Se suele cultivar como planta ornamental de jardín, en especial por sus hojas azuladas y por su tolerancia a suelos secos y al calor.
Además de esto, la ruda también es considerada una planta medicinal por los múltiples usos terapéuticos que se le pueden dar.
También es conocida por ser una planta anti insectos o anti mosquitos.
- ¿Cuándo? En primavera y verano; la cosecha debe hacerse en agosto.
- ¿Dónde? Lo ideal es el suelo alcalino, pero también suelos pedregosos, calcáreos y arenosos.
- ¿Cuidados exigentes? Soporta temperaturas bajo cero, pero debe estar bien protegida del frío y de los vientos.
- ¿Cómo preparar la tierra? No requiere tratamiento especial, pero la tierra debe ser abonada, aunque también puede cultivarse en macetas.
- ¿Cómo regamos? Debe regarse dos veces por semana, con moderación. Ideal, riego por goteo.
- ¿Asociaciones no favorables? Pepino, col, albahaca o salvia.
- ¿Plagas y enfermedades? Mosca blanca, ácaros, los áfidos, las polillas, los escarabajos, la pulga, el gusano de la cebolla, las babosas, los caracoles, las moscas y los escarabajos japoneses.
¿Cuándo sembrar ruda?
La ruda es un arbusto que mide entre 50 y 100 centímetros de altura.
Tiene el tallo leñoso, ramoso y redondo, hojas carnosas verde azulado y grises o blanquecinas, alternas, pecioladas.
Las hojas están provistas de glándulas que despiden un fuerte olor acre y amargo cuando se frotan.
También se usa para los abortos, eliminar bacterias o para regular la menstruación.
La ruda es una planta muy tóxica por lo que el agricultor debe tener mucho cuidado al manipularla.
¿Dónde plantamos ruda?
Tipo de suelo
Lo ideal es que tenga un suelo alcalino, pues de esa manera producirá flores en mayor cantidad y más bonitas.Pero también puede ser plantada en suelos secos, pedregosos y calcáreos.
Los suelos deben tener buen drenaje porque la ruda no tolera terrenos compactos y arcillosos.
![Cómo Sembrar Ruda en Tu Huerto: [Guía Completa + Paso a Paso] 6 cómo cultivar ruda](https://www.sembrar100.com/wp-content/uploads/rue_1562535378-1024x682.jpg)
En Chile, la ruda se planta a la entrada de las casas, por detrás de la puerta, para alejar las visitas femeninas indeseadas y que traen mala fortuna; para alejar a los hombres se usa el romero.
En el Perú se tiene la idea de que esta planta trae suerte en los negocios; por eso se coloca un atado de ruda en un balde de agua, que generalmente se mantiene oculto debido a que el fuerte olor no es del agrado de la clientela.
¿Cómo preparamos la tierra para el cultivo de ruda?
Como es una planta que crece en terrenos pobres, es recomendable abonar la tierra.
No requiere un tratamiento especial.
El lugar elegido debe tener mucho sol, y puede estar en tierra o en maceta.Si es ruda macho, según una tradición esotérica, debe ser ubicada al costado izquierdo del jardín; si es hembra, en el derecho.
La ruda macho tiene las hojas grandes y la hembra las tiene pequeñas.
¿Cómo regamos?
No debe quedarse sin riego porque si se seca puede sufrir las consecuencias del ataque de los ácaros y la mosca blanca.
El riego que recomendamos es por goteo.
Mira más detalles sobre el riego de la ruda en este post.
¿Cómo sembramos ruda paso a paso?
La siembra puede ser por esquejes o semillas; si es con semillas, no será necesario cubrirlas con tierra, y deben tener buena iluminación para que germinen.
Siembra desde semillas
- Las semillas deben ser sembradas a 3 cm de profundidad y esperar tres semanas hasta la germinación.
- Cuando las plántulas comienzan a crecer deben ser trasplantadas en el lugar definitivo de la cosecha.
- La planta debe ser podada de formación a mitad de primavera, y la segunda poda se hará en invierno; esta debe ser una poda completa para fortalecerla y que nazcan los retoños.
- Debe haber una temperatura de veinte grados centígrados (20º C) para la reproducción.
- Una vez que se han hecho las podas, se puede dejar la planta a ras del suelo, pero este se debe mantener muy húmedo.
Siembra desde macetas
- La ruda también puede ser cultivada en macetas.
- Las hojas de ruda deben ser recolectadas antes de la floración, cuando se hayan formado los botones florales.
- Este procedimiento debe practicarse cuando todavía no se hayan abierto las flores, pues en ese momento la planta es más rica en aceites florales.
- Una vez que se han cosechado, las hojas deben ser puestas a secar en un lugar fresco.
