El Árbol del Paraíso (Elaeagnus angustifolia) Necesita de cuidados muy puntuales para asegurar que prospere de la manera correcta, aunque tampoco requerirá mucho esfuerzo y tiempo.
¿Buscas un árbol que sea bonito y te produzca sombra para sentarte a leer algún libro?
Pues el Árbol del Paraíso es una buena opción 🙂
¿Cuándo? En días de primavera.
- ¿Dónde? En exteriores. Un lugar con abundante luz del sol a diario.
- ¿Cómo preparamos la tierra? No necesita ninguna preparación previa ya que se da bien en cualquier tipo de terreno.
- ¿Cómo debemos regar? Por goteo.
- ¿Cada cuánto hay que regar? Pocas veces. Con una vez a la semana es más que suficiente.
- ¿Qué plagas y enfermedades tienen? En general, solo es atacado por la cochinilla.
Características del árbol del paraíso
El Árbol del Paraíso es una especie tropical que proviene del continente asiático y perteneciente a la familia de las caducifolias.
Tiene una altura promedio de 15 metros, con una copa frondosa que la hace ideal para producir una buena sombra a sus pies.
Florece durante la primavera y el verano, con hojas verdes. Durante el otoño pasa el proceso de pérdida de hojas que primero las tinta de color amarillo.
Las flores van de color blanco a amarillo, por lo que se hacen muy agradables de ver, aportando un bonito detalle ornamental en donde esté sembrado.
Produce un fruto pequeño que puede madurar para la época de verano y ser consumido.
El único problema es que contiene una semilla venenosa para los humanos. Así que hay que tener mucho cuidado de no consumir esta parte, sobre todo en el caso de los niños.
¿Dónde debemos sembrar el árbol del paraíso?
Es una planta netamente de exterior porque su ciclo lo completa en función a las estaciones.
También necesita mucha luz del sol, así que habrá que tenerlo en un espacio donde al menos la reciba en una buena parte del día.
Como se suele sembrar mucho en jardines, es recomendable mantener la raíz a una distancia superior a 5 metros de cualquier construcción.
De esta manera se evitarán problemas con el movimiento de sus raíces y la pérdida de estabilidad en las paredes.
¿Cuándo se debe cultivar el árbol del paraíso?
Se puede colocar en semilleros en cualquier época del año para que vaya germinando y cogiendo fuerza.
Pero el trasplante tendrá que ser hecho en días de primavera, cuando ya haya buen sol y una temperatura adecuada para su crecimiento.
Además, esta temporada le permitirá tener fuerzas para soportar el invierno, ya que aunque le hace frente a las heladas, es mejor que esté bien establecido primero.
¿Cómo preparamos la tierra?
El árbol del paraíso es una especie poco exigente en cuanto a nutrientes y condiciones del terreno, por lo que no habrá que esforzarse en esta tarea.
Se han visto casos de árboles del paraíso que crecen sin contratiempos en suelos carentes de nutrientes.
De cualquier manera, siempre será buena idea aportar algo de materia orgánica. Esta es una medida que aplica sobre todo cuando se acompañe la siembra con otras especies alrededor.
¿Cómo sembrar un árbol del paraíso paso a paso?
- La siembra del árbol del paraíso será más productiva es si se lleva a cabo primero en una maceta para asegurar que las raíces se desarrollen de la forma correcta.
- La plantación del árbol del paraíso empezará desde las semillas que se encuentran en los frutos, las cuales se colocarán en un sustrato de mezcla, con componentes como arena y turba.
- Es buena idea aplicar algo de abono orgánico al sustrato para ayudarle a crecer con más fuerza y mejor salud.
- Pues bien, en cada maceta se colocarán las cantidades de semillas que sean convenientes, siendo preferible no más de 3 porque germinan con facilidad.
- El tiempo que pasará antes de ver el primer brote será de unos 15 días, pero es recomendable permitir que sigan en la maceta hasta que las raíces sean más numerosas y profundas.
- Después, sí será necesario realizar el trasplantado aprovechando el buen tiempo que hace en primavera.
- Para lograrlo bien es muy importante no maltratar las raíces.
- Esto quiere decir que el agujero que se abrirá en la tierra es necesario que sea lo suficientemente amplio y profundo para que se acomoden con naturalidad.
