Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Aptenia: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]

ApteniaOriginaria de los desiertos de la costa este de Sudáfrica, el género aptenia ha sido introducido en numerosos países de todo el mundo. Este género se integra por cuatro especies: la Aptenia geniculiflora, Aptenia haeckeliana y Aptenia lancifolia.

En el caso de la aptenia cordifolia, su nombre proviene del latín cordis, que significa “corazón” y folius, que significa “follaje”, que en suma significa follaje de corazón, haciendo referencia a la forma acorazonada de sus hojas.

Es utilizada como un ingrediente culinario en ensaladas o como guarnición dentro de la cocina contemporánea debido a su potente sabor ácido parecido al de las espinacas, así como por su textura fresca, jugosa y crujiente.

Generalmente se utiliza para cubrir suelos y muros, así como para evitar que la mala hierba se extienda. Asimismo, es una planta polinizadora que atrae a mariposas, abejas y otros insectos.

Puntos importantes a la hora de sembrar aptenia
  • Nombre científico: Aptenia cordifolia.
  • Nombre común: Aptenia, rocío, escarcha, cordifole, ombligo de la reina.
  • Altura: 15 centímetros.
  • Necesidad de luz: Intermedia.
  • Temperatura: Climas cálidos y templados.
  • Riego: Escaso.
  • Abono: Fertilizante orgánico.

¿Qué características tiene la aptenia?

Las aptenias son plantas verdes, perennes, de crecimiento rápido, las cuales almacenan el agua en su estructura. Su base es leñosa y posee tallos ligeramente angulados que llegan a medir de 30 a 60 centímetros de largo. Las hojas de la aptenia brillan bajo la luz del sol.

Son opuestas, suculentas, anchamente ovaladas con forma de corazón y miden de 1 a 3 centímetros de largo. Posee flores solitarias que nacen de las secciones axilares de los tallos o en la punta de estos. Las flores, también llamadas rosas solares, tienen numerosos pétalos de color rosa o púrpura de 3 a 5 mm de largo.

Mesembryanthemum cordifolium, aptenia cordifolia (Baby Sun Rose, Heart-Leaf, aptenia roja) - 5-7 esquejes
Mesembryanthemum cordifolium, aptenia cordifolia (Baby Sun Rose, Heart-Leaf, aptenia roja) – 5-7 esquejes

Florecen desde la primavera, pero su vida llega a extenderse durante el verano e inicios del otoño. El fruto de la aptenia es una cápsula pequeñísima con 4 compartimentos en los que se albergan cuatro semillas aplanadas, una en cada lóculo, de color oscuro.

¿Cuándo sembrar aptenia?

El cultivo de la aptenia por semilla puede realizarse a principios o a mediados de la primavera, cuando el ambiente sea cálido y húmedo. Cuando se propaga por esqueje, puede cultivarse durante todo el año.

¿Dónde plantar aptenia?

Dónde plantar apteniaLa aptenia se establece en lugares secos y húmedos, bien drenados, con mucha exposición solar y a media sombra. Aunque puede resistir 3 meses a la sequía, crece rápidamente durante la temporada de lluvia.

Para su cultivo se recomiendan suelos arenosos, ácidos y ligeramente alcalinos a temperaturas cálidas y estables que no desciendan por debajo de los 4ºC, pues no soporta las heladas.

Pueden cultivarse en el exterior, ya sea en canastas colgantes o en el suelo. Si se cultiva en zonas templadas o frías, la aptenia deberá trasladarse a invernaderos o en espacios al interior.

¿Cómo preparar la tierra?

El sustrato óptimo para el cultivo de la aptenia debe ser arenoso y bien drenado. Si el agua se estanca, es mejor evitar su siembra. En casos en los que se tenga suelos de color rojizo, café claro o gris, tendrá que arreglarse agregando abono orgánico, ya sea composta, lombricomposta, estiércol o turba.

Humusziegel - 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo - Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores
Humusziegel – 7.5 kg Pellets Gránulos Orgánicos de Estiércol de Caballo – Bio Fertilizante Organico Natural de Liberacion Lenta- Abono Natural para Vegetales/Hierbas/Flores
Wave Noa Grava, 1 kg
Wave Noa Grava, 1 kg

Si se planea cultivar la aptenia en una maceta, es necesario crear una capa de grava o piedras al fondo para mejorar el drenaje, y mezclar partes iguales de sustrato comercial con arena.

¿Cómo regamos la aptenia?

Una cualidad de la aptenia es que resiste bien a las sequías durante el verano, pero crece vigorosamente durante la época de lluvia. Para mantener a la planta en condiciones óptimas, el suelo debe encontrarse de seco a ligeramente húmedo.

Es recomendable que el suelo se seque antes de realizar el próximo riego. Esto es necesario, pues la constante humedad en el sustrato, así como el exceso de agua, pueden causar la pudrición de las raíces y de la planta.

