- ¿Cuándo? En primavera, entre Abril y Mayo.
- ¿Dónde? Es un cultivo de clima templado a cálido, que requiere de mucha luz para crecer. Es relativamente tolerante al frío.
- ¿Tiempo de cosecha? Aproximadamente 100 días desde la siembra.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Eliminando malas hierbas, labrando y dejándola aireada. Sin abonamos con materia orgánica, bien descompuesta. No debe contener yeso.
- ¿Cómo regamos? Ideal riego por goteo. Es resistente a las sequías. En invierno una vez por semana.
- ¿Cómo cosechamos? se cosecha cuando las hojas se tornan amarillas y los garbanzos aún están verdes.
- ¿Asociaciones favorables? La acelga, el ajo, la berenjena, la coliflor y el brócoli.
- ¿Plagas y enfermedades? Pulgón, gorgojos, mosca del garbanzo, heliothis, antracnosis, roya, fusarium.
El garbanzo es una planta anual, originaria de Turquía. Contienen fósforo, fibra, proteínas, almidón y vitaminas y su consumo regular ayuda a regular el azúcar en la sangre y a estabilizar la presión arterial, entre muchos otros beneficios.
Es una leguminosa, como el guisante, el frijol, las habas, las lentejas o la alfalfa.
En cuanto a su cultivo, es importante señalar que es semejante al de otras leguminosas. En el presente artículo te decimos la forma más sencilla de sembrar garbanzos.
- Para saber más: tipos y variedades de garbanzos.
¿Qué necesitamos para sembrar garbanzo?
¿Cuándo se debe sembrar?
El garbanzo se siembra en la primavera, durante abril y mayo.
La duración de siembra desde la siembra hasta la recolección es de aproximadamente 6 meses.
¿Dónde?
Es un cultivo de clima templado a cálido, que requiere de mucha luz para crecer. Es relativamente tolerante al frío.
No soportan bien el trasplante, por lo que es preferible sembrarlas directamente. A la hora de elegir la parcela, buscaremos que estén expuestas al sol, para que el suelo pueda calentarse.
Los garbanzos crecen mejor a temperaturas de 25 a 35 ºC. Si las temperaturas son más bajas se incrementa el tiempo de la germinación.
¿Cada cuánto se debe regar?
Es muy resistente a la sequía, pero el riego constante incrementa el rendimiento y calidad de la producción.En términos generales, el agua de lluvia suele ser más que suficiente para un correcto desarrollo.
¿Cómo preparamos la tierra?
Prefiere los sustratos silíceo- arcillosos, bien labrados a profundidad y entre más aireados, mejor.
El sustrato no debe contener yeso, pues la cosecha puede resultar de mala calidad en general y muy malo para cocer. De igual modo, si la tierra tiene materia orgánica sin descomponer también es perjudicial.
El pH ideal está entre 6.0 y 9.0 , aunque hay ocasiones en que sustratos muy ácidos provocan enfermedades.
¿Cuáles son las asociaciones más favorables para el cultivo de garbanzo?
Se asocian bien con la acelga, el ajo, la berenjena y el brócoli.
Se recomienda no repetir su cultivo sobre el terreno por lo menos hasta que pasen cuatro años.
No se han encontrado productos.
Cómo sembrar garbanzo paso a paso
Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tus garbanzos reciban la cantidad de nutrientes adecuada.
Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que crezcan nuevamente.
Remueve el suelo con un rastrillo para que quede bien ventilado.
Prepara el terreno
Humedece el terreno antes de sembrar garbanzos, así reducirás el riesgo de expulsar las semillas como consecuencia de la fuerza del agua.
Introduce las semillas en el suelo
Al sembrar, se forman zanjas con una separación de, al menos, 45 cm entre una y otra. En cada zanja se harán montículos de tierra espaciados a 30 centímetros entre sí, y en cada montículo se plantan de 2 a 3 semillas a una profundidad de entre 4 y 5 cm. Cuando hayas terminado, cúbrelas ligeramente.
- Humus de lombriz de máxima calidad 100% ecológico.
- Materia orgánica rica en microorganismos. (1 gramo de humus contiene alrededor de 2 billones de microorganismos) La...
- Estimulador del desarrollo radicular de las plantas y su absorción de nutrientes. Posee un pH neutro que lo hace ideal para...
- El humus de lombriz aumenta la calidad y producción de las cosechas. Presenta una baja relación C/N, permitiendo una...
Última actualización el 2023-11-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Una vez plantadas, riega con abundancia el suelo.
Selecciona la plántulas más sanas y fuertes.
