Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Plagas y Enfermedades del Níspero: Cómo Identificarlas y Tratarlas

Plagas y Enfermedades del Níspero¿Qué aprenderás en este artículo? A identificar las posibles plagas, enfermedades y otros problemas que puede sufrir el níspero, así como a combatirlas y prevenirlas.

A la hora de elegir un árbol frutal para el huerto casero, el níspero puede ser una excelente opción.

Este árbol produce un fruto de pulpa dulce y suave que arma una fiesta de sabor en el paladar.

Así que lograr que esté sano durante todo su período de vida se vuelve una tarea prioritaria que solo podrás cumplir manteniéndolo alejado de plagas y enfermedades.

Y para eso necesitas conocer cuáles son las condiciones que permiten que se produzcan, también los síntomas y tratamientos que tendrás que aplicar.

Mosca de la fruta

Plagas y Enfermedades del Níspero - Mosca de la frutaEs un invitado indeseable en casi cualquier árbol de tipo frutal porque se sienten atraídas por el olor dulce que emanan.

Las moscas hembras se encargan casi de todo el trabajo, picoteando en los frutos para abrir un espacio del tamaño suficiente y poner sus huevos.

¿Qué pasa después? Que esos huevos eclosionan trayendo a la vida a unas pequeñísimas larvas que consumen el interior del fruto. Y sí, esto llega a arruinar el fruto, sino en su totalidad, por lo menos le resta mucho el valor comercial.

La atención a las larvas es una tarea compleja en gran medida porque viven dentro de los frutos. Pero a los adultos sí que los podrás trabajar con ayuda de trampas especiales para capturarlos y romper el ciclo reproductivo. 

De hecho, existen trampas de elaboración casera que podrás hacer con pocos implementos, como botellas plásticas y pintura amarilla. Si controlas el adulto, lo más probable es que dejes de tener problemas con las larvas.

PREBEN 231402 Trampa Mosca de la Fruta y Avispas, Amarillo, 13.2x10.5x12.8 cm

Pulgones

Plagas y Enfermedades del Níspero - PulgonesLos pulgones son plagas que aparecen mayoritariamente entre la primavera y el verano, cuando el clima es cálido y la humedad está un poco elevada.

Son insectos chupadores, sí, de esos que se suben a las hojas y succionan la savia para vivir. Como esa parte de la planta de níspero es su favorita, se alojan en el revés de las hojas formando colonias.

Los pulgones pueden ser de distintos colores, pero son fácilmente visibles si prestas suficiente atención. Puedes combatirlos con insecticidas orgánicos que no perjudiquen la calidad del fruto para su consumo.

Y si se trata de plantas de pequeño tamaño, el uso de aceite de neem o jabón potásico también te puede dar muy buenos resultados.

Compo Cytrhin Spray Insecticida Pulgón, para Plantas Ornamentales, de Interior, Huerta y jardín, Envase pulverizador, 750 ml

Pájaros

Plagas y Enfermedades del Níspero - PájarosAunque para muchas personas podría parecer exagerado mencionar a los pájaros en un artículo como este, la realidad es que suele ser un problema bastante común.

Los pájaros son amantes de los árboles frutales porque gracias a ellos consiguen el alimento necesario, por lo que se la pasan revoloteando y picoteando.

Lo más preocupante es que los pájaros atacan a los frutos cuando ya están maduros. Es decir, muy cerca de la ansiada cosecha. Un tratamiento como tal no es posible, lo que sí puedes es trabajar de forma preventiva instalando, por ejemplo, espantapájaros en los alrededores.

Frofine Búho con Cabeza Giratoria de 360 Grados Espantar Aves/Paloma/Gaviota/Cuervo Búho Realistas Búho Plástico Estatua del búho Búho de Jardín Búho Al Aire Libre Decoraciones Búho Patio Búho

Moteado del níspero

Plagas y Enfermedades del Níspero - Moteado Es la principal enfermedad que podemos mencionar de esta especie frutal y que se presenta con motas, como su nombre lo indica, sobre los frutos.

