Los árboles y arbustos son los elementos más importantes de cualquier jardín, ya que no solo son ornamentales, sino que aportan beneficios.
Ellos funcionan como reguladores del clima, ayudando a nivelar las temperaturas, creando sombra y protegiendo del aire y miradas curiosas.
Existen muchos tipos de árboles de jardín, pero se debe tener mucho cuidado al elegirlos, sobre todo si el jardín es pequeño.
Por ello, a continuación te dejaremos una lista con los mejores árboles que se pueden integrar en un jardín pequeño sin problemas ¿Quieres verlos?
Manzano de hojas de ciruelo
Es un árbol o arbusto originario de China, el cual, a pesar de ser un manzano, tiene hojas con forma de ciruelo, recibiendo su nombre común.
Puede tenerse en jardines pequeños sin problemas, ya que sus raíces no suelen ser muy largas y puede mantenerse podado para que no crezca demasiado.
En general, puede sobrevivir en casi cualquier tipo de clima, menos en el tropical intenso o en el polar, siendo capaz de resistir sequias por estaciones.
Árbol de Judea
- Nombre científico: Cercis siliquastrum.
jackmac34 / Pixabay - Nombre común: Árbol de Judas, árbol del amor, ciclamor, algarrobo loco.
- Altura: Hasta 10 metros en su hábitat natural.
- Necesidad de luz: Pleno sol.
- Temperatura: Hasta los – 10ºC, tolera muy bien el calor.
- Abono: Una vez al año, antes de la floración en primavera.
Si bien es un árbol que puede crecer mucho, también soporta muy bien las podas, por lo que se puede cortar para mantenerlo a una altura adecuada.
Sus flores son hermosas, lo que hace que sea una opción ideal para decorar el jardín, además de brindar sombra y proteger en caso de climas intensos.
Su nombre de árbol del amor se debe a la forma de sus hojas, mientras que el de árbol de Judas lo recibe por el sitio donde Judas se suicidó colgado.
Lilo
- Nombre científico: Syringa vulgaris.
webentwicklerin / Pixabay - Nombre común: Lilo o lila.
- Altura: Entre los 3 y los 7 metros.
- Necesidad de luz: Pleno sol.
- Temperatura: Resiste entre los 40ºC y los – 18ºC, pero necesita frío para florecer.
- Abono: Abono rico en nitrógeno durante el crecimiento y después de cada floración.
El lilo es un árbol que se puede cultivar tanto en tierra firme como en maceta, por lo que permite decorar jardines e incluso terrazas.
Sin embargo, siempre debe mantenerse en exteriores, dado que necesita del sol y del ambiente (especialmente frío) para desarrollarse adecuadamente.
Se le considera más un árbol pequeño o arbusto grande, ya que no ocupa tanto espacio y se puede controlar su crecimiento sin tantos problemas.
Árbol de Júpiter
- Nombre científico: Lagestroemia indica.
sarangib / Pixabay - Nombre común: Árbol de Júpiter.
- Altura: De 3 a 8 metros.
- Necesidad de luz: Mínimo 8 horas de luz directa en climas fríos, semisombra en climas más calientes.
- Temperatura: Desde los 38ºC a los -18ºC.
- Abono: Fertilizante para plantas ácidas al menos una vez al año.
Este arbusto grande o árbol pequeño es nativo de regiones asiáticas de China y Japón y resulta ideal para jardines pequeños, bien sea en tierra o en maceta.
Sus flores van en una gama de blanco, rojo, violeta y rojo, según el tipo de espécimen y necesita de luz directa del sol para poder florecer en su tiempo.
Es importante recordar que este árbol no soporta la sequía siendo un ejemplar joven, por lo que se debe mantener siempre el sustrato humedecido.
Árbol pata de vaca
- Nombre científico: Bauhinia forficata.
Flickr - Nombre común: Árbol pata de vaca o pata de buey.
- Altura: No más de 5 metros.
- Necesidad de luz: Pleno sol durante todo el año.
- Temperatura: Superiores a los 20º, no soporta el frío.
- Abono: Una vez al año, después de la floración.
Conocido como un árbol medicinal, el árbol pata de vaca es ideal como ejemplar para jardines o paseos, teniendo cierta distancia de otras especies.
En general, puede plantarse en casi cualquier sitio, pues es una planta muy resistente, pero siempre teniendo en cuenta el clima de la zona.
Sus flores tienen forma de orquídea, por lo que se llegan a confundir a veces con ciertas especies de esta flor, sin tener parentesco cercano.
Mimosa
- Nombre científico: Acacia dealbata.
Camera-man / Pixabay - Nombre común: Acacia, aromo francés, mimosa plateada, mimosa.
- Altura: Hasta 10 metros.
- Necesidad de luz: De 25 a -5ºC.
