Foto del autor
Publicado por Mady Rojas
Última Actualización el

Las 8 Plantas Enredaderas Más Espectaculares Para tu Casa

Las plantas trepadoras forman una de las familias más vistosas que existen en el mundo de la jardinería, sobre todo cuando se habla de aquellas que producen flores.

Estas plantas tienen la particularidad de crecer con ayuda de un soporte, de manera que obtengan la verticalidad que las caracteriza.

Son útiles para instalar en terrazas, balcones, en fachadas y hasta para crear composiciones en macetas apoyándolas de estructuras especiales para este fin.

¿Quieres conocer algunas de las plantas enredaderas (o trepadoras) más bonitas que existen? Aquí te las enumeramos todas.

Jazmín real arbustivo

  • Nombre científico: Jazminum Grandiflorum.
    plantas enredaderas jazmín real arbustivo
    Pxhere
  • Nombre común: jazmín real, jazmín real arbustivo, jazmín español, jazmín oloroso, jazmín café.
  • Altura: puede llegar a los 2 metros.
  • Necesidad de luz: alta o media con algunas horas seguras de sol a diario.
  • Temperatura: mejor va en climas cálidos, aunque es capaz de tolerar hasta -6° C sin heladas.
  • Riego: regular y abundante en verano. En invierno reducir un poco la cantidad.
  • Abono: usar abono para plantas con flor al inicio de la primavera y durante el verano.

Esta es una planta de tipo perenne que genera flores muy llamativas, elegantes y que desprenden un rico aroma, con pétalos.

Crece de forma vigorosa, por lo que es necesario atenderla con podas frecuentes para evitar que se vea desordenada, sobre todo cuando está en un espacio limitado.

Del resto, no necesitará muchos más cuidados porque se adapta bien al lugar de plantación mientras reciba luz solar.

Dipladenia

  • Nombre científico: Mandevilla Sanderi.
    plantas enredaderas Dipladenia
    DEZALB / Pixabay
  • Nombre común: dipladenia, mandevilla, jazmín brasileño.
  • Altura: pocas veces supera los 6 metros de altura.
  • Necesidad de luz: alta o media. Si está en semisombra debe recibir al menos unas 5 horas de luz al día.
  • Temperatura: cálida, en invierno debe estar protegida de las heladas porque no las tolera.
  • Riego: frecuente en verano, hasta 4 veces por semana, y una vez a la semana en invierno.
  • Abono: usar abono especial para plantas con flor que debe complementarse con una dosis extra de fósforo para estimular la floración.

Al pensar en plantas trepadoras, una de las opciones obligatorias que se debe mencionar es la dipladenia porque resulta favorita gracias a su bella floración.

Las flores son abundantes y en forma de trompeta, manifestándose en colores como el blanco, el rosa o el rojo. Además, pueden encontrarse de distintos tamaños en dependencia al tipo.

Estas flores también son aromáticas, por lo que conviene definir bien el lugar de ubicación a fin de disfrutar de este regalo.

Rosales

  • Nombre científico: Rosal Aloha, rosal Pink Cloud, Rosal Elfe, etc.
    plantas enredaderas Rosales
    alda2 / Pixabay
  • Nombre común: rosales trepadores.
  • Altura: es variable en función al tipo, existen los que alcanzan 5 metros y otros que incluso llegan a 20 metros.
  • Necesidad de luz: media, suelen colocarse en espacios bien iluminados donde reciban un máximo de 4 horas de luz directa.
  • Temperatura: se adapta bien al clima mediterráneo y alguno más frío.
  • Riego: necesita riegos frecuentes en verano que aseguren un sustrato húmedo, en invierno no tantos.
  • Abono: usar abono específico para rosales que ayudan a acidificar el sustrato y aumentar la floración.

Los rosales son de las plantas más bellas que se pueden cultivar gracias a las flores hermosas, coloridas y olorosas que regalan, las cuales están calificadas dentro de las más elegantes.

Las variedades son muchas y así como se pueden encontrar rosales en forma de arbusto, están los trepadores que regalan un espectáculo visual donde se coloquen.

Lo mejor es que los colores y tamaños de las flores ocupan todas las posibilidades, por lo que se podrá elegir el que más llame la atención.

Buganvilla

  • Nombre científico: Bouganvillea Spectabillis.
    plantas enredaderas Buganvilla
    1045373 / Pixabay
  • Nombre común: buganvilla, buganvilia, veranera, buganbilia.
  • Altura: puede llegar a 12 metros.
  • Necesidad de luz: alta, de preferencia con 5 horas o más de luz solar al día.
  • Temperatura: va bien en climas frescos, de 25° C más o menos. Tolera en invierno hasta -3° C.
  • Riego: moderado, ajustándose a las condiciones del sustrato para que esté ligeramente húmedo, sin encharcar.
  • Abono: usar fertilizante líquido para plantas con flor en primavera y verano.

La buganvilla es otra de las plantas que se usa con más frecuencia para fines de enredadera, pues es una condición que cumple con mucha eficiencia.

Es una planta de hoja perenne que llega a crecer vigorosamente, por lo que es necesario colocarla en un espacio amplio donde pueda expandirse.

Lo más llamativo de esta planta son sus “flores”, que en realidad son brácteas de colores que ayudan a las pequeñas flores a atraer polinizadores para cumplir con sus procesos.

