Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Sembrar un Ciruelo: [Cuidados, Plantación, Riego y Plagas]

sembrar un cirueloCuando queremos tener buenas frutas en el jardín de la casa o en un campo, sembrar un ciruelo es una excelente alternativa.

La razón principal es que produce en gran cantidad de frutos y las ciruelas son frutas deliciosas que apetece consumir durante todo el año.

Además, tenemos que considerar que su proceso de maduración es mucho más rápido que otras especies, por lo que podrás comerlas primero.

 

Puntos importantes a la hora de sembrar un ciruelo
  • ¿Cuándo? Ideal durante la primavera.cómo cultivar ciruelos
  • ¿Dónde? Se adapta muy bien a cualquier sitio, incluso a la semi sombra.
  • ¿Tiempo de crecimiento? Es un árbol de rápido crecimiento, así que en pocos años puede ser frondoso y dar muchos frutos.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Tierra movida, que no esté excesivamente ácida. Húmeda pero no demasiado.
  • ¿Cómo regamos? No necesita mucha agua, excepto en verano (que regaremos dos veces a la semana). El resto del año, no es necesario regarlo si suele llover o haber humedad.
  • ¿Asociaciones favorables? El avellano, la vid y el guayano.
  • ¿Plagas y enfermedades? La lepra, los ácaros.

 

¿Cuándo sembrar un ciruelo?

cómo plantar ciruelosA todos nos gustan los climas templados y al ciruelo también, por ello es el mejor momento para decidirse a sembrarlos.

Por sus características, pueden soportar temperaturas algo más bajas que los 15º C y también algunos grados más altos.

Pero esta condición no se aplica durante las heladas, sobre todo cuando se trata de las que son tardías.

La razón de esto es que sus botones florales se suelen manifestar mucho antes que otras especies y una helada tardía podría ocasionar daños fatales en ellos.

 

¿Dónde plantar un ciruelo?

cómo cosechar las ciruelasLa decisión del lugar más idóneo para sembrar ciruelo dependerá de ti, pues tiende a adaptarse muy bien a distintas condiciones.

Si en el espacio que tienes disponible el suelo es más bien húmedo y sin mucha profundidad, podrás sembrarlo y se comportará bien.

En caso de que lo que tengas sea un suelo ligero y sin mucha humedad, enhorabuena, porque le darás justo lo que desea.

Como es adaptable a todos estos escenarios, quizás tengas un suelo que no ocupe ninguna de los dos niveles y eso no te debe generar preocupación.

La razón es que el ciruelo es muy adaptable y aunque el suelo no cumpla con las características predilectas siempre le podremos echar una mano para mejorarlo y es justo lo que veremos a continuación.

 

¿Cómo preparar la tierra para el cultivo de ciruelos?

cómo preparar la tierra para el cultivo de ciruelosLa preparación de la tierra se realizará sin mayores complicaciones, verificando primero el pH del suelo.

En caso de que esté muy ácido, se aplicará un producto para que baje el nivel y el ciruelo esté más a gusto.

Si tiene exceso de humedad, se podrían esperar algunos días a que seque lo más que sea posible.

Es importante nunca sembrar un ciruelo en una tierra que esté llena de charcos, pues esto podría ser perjudicial para las raíces.

Tampoco es buena idea que tenga rocas de gran tamaño que puedan impedir que las raíces se expandan a su gusto.

En caso de que el terreno tenga estas formaciones, lo mejor será hacer una limpieza antes de proceder a sembrar.

 

¿Cómo regamos el ciruelo?

como regar el cirueloEn líneas generales el ciruelo no se lleva muy bien con la humedad, como ya hemos visto más arriba.

Pero eso no quiere decir que no necesite agua en cantidades apropiadas para desarrollarse y fructificar.

Así que en esta tarea jugará un papel protagónico cómo está funcionando el clima en cada etapa.

Si hay lluvias constantes, no será necesario regar.

Si ya ha llegado el verano, se debe considerar hacerlo 1 o 2 veces a la semana en función a cómo se vea el terreno.

Una buena clave para comprender qué cantidad es la ideal es verificar que la tierra esté algo clara, pero sin dejar que se agriete.

 

¿Cómo sembramos paso a paso?

sembrar ciruelo paso a pasoLa siembra del ciruelo se puede realizar a través de plántulas desarrolladas dentro de casa o con las que se consiguen ya trabajadas en viveros.

Hacerlo en casa tardará unos cuatro meses y el proceso consistirá en colocar la semilla seca en una turba que podremos mantener en la nevera.

Para que esté lista para la siembra en primavera es indispensable iniciar el proceso entre los meses de octubre y noviembre.

En caso de que se tome de un vivero, ya la plántula estará lista para trasplantar al jardín o espacio donde se vaya a sembrar.

 

Llegados a este punto, el proceso de siembra el ciruelo será así:

  1. Hacer un agujero en la tierra que sea suficiente para que las raíces del ciruelo se coloquen cómodamente permitiendo espacio para que se expandan, sin necesidad de que el hoyo sea muy profundo.
  2. Con la tierra que se extrajo del hoyo se tapará la planta sin apretar la tierra de las raíces para evitar lastimarla.
  3. Si la tierra está muy seca, será necesario regarla lo suficiente para que la humedad penetre hasta las raíces, sin generar charcos.
  4. A muchas personas les resulta cómodo sembrar dos o más ciruelos en el mismo espacio y esto favorece mucho su crecimiento. La razón principal es que podrán efectuar su proceso de polinización en conjunto, mejorando su capacidad de producción.

Y como en la mayoría de los casos son de poca altura, las facilidades en torno a su cuidado aumentan mucho.

