Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Esquejes de Jazmín: [Concepto, Época, Enraizamiento y Siembra]

¿Qué significa plantar por esquejes?

Qué significa plantar por esquejesLa técnica de plantación mediante esqueje es un procedimiento en el cual se utiliza una pieza, fragmento o parte de la planta, en este caso del jazmín, que sirve para lograr su reproducción.

Lo esquejes pueden obtenerse de tallos, de hojas o raíces, que bajo condiciones favorables son capaces de formar un nuevo individuo con características iguales a la planta madre.

Para que el esqueje se pueda reproducir debe ser un fragmento que contenga yemas y una buena consistencia de tal manera que pueda pasarle a la nueva planta todos sus nutrientes.

Existen muchos tipos de esquejes: Herbáceo que se obtiene de plantas no leñosas, de madera blanda, fragmentos de brotes nuevos cortados de perennifolias leñosas; de madera semidura, de madera dura; foliares y de raíz.

La clasificación de los esquejes también puede ser de interiores y de exteriores, al igual que las plantas de la cuales se van a originar.

¿Cuál es la mejor época para plantar esquejes de jazmín?

La siembra del jazmín mediante los esquejes es muy efectiva y una de las técnicas más comunes y utilizadas y se recomienda realizarla durante la primavera. 

Los avances en la producción de esquejes y de su proceso de enraizamiento han permitido trabajar con diferentes tipos y realizarlo en cualquier época del año.

¿Cómo conseguir que los esquejes de jazmín enraícen correctamente?

Cómo conseguir que los esquejes de jazmín enraícen correctamentePara lograr que los esquejes de jazmín enraícen correctamente se debe elegir un buen ejemplar, que venga de una planta madre sana y aplicar enraizantes de tipo auxina para acelerar su crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, algunos horticultores consideran que no se le debe colocar ningún tipo de enraizante a esta planta.

Cuando se han tomado los esquejes para la siembra se procede a enterrarlos aprisionando la tierra contra los laterales del esqueje.

Se recomienda dejar espacios entre los esquejes para que la luz penetre y cada parte pueda conseguir los nutrientes necesarios para su enraizamiento. Para que el proceso se desarrolle bien y lograr un mejor enraizamiento se puede colocar una bolsa o envase plástico para crear un tipo de efecto invernadero.

¿Cómo debemos tomar los esquejes de jazmín para sembrarlos?

Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de jazmínAntes de proceder a tomar o cortar el esqueje se debe seleccionar una planta madre que esté sana y fuerte. Se selecciona el esqueje de una rama joven, es decir que no tenga más de un año – se observa más lisa que las otras ramas.

El esqueje debe tener una altura de unos veinticinco centímetros, y se corta en forma de bisel por debajo del nudo o yema sin importar si tiene flor o no.

Se toma el esqueje y se le cortan las hojas por la mitad, ya que esos retoños van a demandar energía y también para evitar la evaporación del agua.

Hay un procedimiento que luego evita un cuidado excesivo del esqueje de jazmin, que se realiza usando parafina en baño de maría (una olla dentro de un recipiente de agua caliente o hirviendo) e introduciendo el esquejes menos la parte de abajo.

Para tomar los esquejes es necesario usar herramientas previamente desinfectadas y apropiadas para la jardinería.

¿Cuánto tiempo deberíamos dejar en agua los esquejes de jazmín?

Los esquejes de jazmín no se dejan en agua porque pueden perder sus propiedades mediante deshidratación, así lo recomiendan los expertos. Una vez cortados los esquejes de jazmín y preparada la tierra se procederá a plantar directamente en la maceta o la huerta destinada para la multiplicación.

El método de plantación del jazmín, mediante esqueje tiene la ventaja que puede ser realizado sin que se tenga mucha experiencia en la parte de jardinería.

¿Es conveniente utilizar abono o compost?

Es conveniente utilizar abono o compostEn la preparación del sustrato para la siembra del jazmín se recomienda usar sólo arena siempre que sea de buena calidad.

El abono no es necesario pero el sustrato debe tener buena capacidad de drenaje para lograr que el suelo quede ligero.

Es importante humedecer el sustrato antes de sembrar los esquejes para facilitar la siembra del jazmín, los cuales deben ser enterrados con buena profundidad para que no se salgan y luego ser aprisionados en los laterales.

Se recomienda no aplicar fertilizantes a los jazmines ya que puede quemarlos.

¿Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de jazmín?

Cómo debemos tomar los esquejes de jazmín para sembrarlosLos esquejes se expondrán al aire libre, con luz pero sin sol directo, manteniendo la humedad del sustrato y se espera que a los dos o tres meses de sembrados comenzarán a generar raíces y se podrán observar los nuevos brotes.

Pero, el tiempo requerido para que se reproduzca un esqueje de jazmin va a depender de las condiciones climáticas, las hormonas de enraizamiento y el sustrato donde se siembre la planta.

Bibliografía y referencias

  • Doblado Ana. (2019). Gran Libro de Jardinería de interior. Primera Edición. Servilibro Ediciones, S.A. Madrid-España. PP 42-47.

Base de datos digital

 

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.