La avena es uno de los cereales más famosos a nivel mundial , junto al trigo, y su uso se ha extendido a lo largo de los años por ser un alimento fácil de cosechar y fácil de integrar a la dieta diaria tanto de humanos como de ganado.
Si estás interesado en aprender a sembrar avena, probablemente este es tu artículo.
Te mostramos todos los puntos importantes a tener en cuenta, como por ejemplo: la preparación de la tierra y el lugar de siembra. Cuándo sembrar y qué pasos hay que seguir.
Echa un vistazo y no te arrepentirás 🙂
- Quizás también te interesa: Tipos y Variedades de Avena.
- ¿Cuándo? Cualquier época del año es buena, aunque normalmente se siembra en invierno para cosecharla en verano.
- ¿Dónde? Necesita mínimo 6 horas de luz solar al día.
- ¿Tiempo de cosecha? Unos 5 meses después de que haya germinado.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Rica en materia orgánica, labrada, sin malas hierbas. Con un porcentaje elevado de nitrógeno (mira las leguminosas 😉 ) y que la tierra drene lo suficiente.
- ¿Cómo regamos? Recomendamos riego por goteo. Al principio riego abundante (cada dos o tres días, unos 30-40 minutos). Cuando haya germinado puedes espaciar la frecuencia de riego.
- ¿Cómo la sembramos? Aquí paso a paso.
- ¿Cómo se cosecha? Córtala con un cuchillo para más fácil. Luego elige las semillas maduras de las que aún están verdes.
- ¿Asociaciones favorables? La patata, el maíz, la manzanilla, el ajo y la papaya.
- ¿Plagas y Enfermedades? Carbón Vestido, Roya Anaranjada y Oídio.
¿Qué asociaciones favorables tiene la avena?
La avena suele producirse a gran escala, pero también la puedes cultivar en casa. Normalmente se siembra después de haber cosechado papa o maíz.
Puesto que las plagas de la avena son en su mayoría hongos puedes sembrar manzanilla, ajo, o papaya junto a la avena para reducir el riesgo.
¿Dónde queremos plantar avena?
La avena la puedes sembrar en una maceta o en tu huerto.
La avena es un cultivo bastante resistente, lo que quiere decir que puede crecer tanto en invierno como en verano.
Igualmente, procura sembrarla en un lugar donde pueda estar expuesta al menos seis horas al sol.
Procura que entre cada planta de avena exista una distancia de entre 25 a 30 centímetros para evitar que alguna padezca de nutrientes.
¿Cuándo sembrar avena?
Puedes sembrar la avena en cualquier época del año. Normalmente, se siembra la avena en invierno para cosecharla en verano.
A pesar de que la puedes sembrar en invierno, la avena no resiste las heladas prolongadas. En caso de que la zona en donde vivas la temperatura descienda demasiado NO te recomendamos que cultives la avena en un huerto.
¿Cómo preparamos la tierra?
Primero tienes que asegurarte de que la tierra sea rica en nutrientes.
La avena puede resistir suelos compactos o sueltos. Sin embargo, puedes añadir composta o materia orgánica para asegurarte de volverla ideal para la avena.
La avena requiere de un porcentaje importante de nitrógeno por lo que suelen utilizarse fertilizantes para ello. Procura que estos sean ecológicos si la avena va a ser para tu consumo y producida a pequeña escala.
Recuerda que siempre es importante comprobar que la tierra tiene buen drenaje.
En caso de que la tierra sea muy arcillosa o demasiado arenosa, puedes optar por agregar un sustrato en el fondo de la maceta o mezclándolo con la tierra de tu huerto.
¿Cómo regamos el cultivo de avena?
Riega abundantemente la avena hasta que esta haya germinado. Posteriormente, reduce la frecuencia, pero siempre mantén la tierra húmeda para que la planta no detenga su crecimiento.
Si la avena ya está húmeda, no le proporciones demasiada agua para evitar que se encharque la zona y se pudran las raíces.
Sembrar avena paso a paso
- Comprueba que la tierra sea la correcta, afloja el suelo y retira malas hierbas en caso de que encuentres alguna.
- Realiza un pequeño hoyo en la tierra de aproximadamente dos centímetros de profundidad y esparcir unas cuantas semillas sobre la tierra. Aunque no tiene que ser exacto, procura que haya aproximadamente dos semillas por cada dos centímetros cuadrados.
- Tapa las semillas con tierra manualmente o utilizando un pequeño rastrillo. Recuerda no aplastar la tierra y cuidar que el suelo quede uniforme. Es decir, que las semillas estén enterradas mas o menos a la misma profundidad
- Después riégalas como se ha indicado y espera a que germinen. Cuida que la tierra no esté demasiado húmeda para evitar atraer hongos.
- Si bien la avena puede soportar climas fríos, es poco resistente a los calurosos por lo que puedes poner una malla que la cubra en estas épocas.
- También puedes controlar la temperatura cultivando en un invernadero o plantar la avena junto a hierbas que requieran mucha humedad para que absorban el agua sobrante.
¿Cuándo y cómo se cosecha?