¿Qué asociaciones favorables tiene el ciruelo?

sembrar avellanoComo es lógico que muchos queremos tener más de una especie de árboles en el jardín, vale la pena saber que el ciruelo se lleva muy bien con el avellano.

También es una dupla excelente con otros árboles frutales como el guayabo y la vid, lo que dará como resultado un jardín de alto valor.

En torno a los árboles productores de madera, el roble es de los mejores acompañantes.

 

¿Asociaciones no favorables?

Sin embargo, es muy importante mantenerlo lejos de siembras como las patatas o los nísperos.

¿Qué plagas y enfermedades tiene el ciruelo?

Para saber más: Enfermedades que afectan al ciruelo.

Para asegurar que tu ciruelo esté en óptimas condiciones siempre, estate atento a la presencia de ciertas plagas y enfermedades.

La lepra

qué es la lepra del melocotoneroUna de las más nocivas es la lepra que también ataca a otros árboles frutales como el melocotonero.

Su acción ocasiona que las hojas se vuelvan rojas y se arruguen, terminando por caerse y afectar el buen desarrollo del árbol.

Ácaros

También son frecuentes los ácaros, los cuales atacan toda la estructura de la planta, incluyéndose los frutos, afectando su buen desarrollo.

En casos en que la plaga no ha atacado con suficiente fuerza, se pueden recolectar los frutos dañados y aplicar un fungicida. Se puede aplicar aceite de neem o jabón potásico.

Sin embargo, de no atacarse a tiempo, podrían llegar a causar severos daños.

Si ya te has animado a sembrar un ciruelo, asegúrate de tener a mano toda esta información para que puedas disfrutar de una cosecha abundante y deliciosa.

Podredumbre marrón o parda

La podredumbre marrón o parda es una enfermedad de tipo fúngica que aparece, sobretodo, en condiciones de humedad y calor.

La parte buena, es que no suele ser letal para nuestros frutales. Especialmente, si la conseguimos tratar a tiempo. Principalmente daña a nuestras frutas.

podredumbre marrón identificar

¿Cuánto tiempo vive el ciruelo?

Es una planta que tiene una esperanza de vida que alcanza, bajo ciertos cuidados, los 50 años.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el ciruelo?

El árbol se va desarrollando desde el momento de la siembra y entre los 7 y los 10 años ya habrá alcanzado la edad adulta.

¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?

La producción de frutos del ciruelo la empieza a mostrar a partir de los 2 años de haberse sembrado.

¿Se puede cultivar en una maceta?

El ciruelo admite el cultivo en maceta y el disfrute de cosechas anuales.

¿Cuántas veces produce fruta el ciruelo?

El ciruelo genera entre 1 y 2 producciones cada año, alcanzando una media de productividad de 150 frutos.

Aprende en este post cómo puedes podar un ciruelo para aumentar su producción.

¿Se debe polinizar el ciruelo para obtener frutos?

Sí, la polinización del ciruelo ocurre a partir de la intervención de abejas que se hacen cargo del proceso de transferencia del polen.

¿Cuánto frío puede tolerar el ciruelo?

El ciruelo necesita de frío para mantener su capacidad productiva y esta temperatura debe estar por debajo de los 7° C para que sea provechosa.

¿Cuántos ciruelos se pueden plantar por hectárea?

Las plantaciones de ciruelos en una hectárea admiten de 700 a 1400 ejemplares.

¿Qué tipo de fertilizante necesita el ciruelo?

Es beneficioso aportar nutrientes al ciruelo por medio de abonos equilibrados que contengan los 3 principales macronutrientes: nitrógeno, fósforo y potasio.

También es buen plan potenciar las fertilizaciones con quelatos de hierro, manganeso y zinc.

¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el ciruelo?

No es amante del calor excesivo, por lo que hay que mantenerlo por debajo de los 28° C.

Es mejor no someterlo a sequías extremas que perjudiquen el desarrollo de sus procesos internos.

Referencias y bibliografía

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

3 comentarios en «Sembrar un Ciruelo: [Cuidados, Plantación, Riego y Plagas]»

  1. Plante un ciruelo hace 2 años y no hace nada de flor. ¿Que tendria que hacer? La medida del arbol cuando lo plantamos era aprox. de 1,20 mts.

    Responder
    • Hola José,

      Si su ciruelo no ha producido flores después de 2 años, podría haber varias causas posibles:

      Falta de sol: los ciruelos necesitan una exposición solar adecuada para florecer y producir frutos. Si su árbol está ubicado en un lugar sombreado, puede que necesite trasplantarlo a una zona más soleada.

      Falta de riego: si su árbol no recibe suficiente agua, esto puede inhibir la producción de flores. Asegúrese de regar su ciruelo regularmente y de proporcionarle suficiente agua para mantener el suelo húmedo.

      Falta de nutrientes: los ciruelos necesitan nutrientes adecuados para crecer y producir frutos. Asegúrese de fertilizar su árbol regularmente con un abono adecuado para árboles frutales.

      Problemas de polinización: los ciruelos necesitan polinización cruzada para producir frutos. Si no hay otros árboles de ciruela cercanos, puede que necesite plantar otro ciruelo para asegurar una buena polinización.

      Problemas de poda: si su árbol no se ha podado adecuadamente, esto puede afectar su capacidad para producir flores. Es importante podar el árbol en el momento adecuado y de la manera adecuada para fomentar la producción de flores.

      En resumen, si su ciruelo no ha producido flores después de dos años, puede deberse a una combinación de factores. Lo mejor sería consultar con un experto en jardinería o con un arboricultor para que puedan evaluar su árbol y determinar qué puede estar causando el problema.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.