Hiedra

  • Nombre científico: Hedera Hélix.
    plantas enredaderas Hiedra
    Tama66 / Pixabay
  • Nombre común: hiedra, hiedra inglesa, hiedra común.
  • Altura: varía en dependencia al alto de la superficie donde esté adherida, puede alcanzar hasta 30 metros.
  • Necesidad de luz: media, es mejor que los rayos del sol no le peguen de forma directa.
  • Temperatura: se mantiene bien en temperaturas que van desde los 10° C hasta los 24° C.
  • Riego: le gusta el sustrato húmedo, pero no encharcado. Mejor esperar hasta que se seque para volver a regar.
  • Abono: fertilizar con abono líquido para plantas verdes durante los meses de primavera y verano.

Para cubrir paredes y muros que den hacia el exterior, la hiedra es una de las opciones más aprovechadas por su forma de crecer, belleza y pocas exigencias.

Es de hoja perenne, lo cual permite que el espacio donde esté se mantenga bello todo el año. Y aunque la floración no es vistosa, sus hojas cumplen esta tarea con eficiencia.

El único detalle negativo de esta especie se asocia con que es una planta tóxica que causa problemas estomacales, por lo que es necesario tener precaución con mascotas y niños.

Wisteria

  • Nombre científico: Wisteria Sinensis.
    plantas enredaderas Wisteria
    Couleur / Pixabay
  • Nombre común: Wisteria, glicina, visteria china, flor de la pluma, glicinia.
  • Altura: alrededor de los 15 metros.
  • Necesidad de luz: de media a alta. Puede vivir a plena luz del sol o a semisombra con un promedio de 4 horas de sol al día.
  • Temperatura: va bien en climas mediterráneos y hasta más fríos con presencia de heladas fuertes.
  • Riego: regular, su mayor exigencia es cuando la planta está joven.
  • Abono: abono orgánico aplicable en época cálida una vez al año.

La wisteria es una de las plantas trepadoras más longevas que existen, pues es capaz de mantenerse con vida hasta por 100 años.

Su estructura colgante sumada a la belleza de la floración en colores violetas o blancas, la convierten en una opción de lujo dentro de este tipo de plantas.

Las flores crecen en racimos colgantes que regalan un impacto visual hermoso y que también confieren un aroma muy agradable.

Madreselva

  • Nombre científico: Lonicera Caprifolium.
    plantas enredaderas Madreselva
    Buntysmum / Pixabay
  • Nombre común: madreselva.
  • Altura: crece según el lugar donde se instale, alcanzando alturas de hasta 6 metros.
  • Necesidad de luz: no le es agradable el sol directo, así que es mejor mantenerla con luz media o baja.
  • Temperatura: va bien con todos los climas, incluso con las heladas.
  • Riego: regular, asegurando un eficiente sistema de drenaje en el sustrato.
  • Abono: abono orgánico anual, aunque en realidad no es exigente con este tema.

Esta es una planta enredadera ideal para tener el paisaje lleno de color cuando el frío se acerca porque florece en otoño.

Las flores son de diversos colores y generan un agradable perfume que vuelve al entorno aún más acogedor.

Además, los frutos que genera la planta son comestibles, por lo que los beneficios asociados a ella son numerosos en todos los aspectos.

Enredadera de trompeta

  • Nombre científico: Campsis Radicans.
    plantas enredaderas enredadera de trompeta
    PublicDomainPictures / Pixabay
  • Nombre común: enredadera de trompeta, campsis, bignonia roja, jazmín de Virginia, trompetilla, trompeta trepadora.
  • Altura: es capaz de alcanzar alturas considerables de hasta 10 metros.
  • Necesidad de luz: puede vivir bien en semisombra cuando obtiene algunas horas de luz solar directa. Lo mejor es a pleno sol.
  • Temperatura: va bien en todo tipo de clima, incluso en inviernos con heladas.
  • Riego: frecuente en verano y más espaciado en invierno, menos cuando hay presencia de heladas.
  • Abono: usar un abono específico para plantas con flor que se aplicará en primavera y la mitad del verano. El resto del año no hace falta.

La enredadera de trompeta destaca en este grupo por presentar una decoración especial con flores en forma de trompeta que se unen en racimos.

Los colores de las flores van del rojo al naranja y, en algunos tipos, hasta parecen un degradado entre esta mezcla de colores de base.

Es una planta de fácil cultivo porque no exige casi cuidados y tiene la capacidad de crecer con rapidez, regalando la floración antes que muchas otras trepadoras de la misma edad.

Las plantas enredaderas pueden ser utilizadas para múltiples fines ornamentales ubicándolas en esos espacios que es necesario cubrir.

Algunas también se pueden tener en macetas y permitir que las partes caigan, formando una hermosa cascada con hojas y flores de colores.

Existen enredaderas tan resistentes que incluso las personas con poca experiencia en temas de jardinería podrían disfrutar de alguna en su casa o jardín.

¿A ti cuál te ha parecido mejor según el lugar en que esperas tenerla? Cuéntanos tu experiencia con alguna planta trepadora.

%% Las 8 Plantas Enredaderas Más Espectaculares Para tu Casa 1
Mady Rojas
Redactora, Editora, Correctora | madyrojasmeneses@gmail.com | Website

Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.