En este artículo te mostramos más de 15 variedades de coliflor diferentes. Además, te enseñaremos los diferentes tipos que puedes encontrar, ya sea por zona, como por color o tipología.
¿Nos acompañas? 🙂

La coliflor (Brassica oleracea) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las brásicas, como la col, el repollo y el brócoli. Una hortaliza muy rica en vitaminas y minerales que es un alimento alto en fibras y bajo en calorías y, por ende, muy usado en dietas adelgazantes.
La parte que se consume es la inflorescencia sin madurar, conocida como pella o piña, que es de gran sabor y se aprovecha de distintas maneras, tanto cruda como cocinada.
Por su aporte de vitaminas y minerales, es beneficiosa para tratar enfermedades cardíacas y circulatorias y en la prevención de algunos tipos de cáncer.
Tipos de coliflores
Coliflores verdes

Una variedad de coliflor verde se llama Romanesco, y es de color verde lima con pináculos puntiagudos en la superficie de la cabeza. Son cabezas pequeñas, un poco más pequeñas que muchos otros tipos de coliflor, y la propia planta tiende a ser menos vigorosa que otras variedades.
La Romanesco tiene un suave sabor a nuez, muy parecido al del brócoli, y constituye un plato muy atractivo.
La coliflor verde también se llama brócoli, y está disponible en numerosas variedades. Desde principios de la década de 1990, estos tipos de coliflor están disponibles comercialmente en toda Europa y Estados Unidos, y otras variedades conocidas son la Vorda, la Alverda y la Diosa Verde. Entre las variedades de Romanesco están la Verónica y la Minaret.
Coliflor Naranja
También conocida como coliflor Cheddar, es una variedad hibridada que desarrolla cuajos de color naranja brillante. Contienen más del pigmento naranja conocido como betacaroteno (que actúa como precursor de la vitamina A) y se mantienen bien en la planta porque son robustas, incluso cuando no producen flores en el momento de la cosecha.
De hecho, cuando cocinas este tipo de coliflor el color se vuelve aún más brillante y profundo, y debido a su durabilidad, puedes cosechar las plantas en varios momentos en lugar de todas a la vez y seguir disfrutando de su sabor y textura. El Ramo Naranja es otra variedad de coliflor naranja.
Los tipos de coliflor son cuatro: redondeada, abombada, cónica y aplanada, y sus variedades dependen del ciclo de recolección, como las que describimos a continuación.
Coliflor Morada
Tanto la coliflor Graffiti como la coliflor Cabeza de Púrpura tienen una llamativa cuajada púrpura, que es tierna y tiene un sabor suave.
Puedes cocinar estos tipos de coliflor o echarlos en tus ensaladas, y mientras la coliflor Graffiti conserva su color morado incluso después de la cocción, la coliflor Cabeza Morada se volverá verde. Repletas de vitaminas y minerales, al igual que otros tipos de coliflor, las plantas de coliflor morada son muy saludables para ti y tienen un gran sabor.
El color púrpura de este tipo de coliflor procede de pigmentos hidrosolubles que también se encuentran en el vino tinto y en la col, y entre las variedades púrpuras se encuentran la Purple Cape y la Violet Queen, esta última con una cuajada púrpura muy viva y que sabe muy bien cuando se come cruda.
En el sur de Italia y en Gran Bretaña hay un tipo de brócoli que tiene brotes diminutos y se llama coliflor morada, aunque técnicamente no entra en esta categoría.
Coliflor Europea

La coliflor original se desarrolló en Italia, pero luego se llevó a otras partes de Europa, como Alemania, Francia, Inglaterra y los Países Bajos. Algunos de los tipos más importantes son la Northern, la Anger, la Roscoff, la Cornish, la Erfurt y la Snowball.
La mayoría se cultivan en climas fríos, aunque la Erfurt puede cultivarse durante los meses de verano. He aquí algunas características de estos tipos de coliflor:
- Coliflor de Angers: hojas muy onduladas y dentadas; la cuajada es de color blanco sólido.
- Coliflor de Cornualles: de tallo largo y hojas sueltas; cuajada plana con mucho sabor.
- Coliflor del Norte: hojas anchas y onduladas; cuajada bien protegida y sabrosa.
- Coliflor Roscoff: hojas largas y erectas con puntas puntiagudas; hojas de color verde azulado y cuajos de color blanco a blanco cremoso.
- Coliflor de Bola de Nieve y Erfurt: plantas enanas; hojas cortas y verdes; cuajos sólidos y muy bien protegidos.
Coliflor de la India

