- ¿Cuándo? En otoño-invierno.
- ¿Dónde? En temperaturas entre 16 y los 25°C. Requiere la mayor cantidad de luz posible.
- ¿Tiempo de cosecha? Entre 3-5 años.
- ¿Cómo preparamos la tierra? El pH óptimo está alrededor de 4.5 y 5.5. Los arándanos crecen mejor en suelos ácidos, arenosos, franco arenosos o arcillosos.
- ¿Cómo regamos? Se recomienda el riego por goteo.
- ¿Cada cuánto regamos? Tratar de que la tierra se mantenga húmeda, pero sin producir charcos.
- ¿Cómo sembramos? Enterrando los plantones o esquejes a una profundidad entre 5 y 10 cm.
- ¿Cuándo cosechamos? Cuando las bayas sean de color rojo claro u oscuro y, al interior, las semillas sean marrones.
- ¿Buenas asociaciones? El manzano y el cerezo.
- ¿Enfermedades y plagas? Depredadores, gusano del arándano, septoriosis y antracnosis.
El arándano es un baya de bajo valor calórico, pero de alta densidad nutricional, rica en fibra y en vitamina C.
Su consumo regular ayuda a prevenir el envejecimiento, el cáncer y enfermedades del sistema cardiovascular. También contribuyen a controlar la diabetes, la presión arterial y el colesterol.
🌼 Para ver el contenido del artículo:
¿Qué necesitamos para sembrar arándanos?
¿Cuándo se debe sembrar?
Los arándanos se cultivan mejor en climas fríos, por lo que se siembran preferentemente durante el periodo de otoño-invierno , pues la época de floración debe estar libre del periodo de heladas.
Si se siembran mediante esquejes, éstos se pueden plantar durante el otoño, desde octubre hasta noviembre, o en primavera, desde mediados de abril hasta fines de mayo.
- Bueno, Mariano (Author)
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Dónde? La luminosidad
Necesitan recibir la mayor cantidad posible de luz solar directa.
Su temperatura óptimo se encuentra entre los 16 y los 25°C.
v
¿Cada cuánto se debe regar?
Requiere de un riego eficiente y oportuno, ya que su sistema radicular es superficial y carece de pelos radicales, lo que limita considerablemente la absorción de agua y provoca una tendencia a la deshidratación.
El estrés hídrico es particularmente fatal durante el periodo de crecimiento de las bayas y la floración.
El suelo siempre debe permanecer húmedo al tacto, pero sin encharcamientos.
Se recomienda el sistema de riego por goteo .
¿Cómo preparamos la tierra?
Los arándanos crecen mejor en suelos ácidos, arenosos, franco arenosos o arcillosos. De preferencia, no muy profundos, con buen drenaje y baja fertilidad.
El pH óptimo está alrededor de 4.5 y 5.5. .Cómo sembrar arándanos paso a paso
1. Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tus plantas de arándano reciban la cantidad de nutrientes adecuada.
En esto, la turba resulta muy útil, pues inhibe el crecimiento de las malezas. Puedes poner hojas o paja encima de la tierra.
2. Prepara el terreno
Humedece el terreno antes de sembrar. Esparce turba y humus de lombriz en la tierra.
- Material Resistente: El juego de herramientas fabricado de acero inoxidable es robusto, por lo que no necesita preocuparse...
- Fácil de Guardar y Transportar: Los bolsillos en la bolsa están diseñados para poner las herramientas separamente;...
- Herramientas Profesionales: Las cuchillas de acero inoxidable mantienen afiladas para cortar; La pala con dientes para una...
- Mango de Goma Cómodo: El mango antideslizante para un agarre cómodo, reduce el estrés en las muñecas y las manos; El...
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
3. Introduce las plántulas o esquejes en el suelo
Las plantas de arándano no se cultivan a partir de semillas, sino a partir de esquejes de un año o de plantones de tres años.
Puedes sembrarlas en el jardín directamente o en una maceta, si así lo prefieres. Ten en cuenta que las plantas de arándano cultivadas en macetas necesitarán ser remplazadas cada dos años.
Al sembrar plantones o esquejes, deja aproximadamente un metro de distancia entre cada planta . Entiérralos a una profundidad de entre 5 y 10 cm, de acuerdo al tamaño del esqueje.
Las plantas de arándano crecen mejor cuando tienen bastante espacio para extender sus estolones.
4. Riega con frecuencia
Asegúrate de que la tierra se mantenga siempre húmeda, pero sin producir charcos.
5. Fertiliza la tierra
Hay que fertilizar frecuentemente para estimular el crecimiento de los estolones.
Durante el primer año después de haber plantado, fertiliza tu lecho de arándanos con un fertilizante con alto contenido de nitrógeno.
Fertiliza el suelo tres veces: al inicio del crecimiento, durante la floración y cuando las bayas empiezan a formarse.
Después del primer año, será necesario reducir el suministro de nitrógeno para que dejen de expandirse y echen raíces y formen plantas erguidas.
Cada dos años, a partir del segundo año de edad, se recomienda cubrir el suelo con una capa delgada de arena, aproximadamente 1 cm. Esto ayudará a enraizar los estolones y evitará la presencia de maleza.
6. Poda los estolones
A partir del tercer año de crecimiento, será necesario podar las plantas de arándano durante la primavera para controlar a los estolones y estimular el desarrollo de las plantas erguidas.
