El narciso es una planta originaria de las zonas templadas de Europa, Asia y África, de la familia de las amarilidáceas, cuyo nombre científico es Narcissus.
Es una planta de mediados del siglo 19 cuando se popularizó de una manera tal que ese fanatismo dura hasta nuestros días, en que hay producción masiva de mutantes e híbridos, al punto de que actualmente se contabiliza en 100 el número de sus variedades.
A pesar de que produce flores amarillas, blancas y anaranjadas, el color tradicional es el amarillo, que está asociado a la energía solar, por lo que el narciso es referencia de resplandor, energía y vitalidad.
Pero la planta también simboliza el amor no correspondido, y adopta el nombre del dios griego Narciso, personaje mitológico obsesivo, enamorado de sí mismo, quien se ahogó tratando de asir su imagen en el agua.
- ¿Cuándo sembrar? Entre septiembre y noviembre.
- ¿Dónde sembrar? En jardín o en maceta, sin sol directo.
- ¿Cómo preparar la tierra? Lograr una tierra con buen drenaje.
- ¿Cómo regamos? No aplicar agua a la flor sino al suelo directamente.
- ¿Qué plagas y enfermedades tiene? A las plagas no les gusta el sabor de las flores, pero puede ser atacada por moscas y ácaros.
🌼 Para ver el contenido del artículo:
¿Qué características tienen los narcisos?
Florece a principios de la primavera, y la característica principal de sus flores es que tienen forma de trompeta. El narciso tiene representaciones diferentes en algunos países, por ejemplo, hay países asiáticos donde se le considera un símbolo de felicidad, y por eso se usa para desear felicidad en el Año Nuevo.
En la tradición hebrea se le considera como los cantos amorosos de la primavera, y en China es símbolo de buena suerte. En general, su simbolismo lleva a usarla para pedir perdón, ofrecer disculpas, o simplemente mostrar el valor de una amistad duradera.
También es muy común que el bouquet de las novias en el momento del matrimonio sea de narcisos blancos que, además de su generoso aroma, dan la idea de la entrega de amor sincero. Por eso, sus flores son muy usadas en el decorado de la escena matrimonial.
Una de sus características es que podemos encontrarlos en invierno totalmente cultivados en flor, de manera que podemos usarlos como complemento decorativo.
El narciso es una planta usada para mitigar trastornos de ansiedad e hiperactividad, pues el olor de sus flores y de su fragancia, obtenida por la decantación de sus pétalos, es capaz de proporcionar tranquilidad y paz, porque produce relajamiento.
Precisamente por eso, por su fragancia, es una de las esencias más caras del mundo. El narciso tiene propiedades astringentes, antiespasmódicas y febrífugas, y se le considera un eficaz emenagogo de uso tópico.
¿Cuándo sembrar los narcisos?
¿Dónde plantar los narcisos?
El lugar ideal para plantarlo es aquel donde indirectamente lo bañen los rayos del sol durante del sol buena parte del día.
Es una planta de interior y exterior por lo que puede estar en jardines, terrazas, balcones o en los rincones de la casa.
El cultivo lo realizaremos al plantar los bulbos en tierra durante el otoño; estos enraizarán con rapidez y aparecerán las hojas como paso previo para el florecimiento.
Se debe plantar dejando distancias de 10 cm unos de otros entre ellos, y es recomendable no mezclarlo con otras variedades a las que les puede ocasionar serios problemas, porque su savia es tóxica.
Es una planta cómoda, fácil de cultivar, que también puede colocarse en un pequeño recipiente o en macetas artesanales, donde crearemos un ambiente decorativo precioso para el hogar donde disfrutaremos de su exquisito aroma.
¿Cómo preparar la tierra?
El narciso no es una planta muy exigente en materia de tierra, pero eso sí, debemos proporcionarle un suelo con buen drenaje, un lugar donde la tierra no sea dura porque no drenará bien.
El drenaje es fundamental, tanto en tierra directa como en maceta, porque le evitará los odiosos encharcamientos que tanto daño les hacen a las plantas.
¿Cómo sembramos un narciso paso a paso?
Una vez que hemos escogido el lugar donde sembraremos, esperaremos los meses de septiembre y noviembre, cuando seguiremos los siguientes pasos:
- Cavaremos agujeros profundos para colocar los bulbos con las puntas debajo de la superficie.