Estos tipos de coliflor son intrínsecamente diferentes de los que se cultivan en Europa, sobre todo porque soportan mucho mejor la humedad y el calor elevados, y porque maduran bastante pronto. La mayoría de las coliflores indias son variedades enanas de la variedad Bola de Nieve o Erfurt.
Variedades de coliflor para el Verano y el Otoño
A continuación te mostramos unas variedades de ciclo corto de 45 a 90 días, recolección verano-otoño, como las siguientes:
Romanesco natalino

Es de forma piramidal, con una pella mediana de color verde claro. Sabor parecido al brócoli y se puede congelar con facilidad.
Coliflor Freemont

Variedad de coliflor con pella muy compacta, de tamaño medio, forma redondeada y achatada.
Bola de nieve

Con grano fino y apretado, pellas de tipo esférico y compacto y de tamaño medio.
La coliflor Bola de Nieve es una magnífica variedad heredada, probablemente no haya una coliflor mejor para cultivar en tu huerto. Las cabezas, de color blanco puro y del tamaño de una bola de nieve, pueden cosecharse cuando son pequeñas, de 5 cm, o dejarse madurar hasta los 15 cm; también pueden forzarse.
Maravilla
Variedad resistente, fácil de cultivar, con pella blanca, voluminosa y densa, de follaje amplio y tamaño medio, que se conserva muy bien después de la cosecha.
Variedades de para finales de otoño e invierno
Variedades de ciclo medio y recolección de finales de otoño a mediados de invierno, 3-4 meses. La pella es muy compacta, más compacta que las variedades de ciclo corto.
Algunos ejemplos significativos son:
Coliflor Angers

Variedad de pella blanca, firme y voluminosa, con un grano fino, es precoz y resistente al frío.
Herencia francesa. Gran variedad invernal de coliflor originaria de la región francesa de Angers. Esta coliflor produce grandes cabezas blancas que se pueden cosechar en abril.
- Nombre científico: Brassica oleracea.
- Tipo de planta: anual.
- Temperatura óptima de germinación 15-23°C.
- Tiempo de germinación en días 8-10 días.
- Días indicativos hasta la madurez: 70-80 días.
- Luz solar: Pleno sol.
- Requisitos del suelo: rico en arcilla y en humus.
Siembra en el interior a partir de julio.
Cubre las semillas con una fina capa de tierra. Trasplanta cuando las plantas tengan de 4 a 5 hojas, cada 50 cm en hileras separadas por 50 cm, sin enterrar demasiado el tallo. Para la siembra en el suelo, siembra ligeramente en hileras separadas 50 cm. Adelgaza hasta 50 cm en la línea.F
Canberra
Coliflor de origen australiano, con pellas de medio tamaño, de color blanco, muy iguales y compactas.
Primus

Variedad francesa, con porte elevado, pellas de buen tamaño, blancas, esféricas, compactas, de grano fino y duro.
Coliflor Durato
Variedad de coliflor de los Países Bajos, de pellas blancas, de tipo esférico, compactas, de grano fino y duro.
Coliflor Cartier F1
Coliflor de pella densa y voluminosa, es una variedad fácil y vigorosa.
Variedades de ciclo largo, entre mediados de invierno y principios de primavera, recolección entre 4 y 6 meses, como estas:
El armado
Tenemos aquí una coliflor con una pella firme y generosa, cubierta completamente por un follaje vigoroso. Se trata de una de las variedades más resistentes a las heladas.
Coliflor Tardía de cuaresma
Es una variedad muy resistente al frío. Hojas de color verde semi oscuro, buen porte, pellas de grano fino y duro, de buen tamaño, compactas, blancas.
Coliflor de San José
Original del Mediterráneo, con pellas muy grandes de tipo hueco. Las pellas huecas son de inflorescencias que se ramifican, y son de fino sabor, menos compactas y huecas por dentro.
Coliflor del Ebro

Es de las variedades muy tardías, de la península ibérica, con pellas blancas, de grano duro, irregular en su superficie, pero grandes y esféricas.
Existen otras numerosas variedades de coliflor en el mundo, algunas clasificadas según su origen, como gigante holandés, australiano, gigante italiano y mediterráneo.
Finalmente, es bueno decir que la coliflor blanca no tiene pigmentación verde porque se cultiva sin luz del sol; en cambio, la verde, cultivada con luz, tiene un aroma más intenso y mejor sabor.
La morada es la más cara y difícil de encontrar, como hemos indicado antes. La Jaffa tiene un tono anaranjado y la cheddar es de color amarillo.
Características de la coliflor

