¿Qué es un enraizante?
También es considerado un importante complemento que asegura el crecimiento radicular en todo tipo de vegetales.
Los enraizantes se clasifican en químicos o naturales, y aportan nutrientes a las raíces. Son muy utilizados en la agricultura para favorecer la evolución de las raíces principales o desarrollar un número mayor de raíces secundarias
¿Por qué puede ser beneficioso para mis plantas?
El uso de enraizantes en las plantas es beneficioso porque ayuda a la estimulación de las raíces y logra que se desarrollen saludables y vigorosas.
Es necesario la aplicación de enraizantes en cualquier situación en la que se observe el debilitamiento del sistema radicular como consecuencia del exceso o falta de agua, enfermedades o plagas de la raíz, salinidad o exceso de fertilizantes, etc.
¿Cómo actúa un enraizante?
El modo de acción, actuación y eficacia de los enraizantes es muy variable y depende de la naturaleza que sean: hormonales y/o biológicos.
En los procesos de reproducción vegetativas de los tallos fibrosos o esquejes herbáceos, las hormonas y enraizantes líquidos fueron usados inicialmente para provocar la aparición de raíces.
Sin embargo y después de muchos procesos de investigación, hoy en día son muy aprovechados para apresurar el avance de las raíces en plantas que ya tienen sus raíces formadas, y que luego se convierten en plantas bien enraizadas.
De esos estudios se deriva que los enraizantes amplían la fertilidad de las plantas en un 40%. Se han obtenido pruebas de su gran eficacia en variados cultivos, como por ejemplo la uva y el olivo.
¿Cómo debo aplicar un enraizante?
La aplicación de un enraizante en la primera fase vital de la planta es muy importante para su buen desarrollo y crecimiento. Para su aplicación es importante tener en cuenta:
Aplicación en esquejes
Se procede a empapar la base del tallo, con una cantidad pequeña de enraizante disuelto en agua.
Luego, untar directamente sobre los gránulos del tallo, quitando el exceso, y asegurando que se haya aplicado a toda la superficie exigida.
- Enraizante para esquejes, acodos aéreos y plantas trasplantadas. Producto natural libre de hormonas, ECOLÓGICO, en formato...
- Enraizador para todo tipo de plantas comestibles, terapéuticas, ornamentales y medicinales. Tanto para cultivos de interior,...
- SÚPER CONCENTRADO: Producto con alto contenido en nutrientes, con el formato de 1 L podrás preparar 1.000 L de agua de...
- Fertilizante abono orgánico formulado a base de algas del Atlántico Norte y aminoácidos que le darán un fuerte poder de...
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Aplicación en plantas arbustivas (árboles)
En los árboles se debe aplicar una cantidad mayor de enraizante que la utilizada en los esquejes.
Disolver aproximadamente 5 gramos por cada litro de agua, teniendo muy en cuenta las indicaciones del fabricante, y regar, con esa mezcla, los árboles o plantas que requieran vigorizarse.
Para su aplicación en bulbos es conveniente diluir el enraizante en agua, y colocar el bulbo en un vaso con esta solución. Es importante tener en cuenta que solamente la base del bulbo deberá estar en contacto con el enraizador.
- Estimula la formación de raíces secundarias aumentando el número de pelos absorbentes y regenerando la capacidad d...
- Abono orgánico indicado para el desarrollo radicular.
- Favorece las interacciones suelo-planta y fomenta el equilibrio entre las raíces y la parte aérea de la planta.
- Se debe utilizar a partir del trasplante, en la fase de floración y de cuajado o para superar el estrés o la fitoxicidad...
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Aplicación sobre el suelo
El enraizante se puede aplicar directamente sobre el suelo de nuestros cultivos. Para ello es importante remover la tierra y regar, para que quede cubierto y húmedo.
Recomendaciones a la hora de aplicar enraizante
En el momento de aplicar enraizante se recomienda:
- Conservar en inmersión la base de los esquejes o estacas, para obtener un efecto más fuerte.
- Realizar el proceso durante un tiempo de 24 horas, en aproximadamente 2 cm del producto, el cual debe estar disuelto al 0,1 o 0,2 % del enraizante, por cada litro de agua.
- Introducir la base de las estacas o esquejes en unos 2 cm del producto sin disolver o disuelto al 50 % de agua, y conservarlos así por un tiempo de 10 a 20 segundos, si se requiere de un proceso más rápido.
¿Cómo preparo un enraizante natural (paso a paso)?
En el mercado existen enraizantes que pueden ayudar a las plantas, pero también hay algunos enraizantes naturales con igual resultado y mejores impactos sobre la naturaleza que los inorgánicos.
Entre ellos se pueden preparar algunos enraizantes tales como:
Café

El café tiene muchísimas utilidades, y una de ellas es que es buen ayudante a la hora de enraizar. Se realiza llevando a ebullición los granos de café (también se puede hacer con café molido).
Se usa un puñado de café por medio litro de agua para que no quede muy concentrado, se cuela para retirar los restos y se deja enfriar. Luego, el esqueje se deja reposar durante un rato en este líquido de café.