Las manchas suelen ser redondeadas y de color oscuro, causando un impacto negativo importante en el desarrollo del fruto porque no alcanzará el tamaño usual.

También pueden manifestarse manchas sobre las hojas, lo cual va matando la capacidad vegetativa y fotosintética de las mismas. Como consecuencia, la planta no dispone de la energía para hacerle frente al ataque y termina por perder vigorosidad.

Es importante destacar que el moteado del níspero aparece en condiciones muy específicas como humedad elevada y lluvias, por lo que se asocia con el otoñoEl tratamiento debería ser preventivo porque después de afectar a los frutos es imposible recuperarlos. 

Por eso, se propone el uso de un fungicida de amplio espectro que debes aplicar en los días de verano.

MASSÓ Cobre Azul. Fungicida en Polvo de Amplio Espectro 500 gr

Cochinillas

Plagas y Enfermedades del Níspero - CochinillasLas cochinillas son plagas que tienen un aparato succionador muy eficaz para extraer la savia de las plantas y utilizarla para beneficio propio.

Con sus acciones causan un debilitamiento de la estructura que se afianza con las particulares secreciones que van dejando por donde transitan.

Sí, las cochinillas son reconocidas por emitir un líquido meloso que dejan en las superficies y que resulta interesante para otras plagas, como las hormigas.

Además, al dejar heridas abiertas en el níspero, crea las condiciones ideales para que ciertos hongos encuentren una vía de entrada. Uno de los más comunes (y que también se asocia con la aparición de los pulgones) es la negrilla que llena a la planta de un polvillo negro.

La forma de combatir a las cochinillas es similar a los pulgones, ya sea haciendo uso de insecticidas, de aceite de neem o de jabón potásico.

1L Aceite de Neem Orgánico para Plantas y Flores - 100% Natural y Sin Tóxicos - Protección y Defensa de Todo Tipo de Insectos, Plagas y Enfermedades - Interior y Exterior - Spray Listo Para Usar

Mancha morada

La mancha morada es una de las enfermedades más “amables” que puede atacar al níspero porque se produce por un déficit nutricional. Este déficit corresponde a los micronutrientes zinc y calcio, por lo que el proceso correctivo lógicamente pasará por aplicar una fertilización en torno a estos dos.

CULTIVERS Fertilizante Ecológico para Frutales Líquido de 5 L. Intensifica el Sabor y Aumenta el tamaño. Abono 100% Orgánico con Macronutrientes y Micronutrientes.

También es importante destacar que se manifiesta bajo condiciones muy elevadas de humedad, por lo que deben coexistir ambos elementos. Los síntomas de la mancha morada se manifiestan sobre los frutos, los cuales dejan de tener una cáscara normal para que esta se vuelva morada.

Y aunque pueda aparecer en una determinada zona en primera instancia, la mancha llegará a ocupar toda la superficie del fruto. Estas manchas causan un efecto negativo sobre el valor comercial de los mismos.

Pero no perjudican la vida futura de la planta, como sí es posible que ocurra con otro tipo de enfermedades, sobre todo las de origen fúngico.

Níspero del árbol frutal de 20 semillas frescas de la cosecha de esta temporada

Mantener los árboles de níspero sanos es una tarea que no te costará demasiado trabajo si aplicas los cuidados recomendados para su cultivo. Dentro de estos hay que poner especial atención a las fertilizaciones según las exigencias propias de esta especie y los procesos de riego.

Las altas condiciones de humedad son desencadenantes de muchas enfermedades, al mismo tiempo que atraen a ciertas plagas. Así que presta suficiente atención a todos estos temas y asegura que tu próxima cosecha será un sueño de abundancia y calidad.