- Y finalmente las hojas deben ser guardadas en recipientes secos y limpios, a resguardo del sol.
¿Cuándo podemos cosechar?
La cosecha debe hacerse en el mes de agosto.
En cualquier caso, tras el cultivo de ruda, es ideal empezar su cosecha antes del florecimiento de la planta. De esta manera conservará mucho mejor los aceite esenciales.
¿Qué asociaciones favorables tiene?
La ruda no tiene compañeros en la vida vegetal; esto quiere decir que no tiene asociaciones favorables, aunque sí las tiene desfavorables.
¿Qué plagas y enfermedades tiene?
Esta planta se ve afectada por la mosca blanca y los ácaros, en especial cuando hay falta de riego.
También es atacada por una mariposa de vistosos colores, como la oruga, llamada macaón, que se alimenta de plantas de la familia umbelífera.
Igualmente son sus enemigos los áfidos, las polillas, los escarabajos, la pulga, el gusano de la cebolla, las babosas, los caracoles, las moscas y los escarabajos japoneses.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Muy importante este artículo pues he aprendido mucho . Gracias.
Muy buena información solo les.pido cuantas plantas lleva una hectárea
Muchas gracias, ojala la ruda se adapte a su nueva casa.
Wiil see..
Hola …mi consulta es de qué lado se mira la puerta, digo porque si se planta la ruda macho hacia la izquierda de la puerta pero si miro por el frente a la puerta o si miro a la puerta del interior…se entiende mi consulta?
Hola
Tengo semillas de ruda, pero no se si es macho o hembra, cual es la diferencia en las semillas?
Hola! En las semillas no creo que se note la diferencia, lo que podrías hacer es plantarla en maseta y cuando haya crecido ahi te darás cuenta si es macho o hembra. La ruda macho por ejemplo tiene las hojas un poco mas grande y su olor es muy fuerte, por el contrario la ruda hembra tiene sus hojas mas pequeñas y su color un poco mas claro y su aroma es mas suave. Espero haberte ayudado. Saludos
Gracias por tu mensaje Maggie 🙂
Hola, me podrías decir cómo se combate las plagas y si hay algún remedio casero? Gracias
Hola Julia,
La ruda es una planta resistente y generalmente no es muy propensa a plagas. Sin embargo, si encuentras problemas de plagas en tu planta de ruda, estos son algunos pasos y remedios caseros que puedes seguir para combatirlos:
Inspección regular
Revisa las hojas de tu planta de ruda regularmente. Algunas plagas comunes incluyen los pulgones, la mosca blanca y las cochinillas. Si ves signos de estas plagas, como manchas en las hojas o pequeños insectos, será necesario tomar medidas.
Agua y jabón
Un método eficaz para el control de plagas es rociar la planta con una mezcla de agua y jabón suave. Asegúrate de rociar la parte inferior de las hojas, ya que es donde las plagas suelen esconderse. El jabón ayuda a desalojar y eliminar las plagas. Sin embargo, debes tener cuidado de no usar un jabón demasiado fuerte, ya que puede dañar la planta.
Infusión de ajo
El ajo es conocido por sus propiedades insecticidas. Puedes hacer una infusión con varios dientes de ajo en un litro de agua. Deja reposar esta mezcla durante 24 horas y luego cuélala. Usa esta infusión para rociar las hojas de la ruda.
Aceite de neem
Este es otro remedio natural muy eficaz contra una amplia variedad de plagas. Diluye unas pocas gotas de aceite de neem en agua y usa esta mezcla para rociar tu planta de ruda.
Control biológico
Este implica utilizar otros organismos vivos para controlar las plagas. Por ejemplo, los insectos depredadores como las mariquitas y los crisopas son enemigos naturales de los pulgones.
Prevención
Mantén tu planta de ruda saludable y bien cuidada. Una planta saludable es más resistente a las plagas. Esto implica asegurarte de que tu ruda tenga suficiente luz, agua y nutrientes.
Recuerda que estos métodos pueden tardar un poco en hacer efecto, y que la prevención y el mantenimiento constante son las mejores formas de proteger tu planta contra las plagas. Además, es importante identificar correctamente el tipo de plaga que está afectando a tu planta para poder tratarla de la manera más eficaz.
Buenas noches mi consulta es xq las plante del lado opuesto,la hembra la puse del lado izquierdo,y el macho en una maceta sobre mi muro del lado derecho,influye en algo puestas así??muchas gracias
Exelente articulo. Yo sembre por esqueje la ruda u por ramita o brazo como le dicen y la que sembre con un bracito pego o mejor dicho si lesalieron raices y ahi esta creciendo . Tambien sembre por semillas pero aun estoy esperando ver si germinan Muchas gracias desde Caracas-Venezuela