¿Cada cuánto regamos la aptenia?

Cada cuánto regamos la apteniaDurante el primer y segundo año, la aptenia deberá regarse 1 o 2 veces a la semana, a excepción de los meses de lluvia o los que correspondan al invierno. Durante estos meses el riego deberá realizarse cada 15 días.

A partir del tercer año el riego deberá disminuirse a 1 vez por semana, incrementando a 3 veces durante el verano y reduciendo a 2 veces por mes durante el invierno o en caso de sequía.

¿Cómo sembrar una aptenia paso a paso?

La aptenia se reproduce de manera vegetativa, por esquejes, división de mata con raíces o enraizando en los nudos cuando éstos tocan el sustrato. A continuación se comparten los pasos para cultivar por esqueje y división.

Esqueje

  1. Cortar un tallo pequeño de la planta con hojas y hacerle un corte perpendicular.
  2. Hacer un pequeño agujero en el sustrato e introducir el tallo, cubrir firmemente con más sustrato o con piedrecitas.
  3. Colocar el recipiente en un sitio luminoso, humedecer el área y protegerlo de la desecación.
  4. Cuando la plántula tenga un tamaño apropiado trasplantar al lugar definitivo.

División de mata

  1. Extraer una sección de la planta y dividirla con ayuda de las manos o con alguna herramienta.
  2. Trasplantar la sección a un recipiente con sustrato arenoso a 5 centímetros de profundidad, en un lugar iluminado, sin exposición directa al sol, y mantener un riego moderado hasta que el sistema de las raíces se restablezca.
  3. Trasplantar al área deseada.

¿Qué cuidados necesita la aptenia?

La aptenia requiere de un mantenimiento bajo, pues sus características les permiten sobrevivir en condiciones extremas. Hay que tener cuidado de sembrarla en suelos bien drenados y regarla solo cuando sea necesario.

Aunque no es esencial, es posible realizar una fertilización ligera de lenta liberación durante 2 o 3 veces al año, para que la aptenia se mantenga en buenas condiciones.

Aptenia cordifolia variegata (Baby Sun Rose, Heart-Leaf) - 1 Planta…
Aptenia cordifolia variegata (Baby Sun Rose, Heart-Leaf) – 1 Planta…

La aptenia también es considerada como una especie invasora. Debe tenerse cuidado con su velocidad de propagación, pues compite con otras especies llegando a impedir el crecimiento de menor altura.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la aptenia?

Protect Home - Insecticida Descarga Total, automático, antiguo Solfac, 150ml (Pack 3 unidades)
Protect Home – Insecticida Descarga Total, automático, antiguo Solfac, 150ml (Pack 3 unidades)

Generalmente la aptenia no sufre por plagas o enfermedades. Sin embargo, puede verse afectada por caracoles, pulgones o cochinillas. Por otra parte, el exceso de humedad en el suelo puede provocar clorosis, un crecimiento deficiente o que las raíces se pudran y la planta muera.

Referencias

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

2 comentarios en «Aptenia: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]»

  1. Acabo de adquirir una plantita de estas ya que me gustó mucho su textura y quería saber como se cuidan y como se llaman.
    Gracias por la información

    Responder
    • Hola Ana Victoria,

      Gracias por tu comentario.

      La aptenia, cuyo nombre científico es Aptenia cordifolia, es una planta suculenta originaria de Sudáfrica. También se conoce comúnmente como «rosa de montaña» o «corazón sangrante». A continuación, te proporcionaré información sobre cómo cuidar esta planta:

      Luz: La aptenia requiere de una exposición abundante a la luz solar directa. Colócala en un lugar donde pueda recibir al menos 6 horas de luz solar al día.

      Temperatura: Esta planta es resistente a las altas temperaturas, pero no tolera bien el frío intenso. Se desarrolla mejor en climas cálidos y no es apta para zonas con heladas.

      Riego: La aptenia es una planta suculenta que almacena agua en sus hojas y tallos, por lo que es resistente a la sequía. Debes regarla de forma moderada, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces.

      Suelo: Prefiere un suelo bien drenado y ligeramente arenoso. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas y arena gruesa para mejorar el drenaje.

      Fertilización: No es necesario fertilizarla con frecuencia. Puedes aplicar un fertilizante suculento diluido una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).

      Propagación: La aptenia se puede propagar fácilmente mediante esquejes. Corta una sección de tallo de unos 7-10 cm de largo, deja que se seque durante unos días y luego plántala en tierra húmeda. Enraizará rápidamente y comenzará a crecer.

      Recuerda que esta es solo una guía general para el cuidado de la aptenia. Las condiciones específicas pueden variar dependiendo de tu ubicación y entorno. Observa a tu planta de cerca y ajústate a sus necesidades individuales. ¡Disfruta de tu nueva planta!

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.