Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Carambolo: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

CaramboloLa Averrhoa carambola es una fruta tropical originaria del suroeste asiático. Su cultivo se ha extendido a diversos países con climas tropicales y subtropicales cálidos como China, Malasia, México, Estados Unidos, entre muchos otros.

¡Recibe noticas y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

El carambolo suele cultivarse por su delicioso y atractivo fruto comestible. Sin embargo, en algunos países se administra con fines medicinales para detener hemorragias, contrarrestar fiebres y aliviar algunas otras molestias.

Ingerir grandes cantidades de la fruta del carambolo puede provocar daños en la salud, especialmente en las personas con problemas renales.

Puntos importantes a la hora de sembrar carambolo:
  • Nombre científico: Averrhoa carambola.
  • Nombre común: Carambolo, carambola, tamarindo, árbol del pepino, carambolera, carambolero, fruta estrella.
  • Altura: 8 metros.
  • Necesidad de luz: Luz directa.
  • Temperatura: Climas cálidos (21ºC a 32ºC).
  • Riego: Moderado.
  • Abono: Fertilizante orgánico.

¿Qué características tiene el carambolo?

El carambolo es un arbusto perenne que generalmente crece 8 metros de altura, pero en ocasiones alcanza los 10 metros. Durante su periodo adulto desarrolla una copa abierta e irregular.

El tallo de este arbusto tiene una corteza de color gris verde o pardo. De este brotan ramas delgadas con hojas alternas, compuestas, con 5 a 11 hojuelas de color verde pálido; estas son sensibles a la luz y se pliegan durante la noche.

Plant World Seeds - Averrhoa Carambola Seeds
Plant World Seeds – Averrhoa Carambola Seeds

Las flores del carambolo son pequeñas, de color rosa, rojo o púrpura, y están compuestas por 5 pétalos, 5 sépalos y 5 estambres. Todas ellas se agrupan en racimos copiosos y florecen a lo largo de todo el año.

El fruto es una baya carnosa de piel cerosa y de color amarillo. Cuenta con 5 vértices longitudinales los cuales forman la figura de una estrella cuando se corta de forma perpendicular. Mide de 5  a 15 centímetros de largo y de 3 a 6 centímetros de ancho.

En su interior, contiene dos semillas en cada costilla, llegando a producir hasta 12 semillas en su totalidad. Sin embargo, éstas pierden su viabilidad rápidamente a partir de que se extraen del fruto.

¿Cuándo sembrar el carambolo?

El carambolo puede cultivarse casi todo el año. Se recomienda hacerlo durante la temporada en la que la temperatura oscile entre los 21ºC y 25ºC, cuando haya humedad en el sustrato y en el ambiente.

¿Dónde plantar el carambolo?

Dónde plantar el caramboloEl carambolo es un arbusto que crece en los climas tropicales, subtropicales. Necesita tener humedad en el ambiente y ubicarse en áreas en donde las lluvias sean medias a altas.

La temperatura óptima para su crecimiento se encuentra en un rango de 21ºC a 32ºC. Asimismo, no debe sembrarse en lugares con temperaturas menores a 15ºC, pues el crecimiento y la floración se detendrán.

Los vientos calientes y secos no son benéficos para el carambolo. Debe resguardarse de las fuertes rachas de viento y no debe exponerse a las heladas, pues debajo de los -2ºC el árbol podría morir.

Asimismo, debe establecerse en zonas con alta radiación solar, arriba de 2,000 horas de brillo solar al año; así que será importante mantenerlo libre de la sombra de otras especies más grandes.

¿Cómo preparar la tierra?

Vegeta de mejor forma en suelos con textura franca, o aquellos ligeramente areno-arcillosos, bien drenados, tolerando incluso los encharcamientos. Se adapta a suelos moderadamente ácidos a neutros, siendo el pH ideal de 5.5 a 6.5.

ACE 3 Pares de Guantes de Jardinero Garden Eden EN388 - Guantes de Jardinería y para Trabajar el Suelo del Jardín - Guantes de Travail - Ideales para Rosales y Lechos de Flores
ACE 3 Pares de Guantes de Jardinero Garden Eden EN388 – Guantes de Jardinería y para Trabajar el Suelo del Jardín – Guantes de Travail – Ideales para Rosales y Lechos de Flores

Este árbol necesita la aplicación de fertilizante orgánico para fructificar apropiadamente. Para los árboles jóvenes, deberá aplicarse una vez cada 1 o 2 meses. En el caso de los árboles adultos, deberá aplicarse 4 o 6 veces al año.