Cómo cosechar arándanos
La primera cosecha se dan entre los 3 y los 5 años de edad de la planta . Una vez que esta produzca frutos, puedes cosechar las bayas durante el otoño.a3sCuando hayan madurado, las bayas serán de color rojo claro u oscuro y, al interior, las semillas serán marrones.
Los arándanos se pueden recolectar fácilmente a mano. Una vez que los hayas cosechado, permanecerán frescos por 28 días si los almacenas en un recipiente hermético dentro del refrigerador, a una temperatura entre -0.6 y 0 ºC y humedad relativa del 95%.
- Humus de lombriz de máxima calidad 100% ecológico.
- Materia orgánica rica en microorganismos. (1 gramo de humus contiene alrededor de 2 billones de microorganismos) La...
- Estimulador del desarrollo radicular de las plantas y su absorción de nutrientes. Posee un pH neutro que lo hace ideal para...
- El humus de lombriz ecoforce aumenta la calidad y producción de las cosechas. Presenta una baja relación C/N, permitiendo...
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Plagas y enfermedades de los arándanos
Algunas de las plagas y enfermedades más comunes que afectan a los arándanos son:
Depredadores
Pájaros, lagomorfos y roedores. Para prevenir que se coman los cultivos de arándano, lo mejor es proteger la planta con mallas protectoras.
Gusano del arándano
Para prevenir su aparición, se recomienda la eliminación de malas hierbas.
Otra buena solución consiste en arar el terreno durante invierno de forma superficial para exponer los bichos a la helada, reduciéndose así su población.
Es importante vigilar los primeros estados de desarrollo de los cultivos ya que los ataques en ellos son muy graves y pueden ser irreversibles al afectar a brotes y tallos.
La aplicación de Bacillius thuringiensis es eficaz para combatir esta plaga.
- PARA INTERIORES Y EXTERIORES: En el tiesto Timberflor de Blumfeldt los arbustos, plantas vivaces o flores tienen un nuevo...
- ESTÉTICA JAPONESA ZEN: La maceta Timberflor muestra el mejor lado de las plantas y lo combina con un diseño elegante y una...
- MATERIAL DE BUENA CALIDAD: Da igual si el tiesto permanece dentro de casa o en exteriores. La nueva combinación de...
- ESTABLE Y ROBUSTO: A pesar de ser una maceta mucho más ligera que cualquier otro tiesto de hormigón o terracota de las...
Última actualización el 2021-02-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Septoriosis
Hongos que secan a la planta y hacen que sus hojas se echen a perder. Se puede aplicar extracto de cola de caballo como fungicida ecológico.
Antracnosis
Se produce cuando el fruto llega a la madurez.
Para prevenirla, intentaremos no cosechar si el tiempo es muy húmedo. También se recomienda regar por goteo o aspersiones, y aplicar cola de caballo. El aceite de neem también suele ser una buena solución.
Es indispensable, además, favorecer la buena ventilación del cultivo.
¿Cuando es la mejor época para realizar esquejes de arándano?
Muchas gracias.
Hola Fernando,
pues desde semilla lo ideal es en otoño o invierno. Por lo que el esqueje será ideal sembrarlo entrada la primavera. Gracias.
cuando es mejor para hacer esquejes??
hola.buen dia. adonde puedo conseguir esquejes de arandano?muchas gracias.
Hola Nestor,
lo más probable es que puedas conseguir en algún vivero de tu localidad. Busca viveros y seguro que ellos te informarán si tienen o dónde poder importarlos. Nosotros no vendemos. Gracias por el comentario.
Cómo crear un programa de fertilización
Hola Oscar,
no somos expertos en fertilización, más bien nos gustan los huertos urbanos o ecológicos pequeños. Si te interesa fertilizar a mayor escala, creo que no podemos ayudarte. Te recomendaría que te pusieras en contacto con algún ingeniero agrónomo.
felicitaciones por la publicación del cultivo de arándanos si tiene sobre producción meristematica
si puede publicar como producir plántulas de arándano
queremos cultivar en Ecuador Tungurahua 10 has. con la organización
Excelente guia, y muy completa
Gracias 🙂
Habe si entendi mal.
Siembro el arandano de semilla y luego de 3 años obtendre sus primeros frutos ???
Valencia es apropiado para el cultivo de arándano??
Buenas tardes, cual es el tiempo que demora una planta de arándano en dar frutos desde que germina?
hola buenas noches cuento es el tiempo de vida productiva de un arbol de arandano?
Recomendarías sembrar con semillas directas del arándano? o es necesario comprarlas?
Hola!
Tengo una planta de arandano rojo que planté hace tres años y ya es el segundo año que quando los frutos empiezan a salir se secan.
Muchas gracias
Hola Maribel ! También estoy intentando de conseguir Arándanos Rojos, quisiera Saber Si Sos De Argentina ?! Para ver si me podes prestar Algunos Gajitos Para podes hacer germinar, yo sé lo agradecería, mi mail es: ramiro.in1992@hormail.com
Y mi Facebook es: Ramiro Martínez Carbonell, si se puede contactar con migo se lo agradecería, desde ya muchas gracias, Ramiro
Hola, más de un año que insisto por medio de semillas y nada.
Que puedo hacer.
No encuentro esquejes
en coatzacoalcos tenemos entre 30 y 40 grados en entiende que no puedo cosechar arandano0s ?