La coliflor, produce un conjunto de flores, una cabeza o pella redondeada de gran tamaño y de color blanco, amarillas, moradas y verdes. La verde es llamada boliflor por su origen en el cruce de coliflor y brócoli; tiene un sabor más intenso y dulce que la coliflor blanca y también más vitamina A y C.
A pesar de su extraño color, la coliflor morada no proviene de ningún cruce, más bien es muy natural y contiene más antioxidantes que la blanca. No es muy común en el mercado, pero su precio es mayor.
Las hojas de la coliflor tienen forma oval o elíptica, a veces con rizaduras en los bordes, y nervios marcados y blancos. El tallo es una masa voluminosa de yemas florales engrosadas y apretujadas unas contra otras, de color blanco, que es la parte a consumir. Cuando es cosechada, la coliflor puede medir 30 centímetros y pesar 2 kilos 500 gramos.
Las coliflores son plantas de épocas frías, aunque estas no deben coincidir con heladas ni etapas muy calurosas.
Algunos consejos sobre su siembra

Aunque tenemos un extenso artículo, en el que puedes profundizar sobre la siembra de la coliflor, vamos a darte algunas pautas si lo que quieres es poderlas cultivar en tu huerto.
La coliflor requiere de una serie de cuidados, especialmente a la hora de sembrar, siguiendo unas pautas establecidas de acuerdo a los meses del año y a cada una de sus variedades.
Hay variedades tempranas, semi tempranas y tardías, cada una con opciones diferentes de adaptación al clima.
Así, tenemos que las variedades de verano-otoño deben ser sembradas de enero a marzo, en semillero protegido o en cama caliente; las variedades de otoño-invierno, que es la colección temprana, en semillero al aire libre, de mayo a junio, y las variedades de invierno-primavera, colección tardía, en semillero al aire libre, de julio a septiembre.
La coliflor prefiere los climas templados porque no se lleva con temperaturas bajo cero, pero eso depende del tipo de planta, pues hay algunas resistentes a las heladas, como El armado. Las de primavera pasan bien el tiempo, pero las de verano requieren de temperaturas templadas entre los 15ºC y los 21ºC.
Como todas las verduras crucíferas, esta planta necesita suelos neutros, pH 5-7, de buen drenaje y rico en materia orgánica, y no se adapta a suelos calizos. Pero lo importante es mantener la humedad durante todo el ciclo del cultivo, tomando en cuenta que es una planta de gran porte, siendo el nitrógeno muy importante en este sentido.
La recolección la haremos cuando las pellas estén duras, con buena consistencia. Después de cortar el tallo con un cuchillo, consumirlas esa misma semana, aunque hay un método para alargarles la vida, el cual consiste en arrancar la planta completamente y mantenerla en un sitio fresco.
Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.
Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.
En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!
Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.
Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂
Hola, soy de Móra d` Ebre, comarca de la Ribera D` Ebre, Tarragona, quisiera saber si hay alguna variedad de col, coliflor y bróculi que se pueda sembrar ahora para cosechar en marzo, abril y mayo.
Un saludo.
Hola Joaquín,
Sí, hay varias variedades de col, coliflor y brócoli que se pueden sembrar ahora para cosechar en marzo, abril y mayo en la zona de Móra d’Ebre, Tarragona. Algunas de las variedades recomendadas para sembrar en invierno en su zona son:
Col: «Flamenco», «Goliath» y «Winter King» son variedades de col que son resistentes al frío y se pueden sembrar en invierno para cosechar en primavera.
Coliflor: «All Season», «Cheddar» y «Vitaverde» son variedades de coliflor que se pueden sembrar en invierno para cosechar en primavera.
Brócoli: «Belstar», «DiCicco» y «Green Magic» son variedades de brócoli que son resistentes al frío y se pueden sembrar en invierno para cosechar en primavera.
Es importante tener en cuenta que el clima y las condiciones del suelo en su zona pueden afectar el crecimiento y la cosecha de las plantas. Por lo tanto, es recomendable investigar y seleccionar las variedades que mejor se adapten a las condiciones de su zona.