- Después, se puede regar un poco para que la tierra compacte y presionar con los dedos el tumulto, sin aplicar mucha fuerza a esta tarea.
- Por sus condiciones de desarrollo, el árbol del paraíso se puede utilizar en conjunto con otras especies que necesiten sombra para crecer.
¿Qué cuidados necesita el árbol del paraíso?
El riego
Es poco exigente en cuanto a temas de humedad, por lo que el riego no necesita tenerse presente a diario. De hecho, son bastante resistentes a las sequías, así que con una vez a la semana será más que suficiente.
Si está lloviendo durante días, no hace falta añadir mayor cantidad de agua.
El abono
El abono tampoco forma parte de sus exigencias, pero si se desea que esté sano y crezca con mucha fuerza, hacerlo en el primer año de siembra es una buena idea.
Para ello, es recomendable aprovechar la época de primavera y verano.
La poda
En cuanto a la poda, esta solo deberá enfocarse en eliminar las ramas que estén muy desordenadas o secas, pero del resto dejarlo crecer de forma normal.
La razón es que su principal atractivo se orienta a la sombra que es capaz de generar y con la poda esta se irá perdiendo.
¿Qué plagas y enfermedades tiene?
Son muy pocas las plagas y enfermedades que pueden atacar al Árbol del Paraíso porque es verdaderamente resistente.
De los casos más sonados está la cochinilla, pero si se ataca con un buen insecticida vegetal a tiempo, no tendrán mayores problemas.
Con los pocos cuidados que necesita el Árbol del Paraíso es más que lógico que se haga una especie ideal para quienes no tienen tanto tiempo que dedicarle a sus jardines.
También es una buena opción para zonas comunitarias donde no se tiene a ninguna persona destinada al cuidado de los jardines de hoja perenne.
¿Cuánto tiempo vive el árbol del paraíso?
El árbol del paraíso regala una floración espectacular, pero tiende a vivir pocos años, aproximadamente 35 años.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el árbol del paraíso?
Antes de cumplir los 10 años, ya el árbol del paraíso debería estar plenamente desarrollado.
¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?
Las primeras flores aparecen alrededor de los primeros 5 años y, a partir de allí, se producen los frutos.
Es posible, en ciertos casos, que este proceso se acelere y la producción inicie a los 3 años.
¿Se puede cultivar en una maceta?
Sí se puede cultivar en maceta, siempre y cuando se le dé el espacio óptimo para que desarrolle sus raíces.
¿Cuántas veces produce fruta el árbol del paraíso?
Esta es una especie que florece y produce frutos una sola vez por año.
¿Se debe polinizar el árbol del paraíso para obtener frutos?
Sí. Debido a sus flores tan espectaculares, el árbol del paraíso es perfectamente capaz de recibir la visita de insectos que ayudan a su polinización.
¿Cuánto frío puede tolerar el árbol del paraíso?
No es resistente al frío. Temperaturas por debajo de los 10° C ya pueden ser perjudiciales y una helada es intolerable.
¿Cuántos árboles del paraíso se pueden plantar por hectárea?
Este árbol permite tener de 400 a 450 ejemplares por cada hectárea de terreno.
¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el árbol del paraíso?
Le van bien los ambientes cálidos y por eso suele mostrar sus flores deslumbrantes durante el verano. Soporta hasta los 40° C.
También es resistente a la sequía.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Buen día, tengo un árbol de paraíso que se ve muy saludable, sin embargo en ésta época del año siempre pierde una cantidad importante de hojas verdes. A qué puede deberse?
Buenos días tengo 3 árboles del paraíso y sus raíces están saliendo por tareas partes y saliendo nuevos brotes y necesito pararlo porque se está comiendo el resto de mi jardín, como puedo recuperar sin tener que cortar los árboles??
Hola yo fui buscar este paraiso y lo saque de tierra t le corte un poco la raíces y lo trasplante en otro lugar quiero saber si me va crecer
Hola, planté un arbol del paraiso por la fragancia de sus flores, pero no ha florecido ningún año, lo tengo desde hace 4años
Me gustaría saber si puedo injertarlo o hacer alguna otra cosa
Gracias
Muy buenos los consejos, claros y concisos, Me fuè muy ùtil, Gracias
Nos alegra Susana, gracias.
Me gustaría plantar y conocer más sobre el árbol del paraíso no sé cómo obtener su semilla para el Perú mi WhatsApp es 925362954