- Alto contenido en Fósforo
- Aplicación foliar o en riego
- Producto concentrado
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Canela
La canela es uno de los enraizantes más sencillos y rápidos de hacer. En un litro de agua se añaden 3 cucharadas de canela y se deja reposar toda la noche.
También se puede añadir pieles de zanahoria que tengan alguna raicilla; por último, al día siguiente se filtra y ya estaría preparado.
Semillas de soja o trigo
Las semillas tienen buenas propiedades y durante la germinación producen hormonas que pueden ser usadas para enraizar, por lo que son muy útiles.
Para hacer el enraizamiento, es necesario dejar las semillas de soja o trigo en reposo en agua por unas 3 horas, se escurren, pero esta agua se reserva en la nevera, después esta especie de papilla se tritura con agua nueva, y se filtra.
Finalmente, el líquido se mezcla con el agua de semillas reservada en la nevera.
Sauce
El sauce tiene numerosas propiedades que la hacen muy útil para enraizar muy bien y en poco tiempo.
Se requieren unas ramitas de sauce con corteza, éstas se lavan y se dejan en un recipiente con agua durante unas 3-4 semanas.
Luego, el agua se mete en la nevera y sólo las ramas se hierven en agua durante unos minutos.
Inmediatamente después se filtra, y se deja enfriar a temperatura ambiente. Una vez esté totalmente frío, se le añade al agua que habíamos dejado en la nevera y ya está listo para usar.
Lentejas
Las lentejas son uno de los más conocidos y utilizados, ya que durante su germinación generan las hormonas de las cuales se puede aprovechar sus propiedades.
Para la elaboración del enraizante se deja reposar las lentejas en agua durante unas 5 horas, alguna quizás germine. A continuación, se baten en la licuadora el agua y las lentejas, y, luego se cuela o se filtra.
Se puede añadir un poco de agua para que no quede tan concentrado y se rocía por la zona del esqueje que es necesario tratar.
¿Qué enraizantes puedo comprar?
Las hormonas de enraizamiento se pueden encontrar formuladas tanto en modalidad de líquido como en polvo.
Los tipos de enraizantes en polvo suelen incluir un fungicida que ayuda a evitar posibles infecciones en la zona del corte del esqueje.
En relación a la dosis de enraizantes necesaria, estas hormonas en polvo están preparadas para ser aplicadas directamente y por lo general se indica la cantidad que debe ser usada.
Las hormonas en líquido se recomienda que se apliquen normalmente mediante el método de inmersión de los esquejes, por un tiempo determinado.
El tiempo del uso del enraizante líquido será aconsejado por el fabricante ya que existen diversos factores entre ellos el tipo de hormona y concentración, así como la especie en la que se aplica, que imponen unos ritmos que deben ser acatados.
- Enraizante para esquejes, acodos aéreos y plantas trasplantadas. Producto natural libre de hormonas, ECOLÓGICO, en formato...
- Enraizador para todo tipo de plantas comestibles, terapéuticas, ornamentales y medicinales. Tanto para cultivos de interior,...
- SÚPER CONCENTRADO: Producto con alto contenido en nutrientes, con el formato de 1 L podrás preparar 1.000 L de agua de...
- Fertilizante abono orgánico formulado a base de algas del Atlántico Norte y aminoácidos que le darán un fuerte poder de...
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Fomenta las raíces sanas y fuertes.
- Polvo de hormonas enraizante fácil de usar.
- Para uso en plantas débiles, semifuertes y de madera dura.
- Ayuda a formar nuevas raíces en esquejes. Se puede usar durante todo el año.
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Abono Bioestimulante y protector, 100% natural. Garrafa de 1 Litro Concentrado; su coste es de 0,6 euros por litro de...
- Ecológico. Elaborado exclusivamente con plantas aromáticas. No tóxico para personas ni mascotas
- Da vigor y colorido a sus plantas de jardín y huerta. De olor muy agradable. Concentrado de 1 Litro. Aplicación foliar,...
- Proteje y cura de hongos y plagas de insectos. Muy eficaz para la araña roja, pulgón, gusanos y cochinillas. Combate las...
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Bibliografía y referencias
- Leyton Sirli. Enraizantes naturales en Coffea Canephora. Facultad de Ciencias Agrarias, carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Agraria del Ecuador, (2019). Guayaquil-Ecuador. PDF
- El ácido maslínico como enraizante en cultivos herbáceos: Influencia en parámetros físicos de la planta, SM Vázquez, MPG Bonillo.
- Evaluación de los microelementos Zinc, Cobre, Magnesio y Manganeso, como enraizante en el cultivo de arroz (Oryza Sativa l)
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
excelente material, aprendo mucho sobre como cuidar a mis plantas, especialmente cactáceas. Muchas gracias.
Gracias a ti Marlon.
muchas gracias, muy util
Mi reconocimiento y felicitación muy importante el video. Aplicare en mi huerta