.
- Temperatura: entre 11 y 25° C.
- Riego: regular mientras crece y después en verano.
- Abono: solo materia orgánica en la base antes del trasplante.
Es de las opciones más populares cuando de árboles de navidad se trata en Estados Unidos por su forma y facilidad de cultivo.
Su follaje se mantiene perenne todo el año y su estructura es robusta, por lo que algunos ejemplares son capaces de crecer mucho.
Y, por si fuera poco, las hojas están cargadas de una deliciosa fragancia a limón que empieza a liberar cuando se frotan.
Picea de Noruega
- Nombre científico: Picea Abies (L.) Karst.
Flickr - Nombre común: picea de Noruega, árbol de navidad, falso abeto, abeto rojo.
- Altura: puede crecer hasta 60 metros.
- Necesidad de luz: tolera bien el sol directo y la semisombra.
- Temperatura: fresca, más o menos ubicada en torno a los 18° C.
- Riego: no tan frecuente.
- Abono: usar materia orgánica descompuesta una vez al año.
En este caso se trata del árbol de navidad natural más popular en toda Europa, aunque su mayor demanda está orientada al Reino Unido.
Es un árbol que desarrolla un follaje muy denso y de color verde oscuro, lo que se ve muy bonito al momento de decorarlo para navidad.
El impacto visual se complementa con los frutos, que son piñas, las cuales cuelgan del árbol. Es mejor verlos cuando maduran porque se tornan marrones.
Abeto plateado
- Nombre científico: Abies Alba.
EN-design / Pixabay - Nombre común: abeto plateado, pinabete.
- Altura: puede llegar hasta 50 metros.
- Necesidad de luz: semisombra, sobre todo para estar protegido en verano.
- Temperatura: es capaz de resistir temperaturas muy frías, hasta -18° C.
- Riego: frecuente y abundante porque no es una especie que vaya bien con la sequía.
- Abono: trabajar con materia orgánica en verano.
Este es un árbol de los más bonitos que existen para tener en navidad por su follaje denso y el colorido verde azulado de sus hojas.
A medida que se desarrolla se va formando su estructura cónica característica, por lo que conviene tener un ejemplar adulto para disfrutar con los adornos y las luces.
Lo mejor es que si se tiene sembrado en el jardín, será posible decorarlo sin necesidad de que se corte, permitiendo su uso año tras año.
Pino silvestre
- Nombre científico: Pinus Sylvestris L.
Flickr - Nombre común: pino silvestre, pino de Valsaín, pino albar.
- Altura: alcanza, con facilidad, los 40 metros de altura.
- Necesidad de luz: alta, si no recibe buena cantidad de sol, las agujas se ponen débiles y se caen.
- Temperatura: clima templado, soporta incluso las heladas.
- Riego: frecuente en los meses de verano.
- Abono: materia orgánica durante los meses de verano.
Este es un árbol muy bonito, de porte elegante y con un follaje que se mantiene perenne en su estructura. Además, es monoico.
Tiene una forma algo desordenada en su adultez, lo que permite ayudarlo con las podas para que su aspecto sea tal cual el que cada quien desea.
Crece con lentitud y tiene una larga vida. También se le han descubierto muchas propiedades medicinales, por lo que es un árbol todo en uno.
Abeto de Normandía
- Nombre científico: Abies Nordmanniana Spach.
Flickr - Nombre común: abeto de Normandía, abeto de Normand, abeto del caúcaso.
- Altura: llega incluso a 60 metros de alto.
- Necesidad de luz: alta en la adultez, pero prefiere sombra cuando es joven.
- Temperatura: se mantiene en torno a los 18° C y es resistente a las heladas.
- Riego: más o menos frecuente, hasta 3 veces por semana porque no va bien con sequías.
- Abono: trabajar con fertilizaciones líquidas de forma quincenal en verano.
Este es un árbol muy popular entre los árboles de navidad en todo el mundo por la forma que tiene su copa de pirámide.
Su popularidad es tanta que existen sembradíos completos especialmente trabajados para usar en navidad, evitando así la tala en bosques.
De hecho, una de las características que más le gusta a la gente es que sus agujas se mantienen sobre su estructura por más tiempo que otras especies destinadas a este mismo fin.
Por esta razón, su precio es accesible y se encuentra en venta en diferentes tiendas destinadas a este tipo de productos.
Abeto noble
- Nombre científico: Abies Procera Rehd.