Humusziegel - 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo - Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores
Humusziegel – 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo – Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores

¿Cómo regamos el carambolo?

La falta de agua durante periodos prolongados limita el crecimiento general de la planta, lo que puede afectar significativamente la producción de flores y frutos. Por ello deberá realizarse una buena gestión del agua.

¿Cada cuánto regamos el carambolo?

El carambolo no tolera la sequía, por eso el riego deberá aplicarse de manera regular. En el caso de los árboles jóvenes, deberán regarse cada 2 días después de la siembra, hasta que logren establecerse. En cambio, los árboles más maduros deberán regarse cada 2 días durante el periodo de floración y de fructificación.

Zumari 50 semillas de fruta estrella Averrhoa carambola
Zumari 50 semillas de fruta estrella Averrhoa carambola

¿Cómo sembrar paso a paso?

El carambolo puede cultivarse por medio de semillas e injertos. A continuación se comparten las instrucciones para cultivar por ambos métodos.

Por semilla

  1. La viabilidad de la semilla dura solo unos días, hacerlo casi inmediatamente después de cosecharla.
  2. Retirar el arilo de la semilla, secarlas en un ambiente ventilado y sin luz directa del sol.
  3. Colocar la semilla sobre turba húmeda, durante una temporada cálida. Cubrirla ligeramente con sustrato, medio centímetro, y aplicar agua 2 veces por semana.
  4. Cubrir el área con una malla de 50% de sombra y esperar 1 semana en verano y 2 o 3 durante el invierno, para que germinen.
  5. Trasplantar con cuidado a contenedores con sustrato ligero y arenoso en cuanto alcancen unos 15 a 20 centímetros de altura.
  6. Trasplantar a su lugar definitivo a los 6 o 12 meses de edad.

Por injerto lateral

  1. Seleccionar un árbol jóven que funcionará como patrón.
  2. Cortar una rama injerto, o bereta, con 3 yemas o más, de otro árbol sano.
  3. Retirar tallos y hojas de la beretta, y hacer un corte superficial en la ramita de 5 a 7 centímetros conservando intactas un par de yemas.
  4. Hacer un corte superficial en un lado del árbol patrón, de 5 a 7 centímetros de longitud y dejar una lengüeta de la corteza, de 1 centímetro, en la parte inferior del corte.
  5. Hacer un corte inclinado en la base de la beretta que se ajuste a la forma y al tamaño de la lengüeta del árbol patrón.
  6. Empalmar la bereta con el árbol patrón con la ayuda de cinta de injerto de media pulgada.
  7. Esperar un par de semanas hasta que se haya desarrollado la cicatriz en la unión y las yemas hayan empezado a crecer.

¿Qué cuidados necesita el carambolo?

El carambolo puede ser una planta delicada, especialmente durante sus primeros meses de crecimiento. Debido a lo anterior, deberá manejarse con cuidado y cultivarse en lugares protegidos del frío, de las fuertes rachas de viento y del calor seco.

DaFFeng ?50 Unids/Pack Semillas De Carambola Semillas De Jard¨ªn Semillas De ¨¢rboles Frutales Averrhoa Star Plantas Le?osas
DaFFeng ?50 Unids/Pack Semillas De Carambola Semillas De Jard¨ªn Semillas De ¨¢rboles Frutales Averrhoa Star Plantas Le?osas

¿Qué plagas y enfermedades afectan al carambolo?

El carambolo puede verse afectado principalmente por la mosca de la fruta, plaga que puede ser controlada mediante trampas luminosas, cebos y productos orgánicos o químicos.

Fitosanitarios - Triple Acción - Batlle
Fitosanitarios – Triple Acción – Batlle

Entre las enfermedades se encuentran las producidas por los hongos Cercospora averrhoae, Botrytis, Alternaria, Colletotrichum, entre otros.

¿Cuánto tiempo vive el carambolo?

Su tiempo de vida es corto, apenas llegando a los 25 años como media máxima.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el carambolo?

Crece con rapidez y en unos 3 años ya puede ser un ejemplar adulto.

¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?

Al año de haberse sembrado ya estará en capacidad de producir frutos.

¿Se puede cultivar en una maceta?

No es recomendable tenerlo en maceta.

Al inicio del cultivo se podrá dejar en una mientras obtiene sus primeras ramificaciones, pero en un tiempo máximo de un mes hay que trasplantar al jardín.

¿Cuántas veces produce fruta el carambolo?

Es capaz de generar entre 1 y 2 cosechas de fruta al año si las condiciones le son favorables.

¿Se debe polinizar el carambolo para obtener frutos?

Sí se debe polinizar. Esta tarea es ejecutada por las abejas que llevan el néctar de las flores masculinas a las femeninas.

¿Cuánto frío puede tolerar el carambolo?

Puede tolerar un frío suave, más no heladas.

¿Cuántos carambolos se pueden plantar por hectárea?

Es posible trabajar con un número que va de 250 a 350 unidades de carambolos por hectárea.

¿Qué tipo de fertilizante necesita el carambolo?

Usar fertilizantes orgánicos durante la primavera y el verano.

¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el carambolo?

Su temperatura cálida óptima es de 28° C, pero es capaz de tolerar unos grados más que estos, incluso alrededor de 35° C.

Sin embargo, no es tolerante a la sequía.

Referencias

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

4 comentarios en «Carambolo: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]»

  1. Buenas noches tengo un árbol de carambolo y la primera cosecha dio unos frutos grandes y saludables pero la segunda cosecha salieron mas pequeños y con una mancha café como si fuera tierra y con unos puntos negros y no se hacer.
    agradezco de sus concejos y ayuda.

    Desde Pereira Risaralda.

    Responder
    • Hola,
      Gracias por tu pregunta sobre tu árbol de carambolo y sus frutos. Es posible que la aparición de manchas marrones y puntos negros en los frutos se deba a una enfermedad fúngica o bacteriana, como la antracnosis o la podredumbre parda.

      Para evitar la propagación de la enfermedad, te recomiendo que elimines los frutos afectados y los deseches en un lugar lejos del árbol. También puedes aplicar fungicidas o bactericidas de amplio espectro para ayudar a controlar la enfermedad.

      Es importante mantener el árbol y la zona circundante limpios y libres de maleza para evitar la propagación de la enfermedad. También asegúrate de regar el árbol de manera adecuada y proporcionarle suficientes nutrientes para ayudarlo a resistir la enfermedad.

      Si la enfermedad persiste o empeora, te recomiendo que consultes con un experto en jardinería o agronomía para obtener una evaluación más detallada y un plan de tratamiento adecuado.

      Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacérmela saber.

      ¡Que tengas un buen día!

      Responder
    • Hola Luis,

      El carambolo, también conocido como fruta de estrella o Averrhoa carambola, es un árbol frutal tropical que a menudo se cultiva por sus frutas sabrosas y decorativas.

      En cuanto a la polinización, el carambolo es capaz de autopolinizarse, lo que significa que un solo árbol puede producir frutos sin necesidad de otro árbol para la polinización cruzada. Esto es una ventaja, especialmente si tienes un solo árbol en un espacio limitado como un bonsái.

      Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el árbol sea capaz de autopolinizarse, la presencia de polinizadores como las abejas puede mejorar la cantidad y calidad de los frutos.

      Cuando cultivas un carambolo como bonsái, hay algunos desafíos adicionales para que el árbol produzca frutos. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudar:

      • Riego: Asegúrate de que el bonsái reciba suficiente agua, pero evita encharcar el suelo.
      • Fertilización: Utiliza un fertilizante balanceado para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento y la fructificación.
      • Luz Solar: Los carambolos necesitan mucha luz para florecer y fructificar. Asegúrate de que tu bonsái esté en un lugar con suficiente luz solar.
      • Poda: La poda puede ser necesaria para mantener la forma del bonsái, pero ten cuidado de no podar demasiado, ya que esto podría afectar la producción de frutos.
      • Control de Plagas y Enfermedades: Vigila cualquier signo de plagas o enfermedades y trata cualquier problema lo antes posible.

      Recuerda que cultivar un árbol frutal como bonsái puede ser un desafío y puede requerir paciencia y cuidados adicionales en comparación con cultivar el árbol en el suelo o en un contenedor más grande.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.