Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Cultivar Amarliys: [Cuidados, Siembra, Riego y Sustrato]

Amarilys siembra y plantación Amarilys o Hyppeastrump,  es una planta de grandes flores, bulbosa, con más de 60 especies y oriunda del continente americano. La podemos hallar en cualquier isla caribeña y hasta en Argentina y Chile, en la parte más sudamericana.

También se la consigue al sur de África y es conocida como Dama Desnuda.

Es duradera o perenne, una gran ventaja si deseamos llenar de color nuestros espacios interiores en casa.

Mide entre 40 a 50 cms de altura, aunque existe una variedad enana que solamente da vida a cuatro flores por tallo.

Sus flores grandes, imponentes y con forma de trompeta ostentan seis pétalos y estambres llamativos. Mientras que sus hojas verdes, del tipo acintada, son estrechas y aplanadas.

Tienen colores sumamente bonitos.

Hay variedades con flores amarillas, rojas, rosadas, naranjas, blancas y hasta bicolores, que se manifiestan ante sus admiradores con la llegada del invierno, prolongándose el espectáculo hasta finales de la primavera.

Aparecen entre tres a siete hojas muy duraderas con un promedio en tamaño que oscila entre los 10 a 60cms de largo y aproximadamente unos 5 cm de ancho.

 

Una recomendación fundamental es que la cuides mucho de ataques de plagas, porque es muy proclive a atraer orugas, babosas y caracoles.

Rocíalas de inmediato con algún insecticida natural (aceite de neem o jabón potásico) apenas adviertas la presencia de estos inquilinos no deseados. O hazlo en forma preventiva cada cierto tiempo.

¿Sabías qué...?
En la antigua Grecia, esta flor simbolizaba la sangre de la ninfa Amarilys.

Temperatura: ¿Dónde sembrar amarilys?

la siembra y cuidados de amarillisNo soporta el frío.

Lo ideal es que la tengamos en torno a unos 20°C, lo cual quiere decir que en invierno no la sometas al stress de mantenerla en una terraza o fuera de tu casa.

Tampoco en esta época es recomendable tenerla en lugares calurosos de la casa, como las calefacciones de radiadores encendidos. Eso igualmente la afecta hasta matarla.

En primavera e invierno, vive mejor en lugares claros y cálidos. Y el verano lo soporta bien en espacios al aire libre como terrazas pero donde el sol no le pegue directamente. Lo mismo sucede en el otoño.

Tampoco debe recibir luz solar, mejor es tenerla a media sombra.

Luz: ¿Qué necesidades tiene la amarilys?

Aunque proviene de regiones mayoritariamente templadas, no debes exponerla a luz solar directa, porque las flores sufren rápidamente del calor y los rayos intensos.

Llévala a una estancia iluminada, cerca de una ventana estará bien.

 

Sustrato y Abono: ¿Cómo preparamos la tierra?

cómo cuidar amarillisPreparar un buen sustrato con un sistema de drenaje fluido es prudente para garantizarle una supervivencia prolongada. Ella se conformará con un sustrato rico en material orgánico mezclado con la tierra, no sin antes olvidar que cuando prepares la maceta, al fondo debes colocar una capa de arena para que filtre el exceso de agua.

Un sustrato que se mantenga húmedo siempre le dará mucha vida y tonalidades radiantes a hojas y flores. Este es el secreto de su longevidad.

Abono cada quince días significa mantenerla sana y colorida. Echarle sin exagerar, fertilizante líquido para flores o químicos muy suaves que contengan magnesio y hierro (sulfato de hierro por ejemplo).

Este método de apoyo a la planta, deberá mantenerse hasta que se marchiten las hojas y el bulbo acumule suficientes reservas ante la proximidad del periodo invernal, cuando nuevamente el abono jugará un rol preponderante, porque gasta mucha energía y necesita crecer.

Riego: ¿Cómo y cada cuánto?

Un punto muy importante es no abusar del riego, porque el encharcamiento pudre su bulbo. Y en tiesto, cerciórate de que este sea más grande que el bulbo de la planta, pero no en exceso.

En período de reposo, el riego debe reducirse. Su bulbo es delicado y debes evitar que se dañe o pudra.

 

Cuidados de la amarilys

  1. Sea cual sea el método que elijas, vuelve a añadir sustrato a tu Amaryllis después de la floración.
  2. A medida que el bulbo de la amarilis se hace más grande, necesitarás aumentar el tamaño de la maceta. Asegúrate de que sigue siendo el tamaño correcto.
  3. Los bulbos de las amarilis producirán bulbos laterales, como los narcisos. Retira con cuidado estos bulbos y pon en una maceta más plantas. Dales unas cuantas temporadas de crecimiento antes de que florezca.
  4. Las flores durarán más tiempo si la planta se mantiene en un lugar fresco, una vez que haya florecido.
  5. Si tu Amarilis no se queda dormida, quita las hojas restantes y vuelve a plantarla.
  6. Mantente atento a los ácaros y las cochinillas.
  7. Las razones principales por las que la Amarilis no florece son la falta de descanso, la falta de luz durante el crecimiento y la falta de nutrientes en el suelo.

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

2 comentarios en «Cultivar Amarliys: [Cuidados, Siembra, Riego y Sustrato]»

  1. Hola Ricardo, de un día para otro, la flor que estaba a punto de florecer de la Amarilys, apareció toda comida hecha jirones! pensé en los caracoles asi que le revisé todo su entorno y no había nada!
    Tu sabes algo al respecto? Dos tercios del botón de flor estaba comido..!!

    Responder
    • Hola Carmen,

      Lo siento mucho por lo que está sucediendo con tu Amaryllis. Es frustrante cuando vemos que algo está dañando nuestras plantas de una manera inesperada. Sin ver la planta y su entorno, es difícil decir con certeza qué es lo que está causando el problema. Sin embargo, algunos posibles causantes podrían ser insectos como pulgones, saltamontes o escarabajos, o arañas. También puede ser una enfermedad fúngica. ¿Has notado algún tipo de mancha o moho en la flor o en las hojas de la planta? Si es así, es posible que se trate de una enfermedad fúngica que está afectando la flor. En cualquier caso, es importante mantener la higiene y la vigilancia en el jardín para detectar y tratar a tiempo cualquier problema.

      ¡Espero que puedas encontrar una solución para tu Amaryllis! ¡Buena suerte!

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.