- Temperatura: Sol directo la mayor parte del tiempo.
- Abono: Materia orgánica 3 veces al año.
Este árbol puede llegar a crecer bastante si se deja solo, por lo que es recomendable que se le realicen podas de control y de formación.
De esta manera, su altura podrá ser mantenida en no más de 5 metros, aunque igual es recomendable plantarlos alejados de otras plantas y con espacio.
Sus flores son muy vistosas y llegan a salir durante el invierno, lo que le aporta mucho color al paisaje y puede ser una excelente adición a cualquier jardín.
Espino albar
- Nombre científico: Crataegus monogynia.
rperucho / Pixabay - Nombre común: Espino albar, espino blanco, majuelo.
- Altura: Hasta los 7 metros.
- Necesidad de luz: Pleno sol, teniendo cuidado durante el sol intenso del verano.
- Temperatura: No soporta por debajo de 0.
- Abono: Durante sus temporadas activas, primavera y otoño.
Es un árbol relativamente pequeño que no llegará a pasar de los 5 metros de altura fuera de su hábitat natural.
Como es un árbol espinoso, lo mejor es pensar bien el lugar donde se va a plantar, evitando accidentes y pudiendo jugar con su forma irregular.
Es muy vistoso cuando florece, además de ideal para utilizar para la protección del viento en sitios donde sea necesario.
Peral de flor
- Nombre científico: Pyrus Calleryana.
Ralphs_Fotos / Pixabay - Nombre común: Peral de flor.
- Altura: 5 – 7 metros.
- Necesidad de luz: Semi sombra o pleno sol
- Temperatura: De los 30ºC hasta los -17ºC.
- Abono: Materia orgánica siempre a principios de primavera y finales del otoño.
Este ejemplar es más utilizado en jardines con grandes espacios, pero se puede utilizar en jardines pequeños siempre que se controle el crecimiento de su copa.
Es muy resistente a los cambios del clima, a la contaminación, la sequía e incluso a la poda, siendo un árbol ideal para personas con poco tiempo.
Los ejemplares en su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 20 metros. Sin embargo, con algo de buena poda se puede controlar y disfrutar.
Árbol de las pelucas
- Nombre científico: Cotinus Coggygria “Royal Purple”.
- Nombre común: Árbol de las pelucas, árbol de la niebla, árbol del humo, Fustete, Rus cotino.
- Altura: De 2 a 4 metros.
- Necesidad de luz: Pleno sol.
- Temperatura: Todos los climas, menos los inviernos demasiado fríos.
- Abono: No requiere.
Este árbol es muy resistente, por lo que se puede sembrar en una gran cantidad de suelos y con climas muy variados.
Además, soporta muy bien la poda, lo que permite poder sembrarlo incluso junto a un seto alto en el borde del jardín, otorgando la privacidad necesaria.
Su nombre deriva de la forma de sus flores, las cuales parecen algodón o pelo muy tupido, haciendo que sean árboles muy llamativos y hermosos.
Árbol de ciruelo
- Nombre científico: Prunus domestica.
HeungSoon / Pixabay - Nombre común: Árbol de ciruelo.
- Altura: De 5 a 10 metros.
- Necesidad de luz: Parcialmente soleado con algunas horas de sol pleno.
- Temperatura: Entre los 12 y los 22ºC, aunque puede aguantar mucho más frío.
- Abono: Fertilizante granulado y bien equilibrado a finales del invierno.
Los ciruelos pueden ser árboles muy altos si se les deja crecer, siendo necesario prestar atención a las podas para limitar su crecimiento.
Su fruto suele llamar mucho la atención de los pájaros, por lo que se recomienda cubrir al ejemplar con una red destinada a proteger su cosecha.
En el caso de querer obtener una cosecha de ciruelos muy copiosa, lo mejor es cuidar que le dé buen sol y que el suelo nunca se seque, pero que tampoco se encharque.
Arce japonés
Es un árbol nativo de Japón y Corea del Sur, lo que hace que sea poco tolerante a los calores extremos, prefiriendo siempre el frío.
Es caducifolio y cuenta con hojas que se tornan rojizas o amarillas al final del verano, haciendo que sean muy decorativos y hermosos.
Lo mejor es que en invierno pierde sus hojas, permitiendo que pueda entrar más luz a los jardines durante los meses más oscuros del año.
Los árboles pequeños son una forma ideal de decorar los espacios con plantas adecuadas en tamaño para que no se vean desproporcionados.
No obstante, siempre es importante revisar bien las opciones de árboles que se eligen para darle vistosidad al jardín.
Al mismo tiempo, se puede crear una barrera contra el viento y sol que hará que sea un sitio mucho más fresco y adecuado para pasar momentos afuera.
Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.
Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.
En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!
Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.
Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