Referencias bibliográficas

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

12 comentarios en «Plagas y Enfermedades del Níspero: Cómo Identificarlas y Tratarlas»

  1. Tengo un nispero que sembre en enero de una semilla y ha crecido muy bien pero ahora los brotes de las hojas salen defectuosos y no encuentro respuesta al problema.
    Las fotos supongo que ayudaran.
    Gracias

    Responder
    • ¡Hola Juan Manuel! Me alegro de saber que tu nispero está creciendo bien. Lamentablemente, los brotes de las hojas defectuosos pueden ser causados por varios factores. Sin ver las fotos no puedo dar una respuesta precisa, pero algunas posibles causas podrían ser una falta de nutrientes en el suelo, un exceso de agua o sequía, una infección fúngica o insectos plaga. Te sugiero tomar fotos de las hojas defectuosas y subirlas en tu comentario para que podamos echarles un vistazo. También puedes probar a llevarlas a un especialista en jardinería o en plantas, para que puedan ayudarte a identificar el problema y darte recomendaciones específicas para solucionarlo. En general, es importante mantener un buen cuidado de tu nispero, incluyendo el riego adecuado, el control de plagas y la fertilización.

      ¡Espero que tu nispero se recupere pronto!

      Responder
  2. Hola, tengo un níspero pequeño que estaba en crecimiento, lo agarraron hormigas negras, ahora todas sus hojas están secas, que le puedo proveer para q viva, y le dejo las horas q un no se cayeron naturalmente?

    Responder
    • Hola Natalin,

      Si tu níspero ha sido atacado por hormigas negras y todas sus hojas están secas, es posible que haya sufrido algún tipo de daño significativo. Sin embargo, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para intentar ayudar a tu níspero a recuperarse:

      Retira todas las hojas secas: Las hojas secas no proporcionan ningún beneficio a la planta y pueden ser un caldo de cultivo para enfermedades o plagas adicionales. Es importante retirar todas las hojas secas y descartarlas lejos de la planta.

      Revisa la raíz: Las hormigas negras pueden dañar las raíces de las plantas, así que verifica cuidadosamente si hay algún signo de daño. Si encuentras raíces dañadas, córtalas con una tijera de podar esterilizada para evitar la propagación de enfermedades.

      Trata con insecticida: Puedes utilizar un insecticida específico para hormigas negras para ayudar a controlar la infestación y evitar futuros daños. Sigue las instrucciones del producto y asegúrate de no utilizar demasiado para evitar dañar la planta.

      Riega adecuadamente: El riego adecuado es esencial para ayudar a tu planta a recuperarse. Asegúrate de que el suelo esté húmedo pero no demasiado empapado. Evita regar en exceso, ya que esto puede empeorar el problema.

      Fertiliza: Una vez que tu níspero comience a mostrar signos de recuperación, puedes fertilizarlo para ayudar a estimular el crecimiento. Utiliza un fertilizante equilibrado y sigue las instrucciones del producto.

      Recuerda que la recuperación de una planta puede llevar tiempo y que no siempre es posible salvarla después de un daño significativo. Si el árbol no muestra signos de recuperación después de algunos días, puede ser mejor retirarlo y considerar plantar otro en su lugar.

      Responder
  3. Necesito ayuda … es la segunda planta q le pasa lo mismo …. sus hojas caídas y sin fuerza como si estuviera secándose … y las hojas como quemadas o secas en bodega o en su interior … que hago para salvarlo !!!

    Responder
    • Hola Mary,

      Lamentamos saber que tu nisperero está teniendo problemas. Hay varias razones por las que las hojas pueden caerse y la planta puede parecer débil y enferma. Aquí te damos algunas posibles causas y soluciones:

      1. Falta o exceso de agua: Si la planta no está recibiendo suficiente agua, las hojas pueden marchitarse y caerse. Si, por otro lado, la planta está siendo regada en exceso, las raíces pueden pudrirse y la planta puede morir. Asegúrate de regar tu nisperero con la frecuencia adecuada y no permitas que se sature o se seque demasiado. El riego debe ser constante y moderado.

      2. Suelo pobre o inadecuado: Si el suelo en el que está plantado el nisperero no es adecuado, la planta puede tener dificultades para absorber los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Asegúrate de que el suelo sea rico en nutrientes y esté bien drenado. Si es necesario, puedes añadir fertilizante orgánico para mejorar la calidad del suelo.

