Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

La Siembra del Acebo al Detalle (Todo lo que Necesitas)

El Acebo: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]El acebo es una de las plantas ornamentales más hermosas que se pueden tener en el jardín.

El contraste entre sus hojas verde oscuro y las pequeñas bayas de rojo brillante que se producen en invierno, se consigue una imagen muy llamativa. Además, la forma de las hojas rompe con la estructura común que conocemos y eso le añade un nivel excepcional.

¿Te gustaría disfrutar de un acebo en tu jardín? Todo el mundo puede, sólo es necesario aprender un poco sobre su cultivo y cuidados.

¿Nos acompañas? 🙂

   

Puntos importantes a la hora de sembrar un Acebo
  • ¿Cuándo? Entre marzo y mayo.Sembrar un Acebo
  • ¿Dónde? En semi sombra, protegido del viento, suelo húmedo.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Con arado y materia orgánica.
  • ¿Cómo debemos regar? Por goteo.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? Semanal en primavera y verano. En otoño e invierno no hace falta.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tienen? Ácaros, polillas, hongos.

Características del Acebo

El acebo es un arbusto que es capaz de alcanzar hasta unos 15 metros de altura. Su principal característica es que produce frutos durante el invierno, justo cuando los demás árboles están en reposo y el jardín tiene un color más tristón.

Características de los AcebosLas hojas del acebo son muy características porque aparecen dentadas en todo el contorno y además son muy brillantes.

Otro detalle interesante es el tronco, el cual no es marrón como en la mayoría de las especies sino más bien gris.

Las ramas varían en color en función a su edad. Las más nuevas se presentan en verde mientras que las más antiguas son grises.

También produce flores que aparecen durante la primavera y el verano. Estas son bastante pequeñas y su color es blanco, rosado y a veces un poco moradas.

Por todas estas condiciones es fácil darse cuenta que se trata de una especie que prefiere las bajas temperaturas.

Cuidado con esto:
Es importante saber que esta la planta cuenta con componentes tóxicos para el ser humano, por lo que se debe evitar su consumo.

Sin embargo, esta condición es solo para los humanos porque algunas especies de aves consumen sus frutos sin inconvenientes.

   

¿Dónde debemos sembrar el acebo?

Es muy importante que el lugar que se escoja para sembrar el acebo cumpla con todas las características siguientes:

  • Humedad: necesita tener un alto nivel de humedad y que la mantenga, aunque no se encharque. También deben evitarse los suelos que tienden a compactarse.
  • Lugar sombrío: le va mejor un espacio donde no reciba abundante luz del sol, quizás un poco cada día pero sin abusar.
  • Protección contra el viento: para mantener al acebo en óptimas condiciones debe estar ubicado en un sitio donde el viento no le pueda afectar.
  • Nivel de ph: por sus propias condiciones, es preferible que el suelo sea ligeramente ácido.

¿Cuándo se debe cultivar el acebo?

¿Dónde debemos sembrar el Acebo?En primavera, entre los meses de marzo y mayo de preferencia. También es posible hacerlo en otoño.

Este proceso se realizará posterior al de estratificación de las semillas que tiene un período de duración de un año.

¿Cómo preparamos la tierra?

¿Cuándo se debe cultivar el acebo?La preparación de la tierra representa una parte importante en la siembra del acebo y es necesario trabajarla con movimiento y abonos orgánicos (como compost o estiércol).

Es importante darle soltura a la tierra cavando un hoyo profundo y moviendo la tierra a la vez que se proporciona abono para mejorar su estructura. También es imprescindible que el hueco excavado sea de un tamaño superior al de la bola de raíces que se plantará.

Esto ayudará a que las raíces se asienten mejor y a que obtengan la suficiente aireación.

¿Cómo sembrar un acebo paso a paso?

La siembra del acebo desde la semilla es un proceso difícil y es por eso que se recomienda que su siembra se dé a partir de una planta.

   

Siembra desde plantón

  1. Los plantones se venden en tiendas de agricultura y son fáciles de cultivar. Es importante que en el momento del trasplante a la tierra se cubra con algo de sobras de café porque le aporta buenos nutrientes.
  2. El hoyo para colocar la base de la planta debe ser dos o tres veces superior al tamaño de la planta.
  3. La tierra que se aplicará para tapar la base se debe añadir hasta llenar la mitad, luego humedecer y completar con el resto de la tierra.
  4. Un paso importante es aplicar una cierta cantidad de presión para evitar que queden burbujas de aire en el interior.

Siembra por semillas

  1. La siembra por semillas se da a partir del fruto maduro el cual se recogerá al finalizar la temporada de invierno.
  2. Las bayas deben abrirse para extraer las semillas y lavarlas un poco antes de colocarlas en un semillero.
  3. Este semillero debe contener como sustrato arena húmeda y, con ella, se procederá a un trabajo de estratificación.
  4. A diferencia de otras semillas, la estratificación tendrá una duración de un año y el semillero deberá permanecer en un lugar oscuro y húmedo, como la nevera.
  5. Después, tendrás que esperar hasta la próxima primavera para colocarlas en una maceta o en el jardín y dejar que germinen.
  6. Los pasos siguientes serán similares a los ya mencionados en el caso de utilizar plantas de viveros.

Si quieres profundizar más, puedes ver: Esquejes de acebo.

   

¿Qué cuidados necesita el acebo?

Abono y fertilización

¿Qué cuidados necesita el acebo?Uno de los principales cuidados de esta especie es la fertilización que se debe hacer a partir del primer año de vida. Lo más recomendable es seguir un patrón de fertilización anual de liberación lenta que se realizará a partir de la primavera.

El riego

En cuanto al riego, en las temporadas de otoño e invierno no es necesario pero en primavera y verano necesita al menos una vez a la semana.

La poda

La poda se debe efectuar con el fin de eliminar las partes que estén afectadas, mejorar el nivel de aire circulante y reducir las posibilidades de enfermedades.

Para saber más: la poda del acebo.

   

¿Qué plagas y enfermedades tiene?

El acebo es poco propenso a sufrir enfermedades graves. Algunas de origen fúngico solo causan mal aspecto. Para combatir estas plagas recomendamos aceite de neem o jabon potásico.

En cuanto a las plagas, el tema es otro ya que suele ser atacado por ácaros, escamas y polillas.

El acebo es una especie ideal para decorar el jardín en invierno y, de hecho, se utiliza mucho para las fiestas navideñas.

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.