- Los bulbos más pequeños deben ser colocados superficialmente.
- Debe haber una distancia de 10 cm entre los bulbos.
- Regaremos con un aspersor.
En lo que se refiere a plantas adquiridas en jardinerías o viveros, se deben seguir estos pasos:
- Buscar un recipiente hondo, de buen drenaje, donde las raíces puedan crecer debajo sin dificultad alguna.
- Agregaremos tierra abonada hasta la mitad del recipiente, antes de colocar la planta.
- Colocaremos la planta y agregaremos más tierra.
- Cuando el suelo se seque, debemos tener la precaución de colocar agua, porque esta planta necesita mucha frescura.
¿Qué cuidados necesitan los narcisos?
Aunque parezca lo contrario, cultivar narcisos es sencillo, siempre que se sigan las siguientes pautas de cuidados. Podemos aplicar una serie de cuidados sencillos al narciso para asegurarnos de su florecimiento constante.
Iluminación
Debe evitarse a toda costa la luz excesiva, porque la incidencia directa de rayos solares puede quemarle las hojas y marchitar sus flores.
Temperatura
Es necesario tomar en cuenta que es una planta que se desarrolla en temperaturas de 15-17°C, siendo la temperatura mínima de 1-3°C y la máxima de 23°C. En general, la temperatura debe ser fresca, por lo que colocaremos la planta en un lugar bien ventilado sin corrientes excesivas de aire.
Riego
Cuidado al regar. No se debe aplicar agua sobre la flor, pero el suelo debe estar siempre bien drenado, es decir, sin que le falte agua nunca. Podemos usar una pequeña pala para escarbar la tierra, y si la observamos seca, es el momento a aplicar un poco de agua, directamente en el suelo.
No abusar del agua porque puede ahogarse y sus raíces pudrirse, en cuyo caso la planta podría morir.
Abono
Abonaremos después de la floración para que el bulbo absorba nutrientes, con abono líquido para plantas en flor. Abono orgánico o abono especial para bulbosas.
El abono lo haremos hasta que las hojas amarilleen para que el bulbo tenga más reservas el año siguiente.
Poda
A la hora de podar debemos tomar en cuenta que los narcisos usan sus hojas en la creación de energía. Esa energía se usa, a su vez, en la creación de la flor del año siguiente. Por eso, las hojas del narciso no deben cortarse hasta que se pongan amarillas; si lo hacemos antes, el bulbo no producirá flores.
Trasplante
Lo ideal es adquirir una mata con el mayor número de flores sin abrir. Después de la floración, es recomendable trasplantarla a un tiesto mayor y ponerla en un rincón del jardín, preferiblemente debajo de un árbol.
En mayo termina su ciclo, pero habremos conseguido una nueva floración con el bulbo que queda debajo de tierra.
La nueva floración se producirá en febrero y marzo. Por eso se tiene el narciso como una de las plantas que nos anuncia la llegada de la primavera.
¿Qué plagas y enfermedades afectan a los narcisos?
Pero puede ser invadida por moscas, babosas y ácaros, plagas que debemos atacar con rapidez, lavando con jabón líquido y alcohol, podar convenientemente, además de aplicar nitrógeno en el suelo.
Si sufre enfermedades como la pudrición basal, el nematodo u otros virus, por exceso de humedad, es urgente cambiar la tierra y lavar con agua tibia.
Referencias bibliográficas
- Efecto de diferentes niveles de abonamiento orgánico en el cultivo de narciso (Narcissus sp.) en Chinchaya Provincia Murillo del Departamento de La Paz, J Quispe Mendoza – 2012 – sidalc.net
- Narcissus (Amaryllidaceae), la evolución de los polimorfismos florales y la conservación más allá de las» listas rojas», J Arroyo – Revista chilena de historia natural, 2002 – scielo.conicyt.cl
- Revisión del género Narcissus L.(AMARYLLIDACEAE) en Andalucía, P Gómez-Murillo, I Arellano-Martín, JFÁ González… – researchgate.net
- Narcissus× splendidus (Amaryllidaceae), una nueva especie híbrida en Andalucía, PG Murillo, IA Martín – Flora Montiberica, 2020 – dialnet.unirioja.es