      3. Enfermedades o plagas: Las enfermedades y plagas pueden debilitar la planta y hacer que las hojas se caigan. Inspecciona cuidadosamente la planta para ver si hay signos de enfermedad o plagas, como manchas en las hojas, insectos, moho o podredumbre. Si encuentras algo sospechoso, puedes tratar la planta con insecticidas o fungicidas específicos.

      4. Condiciones ambientales: El nisperero es una planta que necesita luz solar directa y una temperatura cálida para crecer adecuadamente. Si la planta está expuesta a condiciones ambientales extremas, como frío intenso, viento fuerte o sequedad excesiva, puede enfermar y debilitarse. Trata de proteger la planta de estas condiciones y asegúrate de que esté recibiendo suficiente luz solar.

      Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a determinar la causa del problema y puedas salvar tu nisperero. Si la situación persiste, puede ser útil consultar a un experto o llevar una muestra de la planta a un centro de jardinería para obtener más ayuda.

      Responder
  4. Mi níspero tiene unos 20 años y siempre ha dado buenos frutos, pero este año está lleno de nísperos muy pequeñitos y ya amarillos. los pájaros pican alguno y lo tiran. No les gusta. ¿Qué puede haberle pasado?

    Responder
    • Respuesta a pregunta sobre níspero con frutos pequeños y amarillos Hola María Rosa,

      Por lo que describes, parece que tu níspero está teniendo problemas con la producción de frutos este año. Hay varias posibles causas para esto:

      • Problemas de polinización: si el clima ha sido frío o lluvioso durante la floración, es posible que los polinizadores no hayan estado activos y no se hayan fecundado adecuadamente las flores.
      • Falta de nutrientes: si el árbol no está recibiendo suficientes nutrientes, esto puede afectar la producción de frutos. Asegúrate de que esté recibiendo suficiente agua y abono.
      • Plagas o enfermedades: algunas plagas o enfermedades pueden afectar la producción de frutos. Revisa si hay signos de plagas o enfermedades en el árbol.
      • Problemas de poda: si se ha podado el árbol de manera incorrecta, esto puede afectar la producción de frutos.

      Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacérmela saber.

      ¡Que tengas un buen día!

      Responder
  5. Tengo un nispero que tiene un año, está precioso y creciendo, echó bastante fruto y estábamos contentos al ser los primeros, pero desde hace unos días poco a poco se secan y no ha quedado ni uno, está verde y no sabemos que le pasa, por favor ayuda, gracias

    Responder
    • Hola Josefa,

      Es difícil determinar con precisión la causa del problema en tu níspero sin más información, pero aquí hay algunas posibles razones por las que los frutos podrían secarse y caerse:

      1. Estrés hídrico: Asegúrate de que el árbol tenga suficiente agua, especialmente durante períodos de sequía. El riego insuficiente o irregular puede hacer que los frutos se sequen y caigan.
      2. Nutrientes: Un desequilibrio en los nutrientes del suelo también puede afectar a la salud del árbol y a la producción de frutos. Realiza un análisis de suelo para determinar si hay deficiencias y añade fertilizantes según sea necesario.
      3. Plagas o enfermedades: Es posible que el árbol esté siendo atacado por plagas o esté sufriendo una enfermedad. Inspecciona las hojas, ramas y frutos en busca de signos de daño o enfermedad. Si encuentras algo sospechoso, consulta con un experto en jardinería o un centro de jardinería local para obtener asesoramiento sobre cómo tratar el problema.
      4. Condiciones climáticas: Las condiciones climáticas adversas, como heladas tardías o temperaturas extremadamente altas, pueden afectar la producción de frutos. Si has experimentado condiciones climáticas inusuales recientemente, esto podría ser la causa.

      Para solucionar el problema, asegúrate de proporcionar a tu níspero un riego adecuado, fertilizantes y un suelo bien drenado. Si sospechas de una plaga o enfermedad, consulta con un experto en jardinería cercano a tu localidad, para obtener recomendaciones de tratamiento.

      Espero que esta información te sea útil y que tu níspero vuelva a dar frutos sanos en el futuro.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.