Las semillas germinarán a los 12 días. Si ha germinado más de una semilla en cada agujero, conserva la más fuerte. Para hacerlo, no tires de la débil, pues puedes dañar las hojas. Una simple poda a nivel de suelo es suficiente.
Cuando la siembra se realiza en semillero, espera a que las plántulas tengan aproximadamente unos 7-10 cm de alto. Al hacerlo, debes tener cuidado de no lastimar las raíces.
Cómo cosechar garbanzo
El garbanzo se cosecha cuando las hojas se tornan amarillas y los garbanzos aún están verdes.
La recolección es manual, sólo hay que cortar las plantas por encima del nivel del suelo, para luego apilarlas y dejarlas secar durante una semana antes de ser trilladas.
Una vez cosechados, pueden conservarse en lugar seco y ventilado, o refrigerarse en contenedores de vidrio.
Plagas y enfermedades del garbanzo
Algunas de las plagas y enfermedades más comunes que afectan al garbanzo son:
Pulgones
Para combatirlos se puede aplicar jabón potásico en el envés de las plantas.
Si la plaga persiste o es muy abundante, también aplicaremos extracto de neem.
Gorgojos
Para controlarlos se recomienda la rotación de cultivos. De preferencia, cultivar el año previo con cereales de invierno o guisantes.
Última actualización el 2023-11-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Mosca del garbanzo
Para prevenirlas se recomienda el extracto de neem.
Para eliminar esta plaga, deberás aplastar las larvas en las hojas para impedir que se sigan desarrollando.
Heliothis (heliothis armigera)
Para el control de esta plaga, debemos aplicar por la mañana una mezcla de agua y jabón biodegradable.
Así mismo, algunos enemigos naturales de esta plaga son las crisopas y la mantis religiosa.
Antracnosis
Para prevenirla, intentaremos no cosechar si el tiempo es muy húmedo. En el caso de que las cultivemos en zonas húmedas, podemos aplicar cola de caballo.
Roya
El tratamiento recomendado es a base de cola de caballo.
Fusarium
Para prevenirlo se recomienda:
- Rotación de cultivos.
- Aplicar cola de caballo.
- Ventilar el cultivo y evitar encharcamientos.
- Siembra por goteo.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Excelente.
Ya quiero sembrar garbanzos.
Ánimo con ello Carlos, espero que el artículo te sea de utilidad.
Buenos días, estoy germinando garbanzos en una maceta pequeña, ja tienen 6 cm. de altura, quisiera saber cuando tengo que transpartarlos en macetas mas grandes, los tengo dentro de casa en una ventana, porque las temperaturas de tenemos por la noche es de 0 grados. Muchas gracias. Gemma
Hola Gemma,
todavía son pequeños. Espera unas semanas, sin embargo si ves que crecen con fuerza te recomendaría hacer el transplante a una maceta más grande. En caso contrario, frenarás su desarrollo.
Deseo cultivar garbanzos, donde puedo conseguir la semilla y los fertilizantes orgánicos.
Hola Julio,
puedes conseguirlo en algún vivero cercano a tu localidad. En caso de que no haya ninguno, quizás puedes intentar adquirirlo en Amazon.
Tengo unos garbanzos que les ha salido unos bichitos negros ( creo que es el gorgojo) . Mi pregunta es si puedo sembrarlos?
Hola Mario, yo no los sembraría y utilizaría otros.
De uno garbanzos normales y corrientes, tengo sembradas y trasplantados ya en el huerto 105 plantas, las tenía en semillero y las plantas han crecido muy bien, me saldrían garbanzos de estas plantas, y si es asi en que cantidades, nunca plante garbanzos y las plantas van a muy buen ritmo, saludos y GRACIAS
Hola quisiera saber para que hemisferio están escritos los detalles de siembra, xq en algunos parecía para el hemisferio sur pero en otros para el hemisferio Norte. Me surge esa duda, yo soy de Argentina.
Saludos
Hola estoy sembrando garbanzos en un vasito plástico con algodón ( es para el cole ) quisiera saber cuanto tiempo demora en crecer un aprox de 5cm….. Gracias
Hola mi nombre es Jorge, muchas gracias por sus buenos consejos
Saludos
Amigo sabes que maquinaria se necesitaría para una producción grande?
Hola Sebastián, lo siento pero no podemos ayudarte al respecto. No somos productos a gran escala de garbanzos. Te recomiendo quizás que busques en google academics la producción de garbanzos. Gracias por tu comentario.
Buenos dias , para una hectárea cuanto kilos se necesita para sembrar y cuantos kilos produce en cosecha.?
Otra pregunta es porque hay que rotar cada 4 años?
los garbanzos de supermercado no sirven para plantar??
No te lo recomiendo. Es mejor probar con semillas certificadas o comprar plantones en viveros. Aunque puedes intentarlo.