Puedes cosechar la avena unos cinco meses después de que haya germinado o en época de verano. Córtala con un cuchillo para más fácil. Luego elige las semillas maduras de las que aún están verdes.
Guárdalas en un contenedor hermético y no lo expongas al sol ni a la humedad para evitar atraer plagas en la alacena.
La avena es particularmente sensible al calor durante la formación de la semilla y la floración por lo que procura cosecharla cuando el clima sea moderado.
¿Qué plagas y enfermedades tiene?
Carbón Vestido
El carbón vestido es una plaga común en la avena.
No se manifiesta al exterior, pues el aspecto de la planta parece normal.
Sin embargo, el interior del grano está completamente lleno de polvo negruzco. Para controlar esta plaga puedes desinfectar el área y desechar los granos infectados.
Roya Anaranjada
Por otro lado, la roya anaranjada es una plaga específica de la avena.
Suele causar daños importantes a la cosecha y se caracteriza por un tener un intenso color anaranjado.
Para combatirla tienes que utilizar insecticida y fungicida. Quita el cultivo contaminado y no siembres nada después de un mes.
Oídio
Por último, otra plaga frecuente es el Oidio.
La avena atacada por esta plaga presenta unas manchas grises sobre las hojas, vainas y tallos, y también sobre las espiguillas, en las que después se ven pequeños puntos negros.
Para combatirlos cambia el fertilizante por uno con menos porcentaje de nitrógeno e igualmente desecha la zona infectada.
Beneficios de esta planta
- La avena es un alimento rico en fibra y muy saludable debido a sus altos contenidos de omega 6.
- Se utiliza para preparar una variedad de platos desde licuados, desayunos y sopas hasta postres y bebidas.
- El hecho de que tenga fibra e hidratos de carbono hacen que quedes satisfecho, por lo que es un buen ingrediente para mantener un peso saludable.
- Por su contenido de fibra, la avena acompañada de abundante agua es muy efectiva para tratar problemas de estreñimiento.
¿Hay tipos de avena mejores que otras?
La avena se considera la opción más saludable porque es la menos procesada y la más densa en nutrientes.
¿Qué tipo de avena es mejor para perder peso?
La avena cortada al acero o enrollada es una buena opción para perder peso. Son nutritivas, saciantes y están mínimamente procesadas.
¿Qué tipo de avena pueden comer los conejos?
La avena laminada cruda es ideal para los conejos.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Hola mi nombre es Juan Romero si estoy estresado de aprender algo de siembra de avena porque tengo semilla pero no sé bien acunta distancia por grano y que tipo de abono se utiliza?
Donde puedo comprar semillas de avena, necesito 3 kilos para sembrar y conocer como es la semilla
Hola estoy interesada en comenzar a sembrar avena y me gustaría saber cuantos kilogramos necesito para una hectárea
HOLA! Me contacto con ustedes ya que soy docente y arme un proyecto sobre la avena , estoy interesada en recibir mas información de ser posible y algún contacto. muchas gracias!
Quisiera saber su productividad por metro cuadrado y por hectárea. Es interesante. También comparando con el trigo y arroz es mejor?
Donde consigo la semilla de avena para sembrar?
El trigo es otro o es la misma avena
Hola Wilmer, son cereales diferentes.
Hola,
El trigo y la avena son dos cereales diferentes, aunque ambos son cultivados y utilizados en la alimentación humana. El trigo es un cereal de mayor importancia en la alimentación humana ya que es el principal ingrediente en la elaboración de pan, pasta y otros productos de panadería. La avena, por otro lado, es utilizada en la elaboración de productos como el avena instantánea, harina y copos. Ambos cereales tienen diferentes propiedades nutricionales y texturas.
Hola sembrar100 muy buenos tus articulos, cómo contactar contigo, tengo una web que necesita artículos
Hola! Hace mucho que he pensado en mantener una alimentación autosuficiente y no depender de los supermercados para poder tener alimentos. Me parece increíble todo lo que hay en esta página para poder lograrlo. Ya explicaré que tal me salió la avena 🙂
¡Hola! Me alegra saber que estás interesado en mantener una alimentación autosuficiente. En efecto, en esta página podrás encontrar información valiosa para lograr ese objetivo.
En cuanto a la avena, es un alimento muy nutritivo y versátil. Puede ser consumida como cereal, en galletas, en barras energéticas, en smoothies, en panes, entre otros. Además, su cultivo es relativamente sencillo, por lo que podrías cultivarla en tu huerto o jardín.
Si tienes alguna pregunta específica sobre el cultivo o la preparación de la avena, no dudes en preguntar. Estaré encantado de ayudarte.
Muy bueno el articulo ademas muy practico ..gracias ..por favor quisiera una comparacuon entre la.avena y la quinoa y en rendimiento entre ambas
Hola José Eduardo,
¡Nos alegra que hayas encontrado útil el artículo! Ahora, hablemos de la avena y la quinoa.
Ambos granos son nutritivos y tienen sus propios beneficios. La elección entre uno y otro puede depender de tus necesidades dietéticas individuales, tus preferencias de sabor y donde estés cultivando.
Esperamos que esta comparación te sea útil. ¡Gracias por tu pregunta!