Flickr - Nombre común: abeto noble.
- Altura: hasta un máximo de 15 metros.
- Necesidad de luz: alta, se desarrolla en campos abiertos.
- Temperatura: en torno a los 15° C, prefiere los climas fríos.
- Riego: frecuente, le gusta tener su sustrato húmedo.
- Abono: materia orgánica en grandes cantidades.
El abeto noble es una especie de los árboles de navidad que se usa con fines ornamentales por su tronco rojizo que resulta tan atractivo.
Normalmente crece como ejemplar aislado, lo que permite disfrutar con facilidad de su belleza en su zona de cultivo.
Es un árbol que prefiere, mucho más que otros, las zonas de bajas temperaturas, resistiendo heladas sin apenas esfuerzo.
Abeto de Fraser
- Nombre científico: Abies Fraseri.
Public Domain Pictures - Nombre común: abeto de Fraser.
- Altura: hasta un máximo de 25 metros.
- Necesidad de luz: de preferencia a pleno sol, pero también admite el cultivo en sombra.
- Temperatura: es de clima frío, soporta un máximo de 21° C.
- Riego: frecuente y abundante, no es tolerante a la sequía.
- Abono: materia orgánica bien descompuesta anualmente.
Este árbol es muy popular en Estados Unidos para uso durante las temporadas navideñas porque tiene excelentes características para este fin.
Sus agujas tienen la particularidad de mantenerse sobre el árbol por más tiempo y, al ser verde-azuladas ofrecen un colorido diferente al de otras especies.
Además, emite un agradable aroma que se agradece para complementar la belleza que aporta en el lugar donde se coloca.
Soporta bien el peso de los adornos porque su tronco es fuerte, cumpliendo a cabalidad así su propósito navideño.
Ciprés de Arizona
- Nombre científico: Cupressus Arizonica Greene.
Plantnet - Nombre común: ciprés de Arizona, ciprés blanco, ciprés arizónico, ciprés azul.
- Altura: puede alcanzar alturas de 20 metros.
- Necesidad de luz: alta, se siembra donde reciba los rayos solares de forma directa.
- Temperatura: clima templado, sin importar las heladas porque las tolera.
- Riego: regular pero poco abundante para evitar los encharcamientos.
- Abono: no es exigente en esta materia. Con materia orgánica bastará.
El ciprés de Arizona tiene su propio encanto como miembro de la familia de los árboles de navidad gracias a sus hojas grises-azuladas.
Este color tan llamativo se hace aún más interesante al ver el contraste que genera con el tronco de color rojizo.
Además, su estructura es fuerte y duradera, lo que permite darle uso con las decoraciones acostumbradas, disfrutándolo durante todo el ciclo.
Pino blanco americano
- Nombre científico: Pinus Strobus.
- Nombre común: pino blanco americano, árbol de la gran paz, pino canadiense, pino estrobo, pino de Weymouth.
- Altura: es capaz de alcanzar alturas de hasta 40 metros.
- Necesidad de luz: alta o media, necesita un mínimo de 6 horas diarias de luz para estar sano.
- Temperatura: tolera un amplio rango, desde veranos calurosos hasta inviernos fríos.
- Riego: frecuente, cuidando que el agua drene bien para que no se encharque.
- Abono: materia orgánica mientras está en fase de crecimiento.
Es un árbol que se cuenta como favorito en la navidad por su exquisito aroma y la belleza de su follaje que no deja indiferente a nadie.
Se puede cultivar como árbol individual en zonas que cumplan con las condiciones idóneas de vida que exige.
También es posible trabajarlo como seto y disfrutar año tras año de su belleza en el jardín, ya que es de rápido crecimiento.
O incluso plantar en maceta para moverlo hacia el lugar que sea más provechoso, aunque en ese caso no crecerá tan alto.
En la actualidad, el cultivo y cosecha de este tipo de árboles ha mejorado mucho, permitiendo que cada vez los ejemplares obtenidos sean de mejor calidad.
De esta manera, las personas tienen oportunidad de adquirirlos, utilizarlos en los días navideños y después proceder a plantarlos en el jardín para volver a darles uso el año siguiente.
Esta modalidad ha permitido que se vuelva una mejor práctica ecológica y que los usuarios puedan observar un importante ahorro en sus gastos del año.
Mady Rojas
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.
Mady, muchas gracias por este interesante artículo.