Vi en mi familia sembrar en grandes cantidades : Luego de que la planta este seca , el día de la junta,lo ponían a secar en montículo formados por la misma cosecha y se los tapaba del viento….así hasta ver que el grano estaba seco ; luego se los trillada con una máquina y separaban el grano .
Hola Marcelino,
Eso suena como un proceso de cosecha y post-cosecha tradicional para algunos cultivos como el trigo, el maíz, entre otros. El proceso de secado en montículos puede ayudar a preservar la calidad y la integridad del grano y facilitar la separación de las impurezas durante el proceso de trillado.
Es importante destacar que el proceso de secado adecuado es crucial para la calidad y el rendimiento del cultivo, ya que permite evitar la proliferación de hongos y bacterias que pueden dañar el grano. Por lo tanto, es importante monitorear el proceso de secado y mantener los montículos protegidos de las condiciones climáticas adversas.
SE PUEDE SEMBRAR DE GARBANZOS QUE VENDEN EN LA FERIA O NO
Hola,
Sí, se puede sembrar garbanzos que se compran en la feria, pero es importante tener en cuenta algunas cosas antes de hacerlo:
Calidad de los garbanzos: Asegúrate de comprar garbanzos que estén bien conservados, sin signos de humedad o moho. Es recomendable elegir granos que se vean saludables y uniformes.
Variedad: Es importante asegurarte de que los garbanzos que compras sean de una variedad que sea adecuada para tu clima y suelo. Consulta con un especialista en agricultura local para obtener recomendaciones sobre las mejores variedades para tu zona.
Fecha de siembra: Los garbanzos deben sembrarse en un momento adecuado para que tengan las mejores condiciones para germinar y crecer. Consulta con un especialista en agricultura local para obtener recomendaciones sobre la fecha de siembra adecuada para tu zona.
Preparación del suelo: Es importante preparar el suelo adecuadamente antes de sembrar los garbanzos. El suelo debe ser suave, con una buena drenabilidad y con un pH entre 6 y 7,5.
Si yo sembré unos el 24 de diciembre y ya estamos a 5 de enero y no me ha germinado y por desconocimiento lo estaba regando y el clima no ha sido relativamente caluroso. Que puede suceder y que me recomienda
Es posible que los garbanzos no hayan germinado debido a varias razones. Una de ellas podría ser una falta de humedad adecuada en el suelo. Los garbanzos necesitan una cierta cantidad de humedad para germinar, por lo que es importante asegurarse de que el suelo esté húmedo pero no empapado. Otra razón podría ser la temperatura. Los garbanzos germinan mejor a una temperatura de entre 18-25 grados centígrados, por lo que si la temperatura ha sido demasiado baja, es posible que no hayan germinado.
Además, es posible que los garbanzos estén dañados o que no sean viables debido a su almacenamiento previo o a la fecha de siembra tardía. Es recomendable no regar demasiado, ya que el exceso de humedad puede favorecer la aparición de hongos. Si las semillas no germinan en un plazo de una semana, es posible que sea necesario sembrar de nuevo.
En resumen, es importante asegurarse de que el suelo esté húmedo y a la temperatura adecuada, y evitar el exceso de riego. Si después de una semana no se observa germinación, es recomendable sembrar de nuevo.
Se puede sembrar la semilla de garbanzo verde cosido, en lo que consigo semillas
Se puede sembrar la semilla de garbanzo verde,cosida en lo que consigo semillas
Sí, se puede sembrar la semilla de garbanzo verde (también conocido como garbanzo en vaina) directamente en el suelo. Sin embargo, hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de sembrar las semillas:
Asegúrate de elegir un lugar con suficiente espacio para que los garbanzos puedan crecer y desarrollarse. Los garbanzos necesitan un área de al menos 2-3 metros cuadrados por planta.
El suelo debe tener un buen drenaje y ser rico en nutrientes. Los garbanzos prefieren suelos húmedos, bien drenados y con un pH entre 6 y 7.
Es recomendable sembrar las semillas de garbanzo en primavera, cuando las temperaturas estén entre 15 y 20 grados Celsius.
Es importante mantener el suelo húmedo durante el período de crecimiento.
Es importante asegurar que las semillas de garbanzos son frescas y no están dañadas, para que tengas una mayor tasa de germinación.
Si es posible, es recomendable tratar las semillas con un fungicida antes de sembrarlas para evitar problemas de enfermedades.
En resumen, es posible sembrar semillas de garbanzo verde directamente en el suelo, pero debes tener en cuenta las condiciones del suelo y del clima, y asegurarte de que las semillas son frescas y no están dañadas.